Malva sylvestris L.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Malvales, Familia Malvaceae, Género Malva

Nombres vernáculos

Inglés: Mallow, High mallow, French Hollyhock, Common Mallow, Tree Mallow, Tall Mallow.

Nomenclatura

Publicación original
Malva sylvestris L.. Sp. Pl. 689 (1753)
Ind. loc.
Habitat in Europae campestribus
Etimología de sylvestris
Del latín silvestris (sylvestris), -e = silvestre, que se cría en las selvas o bosques, que se da sin cultivo.
Sinónimos
Malva ambigua Guss. Fl. Sicul. Prodr. 2: 331 (1828)
Malva ambigua var. microphylla Rouy in Rouy & Foucaud Fl. France 4:35 (1897)
Malva erecta C. Presl in J. Presl & C. Presl Delic. Prag. 30 (1822)
Malva longelobata Sennen
Malva longepedunculata Sennen
Malva mauritiana L. Sp. Pl. 689 (1753)
Malva polymorpha Guss. Fl. Sicul. Prodr. 2:335 (1828)
Malva vivianiana Rouy in J. Bot. (Morot) 11: 82 (1897)

Descripción de Malva sylvestris

Hierba anual o perenne, con tallos erectos o ascendentes, que alcanzan los 150 cm de altura y ligeramente pilosos.

Las hojas basales, de 5 - 10 cm, son suborbiculares o cordiformes, con entre 3 y 7 lóbulos no muy marcados, crenadas o serradas y con un largo peciolo; las hojas caulinares tienen entre 5 y 7 lóbulos más marcados.

Las flores aparecen en fascículos axilares de 2 - 8 flores, raramente solitarias; miden 2 - 6 cm de diámetro y su pedúnculo es de longitud variable.
El epicáliz, que rodea al cáliz y se inserta en su base, está formado por 3 piezas de 2 a 7 mm elípticas u oblongo - ovadas; los sépalos, 5 y más o menos soldados, de 3 a 9 mm, son triangular ovados o anchamente triangulares; son conniventes y no acrescentes en la fructificación.
Los 5 pétalos, 15 -30 x 8 - 12 mm, son ovovados, con la base cuneada, emarginados o bífidos, de color púrpura con los nervios oscuros y al secarse se tornan azulados.
Los estambres, numerosos, tienen los filamentos soldados formando un tubo por cuyo interior pasa el estilo.

El fruto es un conjunto de mericarpos que se disponen formando una especie de disco con el dorso aplanado.

Florece de enero a octubre.

Morfología

Fotografías de Malva sylvestris

Hábitat y ecología de Malva sylvestris

Vive en bordes de caminos, cultivos abandonados, en zonas generalmente nitrificadas, en zonas abiertas y bien iluminadas en suelos de pH generalmente neutros. Desde el nivel del mar a los 1500 m.

Comportamiento fitosociológico

Es una planta característica de:

¿Cuándo florece?

enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Tipo biológico

Hemicriptófito. plantas herbáceas con las yemas de recambio en la superficie del suelo o inmediatamente debajo. Pueden ser cespitosos, rosulados,erectos, trepadores, etc.

Requerimientos ecológicos

Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra
Temperatura: Calor, piso colino principalmente
Continentalidad: Intermedia
Humedad: Suelos secos; indicadora de sequedad moderada
Acidez: Suelos ricos en bases; pH 5.5 - 8; indicadora de alcalinidad
Nitrógeno: Principalmente suelos ricos; indicadora de riqueza de nutrientes

Relaciones con otras especies

Hongos asociados: 2 especies de hongos relacionadas.

HongoFotografíaParte atacadaStatusTipo de ataqueEnfermedadOtras plantas
Colletotrichum malvarumtalloscommonspots--
Puccinia malvacearumhojas, talloscommonrust-

Insectos asociados: 10 especies de insectos relacionadas.

