Gnomoniopsis tormentillae (Lind) Sogonov

Clasificación

Reino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Sordariomycetes, Subclase Sordariomycetidae, Orden Incertae sedis, Familia Glomerellaceae, Género Gnomoniopsis

Nomenclatura

Publicación original
Gnomoniopsis tormentillae (Lind) Sogonov. Studies in Mycology 62: 48 (2008)
Sinónimos
Gnomoniella tormentillae Gnomoniella tormentillae
Plagiostoma tormentillae Plagiostoma tormentillae

Descripción de Gnomoniopsis tormentillae

Macroscopía: ascomycete (pyrenomycete) específico Forma en ellas diminutos (hasta 0,3 mm) peritecios negruzcos y aislados, semiinmersos a erumpentes, provistos de un cuello negruzco de hasta 0,4 x 0,07 mm, típicamente lateralizado ya que emerge del peritecio siempre en una posición claramente excéntrica. Dicho cuello acaba en el ostíolo de descarga correspondiente.

Microscopía: los ascos (de 26.2 - 27 x 5.6 - 6.3 µm), unitunicados, no son pedicelados, contienen ocho ascósporas de 7 - 10.1 x 1.7 - 2.4 µm (Q = 3.1 - 5.7) y poseen un aparato apical refringente Las esporas son muy pequeñas y forman un septo transversal ligeramente desplazado de la posición central.

Fotografías de Gnomoniopsis tormentillae

Ezoicreport this adEzoicreport this ad

Hábitat y ecología de Gnomoniopsis tormentillae

Es un hongo específico que vive en los tallos y pecíolos de las tormentillas (Potentilla), nombre derivado de sus supuestos efectos benéficos sobre los cólicos intestinales (tormentas intestinales).

Distribución de Gnomoniopsis tormentillae

Mapa de distribución de Gnomoniopsis tormentillae

Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Asturias (O)
  1. Lugar: La Espina, Tineo
    Coordenadas: 43.3464, -6.37396 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/05/2009
    Hábitat: en tallos de Potentilla erecta
    Altitud: 650 m
    Proporcionado por: Enrique Rubio Domínguez
    Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
O

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Asco
En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
Diente
Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
Ecio
Ver Ecidio.
Espora
Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
Pedicelado
Provisto de pedicelo.
Peritecio
Ascoma más o menos cerrado, con forma de botella, esférico, etc., tapizado en su interior por el himenio y con un orificio o poro por donde se liberan las ascosporas.
Septo
En las anémonas son tabiques internos de disposición radial y perpendiculares al disco basal. En las plantas, tabique paralelo a las valvas y que divide a un órgano.

Bibliografía

Categorías

#hongos#ascomycetes#ascomicetes-pyrenomycetes

Citar como

RUBIO DOMÍNGUEZ, Enrique. Gnomoniopsis tormentillae. En asturnatura.com [en línea] Num. 390, 17/09/2012 [consultado el 17/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 26-05-2009
Descripción creada el 17-09-2012
Última modificación el 17-09-2012

Top