Parentucellia latifolia (L.) Caruel

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Scrophulariales, Familia Scrophulariaceae, Género Parentucellia

Nombres vernáculos


Algarabia

Español: Algarabia. Portugués: Eufrásia-de-folhas-largas.

Nomenclatura

Publicación original
Parentucellia latifolia (L.) Caruel. Parl., Fl. Ital. 6: 480 (1885)
Ind. loc.
Habitat in Apulia, Italia, Monspelii
Sinónimos
Bartsia latifolia (L.) Sm. in Sibth. & Sm., Fl. Graec. Prodr. 1: 428 (1809)
Bellardia latifolia (L.) Cuatrec.
Eufragia latifolia (L.) Griseb. Spic. Fl. Rumel. 2: 14 (1844)
Euphrasia latifolia L.
Lasiopera latifolia (L.) Samp. Man. Fl. Portug. 408 (1914)
Trixago latifolia (L.) Rchb. Fl. Germ. Excurs. 360 (1831-1832)

Descripción de Parentucellia latifolia

Hierba anual con tallos (1.5) 5 - 30 (40) cm, gráciles (hasta de 1.5 mm de grosor en el tercio basal), erectos, simples o a menudo con algunas ramas basales suberectas, frecuentemente rojizos, con indumento denso, formado por pelos glandulíferos largos, hasta de 0.7 mm, patentes, mezclados con otros tectores más cortos, hasta de 0.2 mm, patentes o levemente retrorsos.

Hojas (4) 6 - 15 x 3 - 10 mm, anchamente ovadas, pinnatipartidas, con (1) 2 - 4 dientes subobtusos en cada hemilimbo, curvinervias, con 3 - 5 nervios muy marcados por el envés, atenuadas en la base, hirsutas, las superiores con algún pelo glandulífero.

Flores agrupadas en inflorescencias de tipo racimo espiciforme más o menos largo; brácteas pinnatífidas o pinnatipartidas, más cortas que el cáliz.

Flores con pedicelos de c. 0.5 mm. Cáliz 6 - 9 x 1.5 - 2.5 mm, hendido hasta 1/3 - 1/4 de su longitud, muy acrescente; dientes 2 - 3 x 1.4 - 1.6 mm, estrechamente triangulares, erectos antes y después de la antesis, a menudo purpúreos en el margen. Corola 8 - 10 (15) mm, más o menos persistente, de un rojo purpúreo por fuera al menos en el tubo (or excepción blanquecina, rosácea o, fuera del territorio, amarilla), blanca por dentro, en ocasiones con los labios rosáceos; labio inferior más o menos erecto, de igual longitud que el superior, con las gibas amarillas. Estambres con anteras esparcidamente pelosas. Ovario y estilo glabros.

Fruto en cápsula de 7 - 8 x 1.5 - 2 mm, ovoidea o elipsoidea, aguda, más larga que el tubo del cáliz, glabra. Semillas 0.3 - 0.4 x c. 0.25 mm, casi lisas, de un pardo claro.

Florece de marzo a junio.

Morfología

Fotografías de Parentucellia latifolia

Ezoicreport this adEzoicreport this ad

Hábitat y ecología de Parentucellia latifolia

Crece en pastizales efímeros, calveros pedregosos y rellanos con suelo superficial, desde el nivel del mar a los 1500 m de altitud.

Comportamiento fitosociológico

Es una planta característica de:

¿Cuándo florece?

enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Tipo biológico

Terófito. plantas que completan todo su ciclo de desarrollo durante la estación favorable. Son anuales y pasan la estación desfavorable en forma de semilla.

Requerimientos ecológicos

Luz: No soporta la sombra
Temperatura: Calor, piso colino principalmente
Continentalidad: Continental; soporta grandes variaciones de temperatura
Humedad: Suelos muy secos; indicadora de sequedad
Acidez: Suelos ácidos; pH 3.5 - 5.5; indicadora de acidez
Nitrógeno: Suelos pobres en nitrógeno

Distribución de Parentucellia latifolia

Cuenca mediterránea, región iranoturania y Macaronesia (Canarias), introducida en Australia. En casi toda la Península y Baleares.