InsectoFotografíaParte atacadaFase del cicloNº de huéspedesTipo de huesped¿Impacto significativo?Actividad
Acyrthosiphon malvaehojasoligófago--
Aphis umbrellahojasmonófago-I
Apion malvaeOligofago
Aspidapion aeneumtallosoligófagoprincipal-
Aspidapion radiolustallosoligófagoprincipal-
Larentia clavariahojasoligófagoprincipal-
Malvapion malvaefruits/seedsoligófagoprincipal-
Platyedra subcinereafloresmonófago-I
Platyedra subcinereafruits/seedsmonófago-I
Pseudapion rufirostrefruits/seedsoligófagoprincipal-

Distribución de Malva sylvestris

Europa, norte de África, SO de Asia y Madeira.

Mapa de distribución de Malva sylvestris

Citas totales: 151. Citas en el mapa: 135
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Almería (Al)
  1. Lugar: , El Ejido
    Coordenadas: 36.80619, -2.77137 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2005
  2. Lugar: , Níjar
    Coordenadas: 36.9625, -2.14991 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/03/2005
  3. Lugar: , El Ejido
    Coordenadas: 36.79769, -2.78798 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2005
  4. Lugar: , Canjáyar
    Coordenadas: 36.98641, -2.7396 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/05/2005
  5. Lugar: , Pulpí
    Coordenadas: 37.39702, -1.70546 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/2005
Burgos (Bu)
  1. Lugar: , Valle de Mena, Hornes, areniscas, bordes de brezal-tojal
    Coordenadas: 43.14, -3.33 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & A. Gastón
    Determinado por: P. Bariego
  2. Lugar: , Valle de Mena, La Sobrada, ribera del río Ordunte, areniscas, orla de marojal
    Coordenadas: 43.11, -3.41 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & A. Gastón
    Determinado por: P. Bariego
Cádiz (Ca)
  1. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.45545, -6.0125 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/03/2007
  2. Lugar: , Chiclana de la Frontera
    Coordenadas: 36.37489, -6.05249 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/06/2003
  3. Lugar: , El Puerto de Santa María
    Coordenadas: 36.60239, -6.20327 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/02/2007
  4. Lugar: , Puerto Real
    Coordenadas: 36.55264, -6.08343 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/03/2007
  5. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.48261, -5.94105 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/03/2007
  6. Lugar: , Castellar de la Frontera
    Coordenadas: 36.31384, -5.37176 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/01/1995
  7. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.4555, -6.0125 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/03/2007
  8. Lugar: , Puerto Real
    Coordenadas: 36.53844, -6.14413 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/02/2007
  9. Lugar: , Jerez de la Frontera
    Coordenadas: 36.56191, -5.97044 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/03/2007
Cáceres (Cc)
  1. Lugar: , Arroyomolinos de la Vera
    Coordenadas: 40.05, -5.86 [Ver en mapa]
    Legit: A. Amor
  2. Lugar: , Plasencia
    Coordenadas: 40.03, -6.23 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero, M. T. Santos & A. Amor
  3. Lugar: , Valdecañas de Tajo
    Coordenadas: 39.76, -5.63 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero, M. T. Santos & A. Amor
  4. Lugar: , San Martín de Trevejo
    Coordenadas: 40.25, -6.92 [Ver en mapa]
    Legit: A. Valdés Franzi
  5. Lugar: , Tejeda de Tiétar
    Coordenadas: 40.02, -5.87 [Ver en mapa]
    Legit: T. Ruiz Téllez
  6. Lugar: , Navalmoral de la Mata
    Coordenadas: 39.88, -5.55 [Ver en mapa]
    Legit: T. Ruiz Téllez
Córdoba (Co)
  1. Lugar: , Priego de Córdoba
    Coordenadas: 37.4805, -4.25288 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/05/2007
  2. Lugar: , Luque
    Coordenadas: 37.55338, -4.19952 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/05/2007
  3. Lugar: , Luque
    Coordenadas: 37.61498, -4.19399 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/05/2007
  4. Lugar: , Hornachuelos
    Coordenadas: 37.88928, -5.42205 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/06/1993
  5. Lugar: , Espiel
    Coordenadas: 38.16693, -5.07362 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/05/2004
  6. Lugar: , Espiel
    Coordenadas: 38.20325, -4.98225 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/05/2004
  7. Lugar: , Hornachuelos
    Coordenadas: 37.86301, -5.39818 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/06/1993
  8. Lugar: , Hornachuelos
    Coordenadas: 37.88961, -5.42262 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/06/1993
  9. Lugar: , Montoro
    Coordenadas: 38.23015, -4.54386 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2005
  10. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.23145, -4.55574 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2005
  11. Lugar: , Villanueva de Córdoba
    Coordenadas: 38.28227, -4.58969 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/05/2005
