Anthyllis cytisoides L.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Fabales, Familia Leguminosae, Género Anthyllis

Nombres vernáculos


Albada

Español: Albada, albaida, albayda, algaida, algaido, blanquilla, boja blanca, cañamillo, mata blanca.

Nomenclatura

Publicación original
Anthyllis cytisoides L.. Sp. Pl. 720 (1753)
Ind. loc.
Habitat in Hispania
Etimología de Anthyllis
Del f. - gr. anthyllís, -ídos f. y anth´yllion (ánthyllon), -ou n.; lat. anthyllis, -idis f. y anthyllion (anthyllium, anthyllum), -ii n. = en los antiguos, nombre de dos plantas; una, de hojas parecidas a las de la lenteja -Lens culinaris- y que, según parece, será la Cressa cretica; la otra, parecida al pinillo oloroso -Ajuga Chamaepytis-, que se ha supuesto sería la A. Iva- (gr. anthyllís = planta florida; gr. anth´yllion, -ou n. = florecilla; gr. ánthos, -ous n. = flor). El género fue establecido por Rivinus y revalidado por Linneo para plantas que nada tienen que ver con las dichas; aunque ya Dodonaeus y Lobelius incluían entre sus Anthyllis plantas de las que hoy llamamos así.

Descripción de Anthyllis cytisoides

Sufrútice o arbusto hasta de 120 cm. Ramas más o menos erectas, inermes, con indumento de blanco-grisáceo a amarillento, vilosas en la parte superior y crespopilosas en la base.

Hojas con (1)3 folíolos pubescentes o pubérulos, raramente glabrescentes, a menudo glaucescentes, consistentes, con el central (o único) de (10)12-26(35) x (4)5-12(15) mm; las inferiores unifolioladas, con limbo de ovalado a elíptico y pecíolo hasta de 8 mm, algo dilatado en la base; las medias a menudo trifolioladas, con el folíolo terminal (o único) ovalado, elíptico u oblongo, obtuso o subagudo, con frecuencia mucronado, mucho mayor que los dos laterales; estípulas hasta de 1 mm, glanduliformes o setáceas.

Fascículos con (1)2-5(6) flores, axilares, subsésiles, agrupados en espigas hasta de 20 cm, terminales, más o menos laxas; brácteas de los fascículos superiores simples, de lanceoladas a ovadas, vilosas -sobre todo en el margen-, de longitud igual o menor que las flores; brácteas de los fascículos inferiores 3-pinnatisectas, más largas que la de las flores. Flores 9-12(14) mm, subsésiles.
Cáliz (5)6-8 x 2,5-3 mm, tubular, viloso, con la boca del tubo algo oblicua; dientes c. 2 mm, subiguales, triangulares.
Corola amarilla; estandarte con lámina c. 6 x 6 mm, suborbicular, hastada, más larga que la uña; alas que superan en c. 1 mm la quilla, con lámina 4,5- 5 x 2-2,5 mm, de obovada a oblanceolada.
Estambre vexilar libre solo en la base.
Ovario con 7-10 rudimentos seminales; estilo recto, aplanado.

Fruto 3-4 x 2 mm, obovoideo, incluso, con estípite hasta de 1 mm, reticulado, a veces jaspeado, apiculado lateralmente. Semillas c. 1,2 x 2 mm, reniformes, lisas.

Florece de marzo a julio.

Morfología

Fotografías de Anthyllis cytisoides

Hábitat y ecología de Anthyllis cytisoides

Matorrales termófilos abiertos, a veces en taludes; preferentemente calcícola, también en yesos, más ocasional en esquistos y arenales costeros; 0-1300 m. (I-)III-VII(-xII).

Comportamiento fitosociológico

Es una planta característica de:

¿Cuándo florece?

enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Distribución de Anthyllis cytisoides

Península Ibérica, Baleares, S de Francia (Provenza) y N de África (Marruecos y Argelia). E y S (excepto el Algarve) de la Península (escasa en Cataluña) más Baleares.