Mapa de distribución de Parentucellia latifolia

Citas totales: 303. Citas en el mapa: 121
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Almería (Al)
  1. Lugar: , Tahal
    Coordenadas: 37.21211, -2.27909 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2007
Ávila (Av)
  1. Lugar: , Villarejo del Valle, Puerto del Pico, cima
    Coordenadas: 40.32, -5.01 [Ver en mapa]
    Legit: L. Delgado Sánchez
Badajoz (Ba)
  1. Lugar: , Alburquerque, Santuario Nuestra Señora de Carrión
    Coordenadas: 39.17, -7.04 [Ver en mapa]
    Legit: L. Delgado Sánchez, M. M. Martínez Ortega & J. A
Cádiz (Ca)
  1. Lugar: , Benaocaz
    Coordenadas: 36.72237, -5.49321 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/1996
  2. Lugar: , Grazalema
    Coordenadas: 36.75377, -5.39342 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/1996
Cáceres (Cc)
  1. Lugar: , Villanueva de la Vera
    Coordenadas: 40.13, -5.46 [Ver en mapa]
    Legit: A. Amor
  2. Lugar: , Cilleros
    Coordenadas: 40.16, -6.93 [Ver en mapa]
    Legit: A. Valdés Franzi
  3. Lugar: , Villasbuenas de Gata
    Coordenadas: 40.21, -6.76 [Ver en mapa]
    Legit: A. Valdés Franzi
  4. Lugar: , Hervás, Merendero La Simpatía
    Coordenadas: 40.26, -5.9 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Sánchez Rodríguez
    Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
  5. Lugar: , Hervás, Merendero La Simpatía
    Coordenadas: 40.26, -5.9 [Ver en mapa]
    Legit: R. González
    Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
Córdoba (Co)
  1. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.27562, -4.31597 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/04/1998
  2. Lugar: , Cabra
    Coordenadas: 37.46764, -4.37769 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/06/1992
  3. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.25989, -4.29629 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/04/1998
  4. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.25973, -4.2907 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/04/1998
  5. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.25982, -4.2907 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/04/1998
  6. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.27978, -4.24927 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/04/1998
  7. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.2839, -4.25986 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/04/1998
  8. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.27463, -4.50765 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/2005
  9. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.27329, -4.45946 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2005
  10. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.32834, -4.33859 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/04/2006
  11. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.32062, -4.37089 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/04/2006
  12. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.2826, -4.37829 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2006
  13. Lugar: , Villanueva de Córdoba
    Coordenadas: 38.31575, -4.66751 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/03/2006
  14. Lugar: , Villanueva de Córdoba
    Coordenadas: 38.35117, -4.60556 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/06/2006
  15. Lugar: , Torrecampo
    Coordenadas: 38.41747, -4.64721 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/04/2006
  16. Lugar: , Torrecampo
    Coordenadas: 38.43207, -4.68173 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/04/2006
Ciudad Real (CR)
  1. Lugar: , Fuencaliente, valle del Cereceda
    Coordenadas: 38.44, -4.29 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
    Determinado por: R.García Río
  2. Lugar: , Mestanza, Hoz del río Jándula
    Coordenadas: 38.39, -3.97 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
    Determinado por: R.García Río
  3. Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, subida a Encinarejo
    Coordenadas: 38.58, -4 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
Granada (Gr)
  1. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 37.01826, -4.10285 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/04/2003
  2. Lugar: , Monachil
    Coordenadas: 37.09858, -3.52288 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/07/2001
  3. Lugar: , Baza
    Coordenadas: 37.48972, -2.71655 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/06/2004
  4. Lugar: , Monachil
    Coordenadas: 37.1338, -3.5067 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/07/2005
  5. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 37.05459, -4.12369 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2003
  6. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 36.88451, -3.91296 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/05/2004
  7. Lugar: , Arenas del Rey
    Coordenadas: 36.93212, -3.8382 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/06/2004
  8. Lugar: , Zafarraya
    Coordenadas: 36.95989, -4.14466 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/04/2006
  9. Lugar: , Cúllar
    Coordenadas: 37.58751, -2.56901 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/09/2004
  10. Lugar: , Cúllar
    Coordenadas: 37.49513, -2.53374 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/09/2004
  11. Lugar: , Monachil
    Coordenadas: 37.13153, -3.50486 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/04/2005
  12. Lugar: , Salar
    Coordenadas: 37.15729, -3.9749 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/2006
  13. Lugar: , Zafarraya
    Coordenadas: 36.99563, -4.12113 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/04/2003