  12. Lugar: , Villanueva de Córdoba
    Coordenadas: 38.22715, -4.58864 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/06/2005
  13. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.06691, -4.64163 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/04/2005
  14. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.01385, -4.53228 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/05/2000
  15. Lugar: , Belalcázar
    Coordenadas: 38.55644, -5.05672 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/04/2006
  16. Lugar: , Aguilar de la Frontera
    Coordenadas: 37.45995, -4.62978 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/06/2002
Ciudad Real (CR)
  1. Lugar: , Fuencaliente, valle del río Robledillo
    Coordenadas: 38.43, -4.32 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
    Determinado por: R.García Río
  2. Lugar: , Puertollano, Sierra de Puertollano, alrededor de Casas de Huertas Nuevas
    Coordenadas: 38.63, -4.06 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
Granada (Gr)
  1. Lugar: , Baza
    Coordenadas: 37.42403, -2.80982 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/06/2004
  2. Lugar: , Benalúa de las Villas
    Coordenadas: 37.42009, -3.68428 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/06/2006
  3. Lugar: , Benalúa de las Villas
    Coordenadas: 37.41947, -3.68418 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/06/2006
  4. Lugar: , Motril
    Coordenadas: 36.77236, -3.53051 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/09/2006
  5. Lugar: , Gor
    Coordenadas: 37.43499, -3.01825 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/11/2004
  6. Lugar: , Baza
    Coordenadas: 37.42427, -2.81094 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/06/2004
  7. Lugar: , Montefrío
    Coordenadas: 37.32202, -4.01848 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/09/2006
Huelva (H)
  1. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 37.89214, -6.91002 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/06/2000
  2. Lugar: , Cala
    Coordenadas: 37.94546, -6.27581 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/05/1997
  3. Lugar: , Cañaveral de León
    Coordenadas: 37.9948, -6.48133 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/1997
  4. Lugar: , Arroyomolinos de León
    Coordenadas: 38.00668, -6.45905 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/05/1997
  5. Lugar: , Corteconcepción
    Coordenadas: 37.90992, -6.51739 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/06/1997
  6. Lugar: , Corteconcepción
    Coordenadas: 37.90973, -6.51726 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/06/1997
  7. Lugar: , Cañaveral de León
    Coordenadas: 37.98507, -6.48865 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/06/1997
  8. Lugar: , Castaño del Robledo
    Coordenadas: 37.87723, -6.66888 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/05/1998
  9. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 36.96403, -6.44902 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/03/2006
  10. Lugar: , La Nava
    Coordenadas: 37.98652, -6.75019 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/06/1998
Jaen (J)
  1. Lugar: , Chiclana de Segura
    Coordenadas: 38.33155, -3.01208 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2006
  2. Lugar: , Villanueva de la Reina
    Coordenadas: 38.21276, -3.87882 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/04/2003
  3. Lugar: , Villanueva de la Reina
    Coordenadas: 38.21267, -3.87898 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/04/2003
  4. Lugar: , Alcalá la Real
    Coordenadas: 37.47107, -3.92068 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/05/2007
  5. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.314, -4.14734 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/04/2003
  6. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.32282, -4.12743 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/04/2003
  7. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.35314, -4.25802 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/04/2003
  8. Lugar: , Segura de la Sierra
    Coordenadas: 38.21405, -2.6439 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/2005
  9. Lugar: , Cazorla
    Coordenadas: 37.91421, -2.99672 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/03/2004
  10. Lugar: , Cazorla
    Coordenadas: 37.89698, -3.01721 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/05/2004
  11. Lugar: , Montizón
    Coordenadas: 38.35474, -3.03489 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/05/2006
  12. Lugar: , Santiago-Pontones
    Coordenadas: 38.11778, -2.66734 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/06/2005
  13. Lugar: , Segura de la Sierra
    Coordenadas: 38.21406, -2.64409 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/2005
  14. Lugar: , La Guardia de Jaén
    Coordenadas: 37.74439, -3.70097 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/05/2007
  15. Lugar: , Alcalá la Real