Mapa de distribución de Anthyllis cytisoides

Citas totales: 1029. Citas en el mapa: 121
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Alicante (A)
  1. Lugar: , Crevillente
    Coordenadas: 38.24, -8.2 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero, C. J. Valle & A. Amor
  2. Lugar: , Agost
    Coordenadas: 38.38, -7.1 [Ver en mapa]
    Legit: Amengual
    Determinado por: Amengual
  3. Lugar: , Muchamiel, hacia Monnegre
    Coordenadas: 38.42, -4.7 [Ver en mapa]
    Legit: J. C. Cristobal
Almería (Al)
  1. Lugar: , Adra
    Coordenadas: 36.78105, -3.07817 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/09/2006
  2. Lugar: , Vélez-Blanco
    Coordenadas: 37.76478, -2.19912 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/07/2005
  3. Lugar: , Fiñana
    Coordenadas: 37.15168, -2.86269 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/05/2001
  4. Lugar: , Rágol
    Coordenadas: 37.03191, -2.6997 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/05/2001
  5. Lugar: , Alboloduy
    Coordenadas: 37.04317, -2.64098 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/05/2001
  6. Lugar: , Alboloduy
    Coordenadas: 37.06936, -2.65987 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/05/2001
  7. Lugar: , Nacimiento
    Coordenadas: 37.10459, -2.69785 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/05/2001
  8. Lugar: , Canjáyar
    Coordenadas: 37.00072, -2.72803 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/05/2001
  9. Lugar: , Vélez-Blanco
    Coordenadas: 37.81414, -2.19968 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/04/2002
  10. Lugar: , Vélez-Blanco
    Coordenadas: 37.85253, -2.02338 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/04/2002
  11. Lugar: , Tabernas
    Coordenadas: 37.1299, -2.424 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/06/2006
  12. Lugar: , Sorbas
    Coordenadas: 37.11674, -2.00884 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/2006
  13. Lugar: , Sorbas
    Coordenadas: 37.108, -2.00695 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/2006
  14. Lugar: , Sorbas
    Coordenadas: 37.09356, -2.002 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/2006
  15. Lugar: , Sorbas
    Coordenadas: 37.08692, -2.00311 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/2006
  16. Lugar: , Sorbas
    Coordenadas: 37.08422, -2.00441 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/2006
Cádiz (Ca)
  1. Lugar: , Jimena de la Frontera
    Coordenadas: 36.38807, -5.34201 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/06/2007
  2. Lugar: , Olvera
    Coordenadas: 37.00326, -5.31717 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/02/2005
  3. Lugar: , Olvera
    Coordenadas: 36.94597, -5.37951 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/01/2005
  4. Lugar: , Puerto Serrano
    Coordenadas: 36.94114, -5.45042 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/12/2004
  5. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.46488, -6.00162 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/03/2007
  6. Lugar: , Olvera
    Coordenadas: 36.94098, -5.41248 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/12/2004
  7. Lugar: , Chiclana de la Frontera
    Coordenadas: 36.42507, -6.04596 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/03/2007
  8. Lugar: , Conil de la Frontera
    Coordenadas: 36.31131, -6.02827 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/01/2003
Córdoba (Co)
  1. Lugar: , Iznájar
    Coordenadas: 37.2661, -4.32486 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/09/2006
  2. Lugar: , Rute
    Coordenadas: 37.29759, -4.35806 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/06/2006
  3. Lugar: , Fuente-Tójar
    Coordenadas: 37.53613, -4.11344 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/06/2007
  4. Lugar: , Priego de Córdoba
    Coordenadas: 37.46607, -4.1717 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2007
  5. Lugar: , Priego de Córdoba
    Coordenadas: 37.48124, -4.24415 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2007
  6. Lugar: , Priego de Córdoba
    Coordenadas: 37.3841, -4.3147 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/1992
  7. Lugar: , Priego de Córdoba
    Coordenadas: 37.38397, -4.31403 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/1991
  8. Lugar: , Luque
    Coordenadas: 37.59758, -4.21853 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2007