  14. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 37.05561, -4.139 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/2003
  15. Lugar: , Loja
    Coordenadas: 37.09517, -4.21003 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/2003
  16. Lugar: , Parapanda. Camino que sube a la sierra por Alomartes
    Coordenadas: 37.81, -3.94 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/04/1982
    Altitud: 493 m
    Proporcionado por: Aroza, Negrillo, López & Guadalupe
Huelva (H)
  1. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 37.90126, -7.02096 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2000
  2. Lugar: , Corteconcepción
    Coordenadas: 37.93743, -6.46589 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/06/1997
  3. Lugar: , Aracena
    Coordenadas: 37.86927, -6.48576 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/04/1997
  4. Lugar: , Zufre
    Coordenadas: 37.87436, -6.35119 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/05/1997
  5. Lugar: , Santa Olalla del Cala
    Coordenadas: 37.91567, -6.24573 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/03/1997
  6. Lugar: , Santa Olalla del Cala
    Coordenadas: 37.95585, -6.22189 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/1997
  7. Lugar: , Cañaveral de León
    Coordenadas: 38.00796, -6.5401 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/04/1998
  8. Lugar: , Cañaveral de León
    Coordenadas: 38.00773, -6.53997 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/04/1998
  9. Lugar: , Calañas
    Coordenadas: 37.53834, -6.94968 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/03/2007
  10. Lugar: , Paymogo
    Coordenadas: 37.72834, -7.30409 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2007
  11. Lugar: , Cumbres Mayores
    Coordenadas: 38.07864, -6.64862 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/04/1998
  12. Lugar: , La Nava
    Coordenadas: 38.00438, -6.75717 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/03/1998
  13. Lugar: , Cumbres de San Bartolomé
    Coordenadas: 38.08649, -6.76669 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/04/1998
  14. Lugar: , Cumbres de San Bartolomé
    Coordenadas: 38.06157, -6.83348 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/04/1998
  15. Lugar: , Cumbres Mayores
    Coordenadas: 37.98242, -6.70042 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/04/1998
  16. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 38.00594, -6.88106 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/04/1998
Jaen (J)
  1. Lugar: , Villanueva de la Reina
    Coordenadas: 38.21097, -3.86949 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/04/2003
  2. Lugar: , Chiclana de Segura
    Coordenadas: 38.3916, -2.96813 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/03/2006
  3. Lugar: , Chiclana de Segura
    Coordenadas: 38.33055, -3.08144 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/04/2006
  4. Lugar: , Santa Elena
    Coordenadas: 38.3321, -3.51844 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/04/2004
  5. Lugar: , La Carolina
    Coordenadas: 38.28678, -3.65562 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/03/2004
  6. Lugar: , Santa Elena
    Coordenadas: 38.31612, -3.56475 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/04/2004
  7. Lugar: , Fuensanta de Martos
    Coordenadas: 37.64744, -3.89922 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2007
  8. Lugar: , La Guardia de Jaén
    Coordenadas: 37.75431, -3.70181 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/06/2007
  9. Lugar: , Pegalajar
    Coordenadas: 37.75029, -3.64789 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/04/2003
  10. Lugar: , Baños de la Encina
    Coordenadas: 38.2224, -3.78698 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/04/2003
  11. Lugar: , Huelma
    Coordenadas: 37.71234, -3.46587 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/06/2003
  12. Lugar: , Baños de la Encina
    Coordenadas: 38.22284, -3.7869 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/04/2003
  13. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.31798, -4.05398 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2002
  14. Lugar: , Torres
    Coordenadas: 37.77395, -3.57371 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/2003
  15. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.31991, -4.07762 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2002
  16. Lugar: , Valdepeñas de Jaén
    Coordenadas: 37.63966, -3.81136 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/05/2007
León (Le)
  1. Lugar: , Santa Colomba de Somoza
    Coordenadas: 42.46, -6.26 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/05/1975
    Proporcionado por: F.Llamas
  2. Lugar: , Marne
    Coordenadas: 42.56, -5.5 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/04/1969
    Altitud: 825 m
    Proporcionado por: J.Andrés & R.Carbó
  3. Lugar: , Devesa de Curueño
    Coordenadas: 42.74, -5.38 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/05/1969
    Altitud: 985 m
    Proporcionado por: J.Andrés & R.Carbó
  4. Lugar: , Las Omañas
    Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/04/1973
    Altitud: 1360 m
    Proporcionado por: A.Pérez
  5. Lugar: , Vegarienza
    Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/05/1973
    Altitud: 1360 m
    Proporcionado por: A.Pérez
  6. Lugar: , Nocedo de Curueño
    Coordenadas: 42.92, -5.39 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/1973
    Proporcionado por: La Blanca
  7. Lugar: , Camposolillo
    Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/1976
    Altitud: 1234 m
    Proporcionado por: E.Hernández
La Rioja (Lo)
  1. Lugar: , Ojacastro, barranco Artaso.
    Coordenadas: 42.36, -3 [Ver en mapa]