    Coordenadas: 37.47479, -3.91872 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/05/2007
  16. Lugar: , Valdepeñas de Jaén
    Coordenadas: 37.6092, -3.69383 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/05/2007
León (Le)
  1. Lugar: , Pedredo
    Coordenadas: 42.46, -6.14 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/08/1974
    Altitud: 885 m
    Proporcionado por: F.Llamas
  2. Lugar: , Vegas del Condado
    Coordenadas: 42.47, -5.37 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/06/1968
    Altitud: 808 m
    Proporcionado por: J.Andrés & R.Carbó
  3. Lugar: , Villamoros de Mansilla
    Coordenadas: 42.56, -5.5 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/1970
    Proporcionado por: J.Andrés & R.Carbó
  4. Lugar: , El Castillo
    Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/06/1973
    Altitud: 1360 m
    Proporcionado por: A.Pérez
  5. Lugar: , Campohermoso
    Coordenadas: 42.83, -5.39 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/05/1973
    Altitud: 1257 m
    Proporcionado por: La Blanca
  6. Lugar: , La Cueta
    Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/09/1981
    Altitud: 1368 m
    Proporcionado por: E.Puente
  7. Lugar: , La Cueta
    Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/08/1981
    Altitud: 1368 m
    Proporcionado por: E.Puente
  8. Lugar: , Valdelugueros
    Coordenadas: 43.01, -5.39 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/08/1976
    Altitud: 1719 m
    Proporcionado por: M.J.López Pacheco
  9. Lugar: , Cerulleda
    Coordenadas: 43.01, -5.39 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/10/1976
    Altitud: 1719 m
    Proporcionado por: M.J.López Pacheco
  10. Lugar: , Valdelugueros
    Coordenadas: 43.01, -5.39 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/1973
    Altitud: 1719 m
    Proporcionado por: La Blanca
  11. Lugar: , Castillo de Cabreja, Marrubio
    Coordenadas: 42.33, -6.54 [Ver en mapa]
    Legit: M. de Godos
Málaga (Ma)
  1. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.97606, -4.49112 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/03/2004
  2. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.1189, -4.79148 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/04/1998
  3. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.09955, -4.80531 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/04/1998
  4. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.14535, -4.74448 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/09/1998
  5. Lugar: , Campillos
    Coordenadas: 37.02995, -4.84386 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/2002
  6. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.11945, -4.74484 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/01/1999
  7. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.14162, -4.76723 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/01/1999
  8. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.08534, -4.78733 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/02/1999
  9. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.11557, -4.79 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/11/1998
  10. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.11753, -4.79021 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/01/1999
  11. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.08885, -4.8018 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/10/1998
  12. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.13567, -4.74206 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/07/1998
  13. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.12058, -4.78282 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/11/1998
  14. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.08282, -4.78062 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/10/1998
  15. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.11776, -4.79041 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/01/1999
  16. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.13198, -4.74224 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/01/1999
Navarra (Na)
  1. Lugar: , Fitero; Fitero
    Coordenadas: 42, -1.91 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/06/1994
    Altitud: 520 m
    Proporcionado por: P. Urrutia
Asturias (O)
  1. Lugar: , Cangas de Onís; Parque Nac.de Covadonga, de Vega Redonda a Fte. Prieta
    Coordenadas: 43.06, -5.09 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/08/1976
    Altitud: 1467 m
    Proporcionado por: Miguel A. del Collado
  2. Lugar: , Quirós; Bárzana
    Coordenadas: 43.15, -5.98 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/09/1972
    Altitud: 544 m
    Proporcionado por: F. Navarro
  3. Lugar: , Morcín; Sierra del Aramo. Alrededores del pozo Montsacro
    Coordenadas: 43.24, -5.88 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/06/1973
    Altitud: 439 m
    Proporcionado por: F. Navarro
  4. Lugar: , Oviedo; El Cristo
    Coordenadas: 43.35, -5.88 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/06/2006