  9. Lugar: , Priego de Córdoba
    Coordenadas: 37.49139, -4.21313 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2007
  10. Lugar: , Hornachuelos
    Coordenadas: 37.84083, -5.27627 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/04/1992
  11. Lugar: , Priego de Córdoba
    Coordenadas: 37.48843, -4.0888 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2007
  12. Lugar: , Lucena
    Coordenadas: 37.32019, -4.61643 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/12/2003
  13. Lugar: , Hornachuelos
    Coordenadas: 37.84139, -5.23916 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/09/1992
  14. Lugar: , Hornachuelos
    Coordenadas: 37.84469, -5.23943 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/09/1992
  15. Lugar: , Almedinilla
    Coordenadas: 37.4712, -4.09255 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2007
Castellón (Cs)
  1. Lugar: , Soneja (Alt Palància), Laguna de la Dehesa
    Coordenadas: 39.82, -3.4 [Ver en mapa]
    Legit: J. Riera & R. Sánchez
  2. Lugar: , Soneja (Alt Palància), Laguna de la Dehe
    Coordenadas: 39.82, -0.34 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/05/2003
    Altitud: 405 m
Cuenca (Cu)
  1. Lugar: , Contreras, límite con Valencia
    Coordenadas: 39.53, -1.51 [Ver en mapa]
    Legit: G. López
    Determinado por: C. Benedí
Granada (Gr)
  1. Lugar: , Orce
    Coordenadas: 37.76547, -2.39358 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/07/2005
  2. Lugar: , Padul
    Coordenadas: 36.98591, -3.70589 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/09/2006
  3. Lugar: , Jayena
    Coordenadas: 36.95819, -3.81223 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/2006
  4. Lugar: , Albuñuelas
    Coordenadas: 36.95813, -3.63368 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/2006
  5. Lugar: , Polopos
    Coordenadas: 36.7426, -3.30005 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/06/2006
  6. Lugar: , Escúzar
    Coordenadas: 37.05293, -3.76961 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/07/2006
  7. Lugar: , Vélez de Benaudalla
    Coordenadas: 36.85109, -3.5051 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/06/2006
  8. Lugar: , Loja
    Coordenadas: 37.17677, -4.15235 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/06/2006
  9. Lugar: , Galera
    Coordenadas: 37.68634, -2.58382 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
  10. Lugar: , Cúllar
    Coordenadas: 37.62006, -2.62662 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
  11. Lugar: , Cúllar
    Coordenadas: 37.65936, -2.62964 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
  12. Lugar: , Cuevas del Campo
    Coordenadas: 37.61316, -2.86745 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
  13. Lugar: , Villanueva de las Torres
    Coordenadas: 37.50181, -3.13595 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
  14. Lugar: , Zújar
    Coordenadas: 37.54998, -2.89098 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
  15. Lugar: , Zújar
    Coordenadas: 37.55862, -2.87742 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
  16. Lugar: , Guadix
    Coordenadas: 37.36483, -3.14767 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
Huelva (H)
  1. Lugar: , Aracena
    Coordenadas: 37.91913, -6.54543 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/06/1997
  2. Lugar: , Cala
    Coordenadas: 37.95433, -6.36625 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/03/1997
Jaen (J)
  1. Lugar: , Pozo Alcón
    Coordenadas: 37.67671, -2.89134 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
  2. Lugar: , Alcaudete
    Coordenadas: 37.59649, -4.16106 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/06/2007
  3. Lugar: , Cárcheles
    Coordenadas: 37.62353, -3.65691 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2007
  4. Lugar: , Úbeda
    Coordenadas: 38.11373, -3.36099 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/04/2007
  5. Lugar: , Santisteban del Puerto
    Coordenadas: 38.22465, -3.21717 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/2007
  6. Lugar: , Navas de San Juan
    Coordenadas: 38.2996, -3.36646 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/03/2005
  7. Lugar: , Hinojares
    Coordenadas: 37.72364, -2.97705 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/06/2004
  8. Lugar: , Hinojares