    Legit: G. García-Baquero
    Determinado por: G. García-Baquero
Málaga (Ma)
  1. Lugar: , Archidona
    Coordenadas: 37.11913, -4.37438 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/09/2006
  2. Lugar: , Sedella
    Coordenadas: 36.89254, -4.00549 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/05/2004
  3. Lugar: , Montejaque
    Coordenadas: 36.72109, -5.3192 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/1996
Asturias (O)
  1. Lugar: Alrededores de la Playa de Rodiles, entrando en Misiego., VILLAVICIOSA
    Coordenadas: 43.52755, -5.38366 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/03/2012
    Hábitat: Ruderal, cercano a playa.
    Altitud: 5 m
    Proporcionado por: César Fernández González
    Fotografía asociada:
  2. Lugar: , Villaviciosa; Playa de Rodiles
    Coordenadas: 43.54, -5.39 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/05/1975
    Altitud: 1 m
    Proporcionado por: T.E.Díaz & F.Navarro
Ourense (Or)
  1. Lugar: , Rubiá; Por debajo de Pardollán, en la orilla derecha del embalse de Peñarrubia
    Coordenadas: 42.43, -6.93 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/04/1991
    Altitud: 423 m
    Proporcionado por: J. Amigo & M. I. Romero
Salamanca (Sa)
  1. Lugar: , Valdelageve
    Coordenadas: 40.37, -5.99 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez
    Determinado por: J. Barrios Pérez
  2. Lugar: , Bóveda del Río Almar
    Coordenadas: 40.85, -5.22 [Ver en mapa]
    Legit: M. I. Fernandez-Arias & T. Ruiz Téllez
  3. Lugar: , Pelabravo
    Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro, E. Rico & J. Serradilla
  4. Lugar: , Pelabravo
    Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro, E. Rico & J. Serradilla
  5. Lugar: , Saucelle
    Coordenadas: 41.04, -6.8 [Ver en mapa]
    Legit: L. Delgado Sánchez & E. Rico
Sevila (Se)
  1. Lugar: , El Real de la Jara
    Coordenadas: 37.95382, -5.95022 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/05/1997
  2. Lugar: , El Pedroso
    Coordenadas: 37.8209, -5.70394 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/03/1996
  3. Lugar: , Alanís
    Coordenadas: 38.02218, -5.69042 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/05/1996
  4. Lugar: , Almadén de la Plata
    Coordenadas: 37.89778, -6.09418 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/04/1997
  5. Lugar: , Alanís
    Coordenadas: 37.99469, -5.54562 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/1996
  6. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 37.95766, -5.76744 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/05/1996
  7. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.83076, -5.54149 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/04/1996
  8. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.82947, -5.54208 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/04/1996
  9. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.82505, -5.64517 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/1996
  10. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.76649, -5.58761 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/03/1996
  11. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.76517, -5.58537 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/03/1996
  12. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.83008, -5.58868 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/03/1997
  13. Lugar: , El Pedroso
    Coordenadas: 37.82128, -5.70519 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/03/1996
  14. Lugar: , San Nicolás del Puerto
    Coordenadas: 37.97176, -5.61203 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/03/1996
  15. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.93451, -5.58508 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/03/1996
  16. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.83349, -5.58973 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/04/1996
Soria (So)
  1. Lugar: , Cueva de Agreda, Barranco de Las Majadillas, Route de Beratón[Duratón], Massif du Moncayo, partie W,
    Coordenadas: 42.66, -1.85 [Ver en mapa]
    Legit: D. Gómez, A. Martínez & L. Villar
Toledo (To)
  1. Lugar: , Los Yébenes, Sierra del Rebollarejo
    Coordenadas: 39.48, -3.95 [Ver en mapa]
    Legit: L. Delgado Sánchez, M. M. Martinez Ortega, E. Rico
    Determinado por: E. Rico
  2. Lugar: , Los Yébenes, Sierra del Rebollarejo
    Coordenadas: 39.48, -3.95 [Ver en mapa]
    Legit: L. Delgado Sánchez, M. M. Martínez Ortega, E. Rico
Valladolid (Va)
  1. Lugar: , Olmedo, ctra. a Pedrajas de San Esteban, km 34
    Coordenadas: 41.29, -4.67 [Ver en mapa]
    Legit: L. Delgado Sánchez, M. M. Martínez Ortega, E. Rico
    Determinado por: E. Rico
  2. Lugar: , Rubí de Bracamonte, pr. Arroyo del Ramo
    Coordenadas: 41.25, -4.92 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego, A. Rossignoli & M. Santos Vicente
    Determinado por: P. Bariego & M. Santos Vi
  3. Lugar: , El Campillo, pr. Las Salinas
    Coordenadas: 41.26, -4.96 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego, A. Rossignoli & M. Santos Vicente
    Determinado por: P. Bariego & M. Santos Vi
Álava (Vi)
  1. Lugar: , Sarriá
    Coordenadas: 42.97, -2.84 [Ver en mapa]
    Legit: G. Morante
Zamora (Za)
  1. Lugar: , Ferreras de Arriba, Villanueva de Valrojo
    Coordenadas: 41.93, -6.21 [Ver en mapa]
    Legit: J. L. Gutiérrez García
    Determinado por: José Luis Gutiérrez García
  2. Lugar: , Ferreras de Abajo, Tras la Viña
    Coordenadas: 41.9, -6.11 [Ver en mapa]
    Legit: J. L. Gutiérrez García
    Determinado por: José Luis Gutiérrez García
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
S, Al, Av, Ba, Ca, Cc, Co, CR, Gr, H, J, Le, Lo, Ma, O, Or, Sa, Se, So, To, Va, Vi, Za