    Altitud: 238 m
    Proporcionado por: J.L. Menéndez & M.A. Fdez. Márquez
  5. Lugar: , Cangas de Onís; Margolles
    Coordenadas: 43.4, -5.11 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/08/1975
    Altitud: 58 m
    Proporcionado por: Miguel A. del Collado
  6. Lugar: , Salas; Cornellana
    Coordenadas: 43.41, -6.16 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/09/1988
    Altitud: 54 m
    Proporcionado por: J.J. Lastra
  7. Lugar: , Siero; El Plano, Carbayín
    Coordenadas: 43.32, -5.71 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/11/1979
    Altitud: 247 m
    Proporcionado por: H.S. Nava
  8. Lugar: , Tapia de Casariego; Próximo a la Playa de Peñarronda
    Coordenadas: 43.55, -7.01 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/06/1974
    Altitud: 32 m
Ourense (Or)
  1. Lugar: , Allariz; Desder, finca de ensayo de la Diputación Provincial de Ourense
    Coordenadas: 42.19, -7.75 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/11/1992
    Altitud: 676 m
    Proporcionado por: A.L. Crespí
  2. Lugar: , Allariz, Desder, Finca de ensayo de la Diputación Provincial de Ourense
    Coordenadas: 42.19, -7.75 [Ver en mapa]
    Legit: A. L. Crespí
  3. Lugar: , Allariz, Desder, finca de ensayo de la Diputación Provincial de Ourense
    Coordenadas: 42.19, -7.75 [Ver en mapa]
    Legit: A. L. Crespí
Salamanca (Sa)
  1. Lugar: , Frades de la Sierra
    Coordenadas: 40.65, -5.79 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. Valle, M. C. Medrano & A. Amor
  2. Lugar: , Pelabravo
    Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro
  3. Lugar: , Aldealengua
    Coordenadas: 40.98, -5.62 [Ver en mapa]
    Legit: J. M. Velasco
    Determinado por: J.M. Velasco
Sevila (Se)
  1. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 37.97297, -5.76511 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/05/1996
  2. Lugar: , Las Navas de la Concepción
    Coordenadas: 37.93891, -5.44948 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/05/1996
  3. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.92235, -5.66704 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/06/1996
  4. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.84915, -5.63438 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/06/1996
  5. Lugar: , Las Navas de la Concepción
    Coordenadas: 37.96083, -5.47859 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/07/1996
  6. Lugar: , Guadalcanal
    Coordenadas: 38.08813, -5.82878 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/07/1996
  7. Lugar: , Coripe
    Coordenadas: 37.01106, -5.3613 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/03/2005
  8. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.86238, -5.54757 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/2004
Valladolid (Va)
  1. Lugar: , Castronuño
    Coordenadas: 41.39, -5.27 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. Valle & A. Gutiérrez Balbás
  2. Lugar: , Renedo de Esgueva
    Coordenadas: 41.65, -4.66 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Lázaro Bello
    Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
  3. Lugar: , Renedo de Esgueva
    Coordenadas: 41.65, -4.66 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Lázaro Bello
    Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
  4. Lugar: , Renedo de Esgueva
    Coordenadas: 41.65, -4.64 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Lázaro Bello
    Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
  5. Lugar: , Renedo de Esgueva
    Coordenadas: 41.66, -4.63 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Lázaro Bello
    Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
  6. Lugar: , Renedo de Esgueva
    Coordenadas: 41.65, -4.65 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Lázaro Bello
    Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
  7. Lugar: , Renedo de Esgueva
    Coordenadas: 41.66, -4.65 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Lázaro Bello
    Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
Zamora (Za)
  1. Lugar: , Galende, Pedrazales
    Coordenadas: 42.11, -6.68 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  2. Lugar: , Tábara, alrededores de Tábara
    Coordenadas: 41.83, -5.96 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  3. Lugar: , Zamora, Cabañales
    Coordenadas: 41.49, -5.76 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  4. Lugar: , Otero de Bodas, Los Pradicos
    Coordenadas: 41.93, -6.15 [Ver en mapa]
    Legit: J. L. Gutiérrez García
    Determinado por: José Luis Gutiérrez García
  5. Lugar: , Ferreras de Arriba, Las Mayadicas
    Coordenadas: 41.9, -6.19 [Ver en mapa]
    Legit: J. L. Gutiérrez García
    Determinado por: José Luis Gutiérrez García
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
A, Ab, (Av), B, Ba, Bi, Bu, C, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Ma, Mu, Na, O, Or, P, PM, Po, S, Sa, Se, Sg, So, SS, T, Te, To, V, Va, Vi, Z, Za, Al

