Quercus rubra L.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Fagales, Familia Fagaceae, Género Quercus

Nombres vernáculos


Roble americano

Español: Roble americano, roble rojo, carbayu americanu. Inglés: Red Oak, Northern red oak.

Nomenclatura

Publicación original
Quercus rubra L.. Sp. Pl.: 996. (1753).
Etimología de Quercus
Del latín quercus, -us (-i) = principalmente, el roble

Hábitat y ecología de Quercus rubra

Relaciones con otras especies

Insectos asociados: 2 especies de insectos relacionadas.

InsectoFotografíaParte atacadaFase del cicloNº de huéspedesTipo de huesped¿Impacto significativo?Actividad
Curculio elephasOligofago
Strophosoma capitatum

Distribución de Quercus rubra

Mapa de distribución de Quercus rubra

Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Navarra (Na)
  1. Lugar: , Iraizoz-Cenoz
    Coordenadas: 42.99, -1.69 [Ver en mapa]
    Legit: A. Penas, F. Llamas, C. Pérez Morales, C. Acedo &
Ourense (Or)
  1. Lugar: , Alberguería, Sierra de San Mamed
    Coordenadas: 42.17, -7.55 [Ver en mapa]
    Legit: X. Giráldez
    Determinado por: X. Giraldez
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
Na, Or

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Usos medicinales

Antivirales Anticancerígenos Febrífugo Tónicos Astringentes Eméticos Antisépticos Calmantes dérmicos

Beneficio terapéutico

Quercus rubra tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.

Bibliografía

  • Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. II. Platanaceae-Plumbaginaceae (partim), 1990.

Categorías

#plantas#especie-medicinal

Comparte en:

Citar como

Quercus rubra. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 15/5/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 22-07-2021

Top