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Acrescente
Órgano que continua creciendo a pesar de estar formado.
Antera
Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
Antesis
Momento de apertura de la flor y también el periodo desde su apertura a su marchitez.
Anual
Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
Atenuado
Estrechado gradualmente.
Basal
Propio o relativo de la base.
Corola
Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
Diente
Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
Erecto
Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
Espiciforme
Con forma o aspecto de espiga.
Estambre
Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
Estilo
Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Fruto
Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
Giba
Abolladuras o protuberancias a modo de giba o joroba.
Glabra
Desprovista de pelos.
Glabro
Desprovisto de pelos.
Hendido
Órgano foliáceo lobulado cuyas divisiones no penetran más de la mitad de la distancia entre el borde y el nervio medio o el centro de la hoja.
Hierba
Planta no lignificada o poco.
Hirsuto
Cubierto de pelos rígidos y ásperos.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Indumento
Conjunto de pelos, glándulas, escamas,... que recubren la superficie de un órgano.
Inflorescencia
Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
Labio
Cada uno de los lóbulos en que se divide la corola o cáliz de las labiadas.
Limbo
Parte laminar de una hoja u otro órgano foliáceo. Parte libre o laminar de un pétalo situada al extremo del tubo de una corola gamopétala.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Nervio
Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
Nudo
Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
Obtuso
No acabado en punta.
Ovado
Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
Ovario
Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
Ovoide
Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
Partido
Referido a una hoja u órgano laminar, aquel que está dividida en gajos que llegan al menos hasta la mitad de la distancia entre el borde foliar y el nervio medio, pero sin alcanzar a éste.
Patente
Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
Pedicelo
Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
Pelo
Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
Persistente
Perenne, que persiste o se conserva.
Pinna
Cada una de las porciones foliares de una hoja compuesta.
Pinnatipartido
Hoja pinnada u órgano foliáceo de nervadura pinnada, dividido en porciones que alcanzan más de la mitad de la distancia entre el borde y el nervio central, pero sin llegar al nervio medio.
Racimo
Inflorescencia que consta de un eje de crecimiento indefinido a cuyos lados van brotando flores dispuestas sobre pedicelos.
Retrorso
Tricoma que mira hacia la parte basal del órgano en el que se inserta.
Semilla
Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
Simple
No dividido en partes.
Tallo
Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Tubo
Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.

Bibliografía

Categorías

#plantas#plantas-pastizales-xerofiticos-prados

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Parentucellia latifolia. En asturnatura.com [en línea] Num. 355, 16/01/2012 [consultado el 16/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 28-04-2008
Descripción creada el 16-01-2012
Última modificación el 16-01-2012

Top