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Estable

Especies similares

Lavatera cretica

Usos medicinales

Laxantes ligeros Demulcentes Expectorantes Diuréticos Antiflogísticos Astringentes Emolientes Calmantes dérmicos

Indicaciones

Toda la planta es astringente, demulciente, diurética, expectorante, emoliente y laxante. Las hojas y flores pueden ser tomadas normalmente, y sus propiedades demulcientes las hacen bastante valoradas en el tratamiento contra moratones, inflamaciones y picaduras de insectos e internamente en el tratamiento de alteraciones de sistema respiratorio o digestivo; combinada con eucalipto es un buen remedio contra los catarros. Buen laxante para los niños pequeños. Las hojas se pueden recoger frescas y se pueden secar para usos posteriores, al igual que las flores.

Beneficio terapéutico

Malva sylvestris tiene un beneficio terapéutico de 3 de 5.

Propiedades nutricionales

Las hojas, crudas o cocinadas se emplean en la elaboración de sopas, y las más jóvenes son un buen sustituto de la lechuga en las ensaladas, a las cuales también se les suele añadir flores. Con las hojas también es posible elaborar una infusión.

Beneficio nutricional

Malva sylvestris tiene un beneficio nutricional de 3 de 5.

Glosario de términos

Acrescente
Órgano que continua creciendo a pesar de estar formado.
Amento
Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
Anual
Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
Ascendente
Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
Axila
Zona superior del ángulo que forma una hoja con el eje en que se inserta.
Basal
Propio o relativo de la base.
Caulinar
Relativo al tallo.
Connivente
Dicho de un conjunto de órganos, generalmente verticilados u opuestos, que están más o menos separados por la base, pero que se aproximan hasta ponerse en contacto por su extremo superior, pero sin llegar a soldarse.
Crenado
Dicho del margen de una estructura foliar, que presenta dientes redondeados u orlado de pequeños festones.
Ecio
Ver Ecidio.
Emarginado
Provisto de un escote o muesca poco profrunda.
Erecto
Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
Eroso
Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roídos.
Especie
Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
Estambre
Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
Estilo
Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
Filamento
Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Fruto
Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
Hierba
Planta no lignificada o poco.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Inserto
Estambre o de un estilo que no sobresale de la garganta de la corola, o pétalo que no sobresale del cáliz.
Mericarpo
Cualquiera de los fragmentos en que se descompone un fruto esquizocárpico.
Nervio
Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
Oblongo
Órgano alargado, más largo que ancho.
Orbicular
Circular, redondeado.
Ovado
Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
Peciolo
Rabillo que une la lámina de una hoja con el tallo.
Perenne
Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
Pie
En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
Piloso
Peloso
Serrado
Dícese de aquel margen foliar aserrado, que tiene dientes agudos y próximos.
Soldado
Dicho de dos órganos, concrescentes, unidos entre sí.
Suborbicular
Con forma de medio círculo.
Tallo
Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Talo
Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
Tubo
Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.

Bibliografía

Categorías

#plantas#comestible#especie-medicinal#plantas-cultivos-ruderal

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Malva sylvestris. En asturnatura.com [en línea] Num. 82, 03/07/2006 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 06-05-2006
Descripción creada el 03-07-2006
Última modificación el 03-07-2006

Top