    Coordenadas: 37.72519, -3.04006 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/06/2004
  9. Lugar: , Huesa
    Coordenadas: 37.73666, -3.03753 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/03/2004
  10. Lugar: , Huesa
    Coordenadas: 37.74225, -3.03595 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/04/2004
  11. Lugar: , Vilches
    Coordenadas: 38.32237, -3.38989 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/03/2005
  12. Lugar: , Navas de San Juan
    Coordenadas: 38.31255, -3.37619 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/03/2005
  13. Lugar: , Villacarrillo
    Coordenadas: 38.06552, -2.99852 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/06/2004
  14. Lugar: , Pegalajar
    Coordenadas: 37.70484, -3.66002 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/04/2007
  15. Lugar: , Jaén
    Coordenadas: 37.71147, -3.74456 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/2007
  16. Lugar: , Cárcheles
    Coordenadas: 37.63478, -3.60909 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/04/2007
Málaga (Ma)
  1. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.99254, -4.75071 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/06/2005
  2. Lugar: , Campillos
    Coordenadas: 37.07219, -4.97371 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/05/2005
  3. Lugar: , Alhaurín el Grande
    Coordenadas: 36.60472, -4.73 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/2005
  4. Lugar: , Alhaurín el Grande
    Coordenadas: 36.60353, -4.73155 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/2005
  5. Lugar: , Alhaurín el Grande
    Coordenadas: 36.60638, -4.72694 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/2005
  6. Lugar: , Alhaurín el Grande
    Coordenadas: 36.6077, -4.72563 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/2005
  7. Lugar: , Alhaurín el Grande
    Coordenadas: 36.60516, -4.72703 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/2005
  8. Lugar: , Estepona
    Coordenadas: 36.46747, -5.16024 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/02/2005
  9. Lugar: , Benahavís
    Coordenadas: 36.48239, -5.06906 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/01/2005
  10. Lugar: , Ardales
    Coordenadas: 36.85627, -4.86203 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/05/2006
  11. Lugar: , Casares
    Coordenadas: 36.45636, -5.27174 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/05/2004
  12. Lugar: , Marbella
    Coordenadas: 36.52973, -4.84981 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/02/1994
  13. Lugar: , El Burgo
    Coordenadas: 36.82482, -4.91715 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/05/2006
  14. Lugar: , Ronda
    Coordenadas: 36.82126, -5.33325 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/04/2006
  15. Lugar: , Ronda
    Coordenadas: 36.72048, -5.20196 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/05/2007
  16. Lugar: , Alhaurín de la Torre
    Coordenadas: 36.62587, -4.61879 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/11/2006
Mll (Mll)
  1. Lugar: , Mallorca, Campos, Sa Rápita, playa de Ses Covetes
    Coordenadas: 39.36, 2.97 [Ver en mapa]
    Legit: C. Aedo, N. López, R. Morales, C. Navarro, Ll. Sáe
  2. Lugar: , Mallorca, sierra de Na Burguesa
    Coordenadas: 39.58, 2.59 [Ver en mapa]
    Legit: C. Aedo, N. López, R. Morales, C. Navarro, Ll. Sáe
  3. Lugar: , Mallorca, Algaida, Son Gual
    Coordenadas: 39.56, 2.83 [Ver en mapa]
    Legit: C. Aedo, N. López, R. Morales, C. Navarro, Ll. Sáe
Murcia (Mu)
  1. Lugar: , Sierra de Carrascoy, Rambla de Roy
    Coordenadas: 37.85, -1.3 [Ver en mapa]
    Legit: J. Riera & J. Güemes
    Determinado por: Riera & Güemes
  2. Lugar: , Mazarrón
    Coordenadas: 37.57, -1.19 [Ver en mapa]
    Legit: C. Benedí & J. Molero
  3. Lugar: , Mazarrón, prope ermita de Ramonete, Sierra de las Moreras
    Coordenadas: 37.58, -1.41 [Ver en mapa]
    Legit: C. Blanché & J. Molero
  4. Lugar: , Abanilla, pr. oppidulum Abanilla
    Coordenadas: 38.27, -1.08 [Ver en mapa]
    Legit: J. Fdez. Casas, Leal, F. Muñoz Garmendia, Ortiz &
  5. Lugar: , Sierra de Espuña
    Coordenadas: 37.89, -1.58 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/03/1970
    Altitud: 931 m
  6. Lugar: , Sierra de Espuña
    Coordenadas: 37.89, -1.58 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/03/1970
Sevila (Se)
  1. Lugar: , Alanís
    Coordenadas: 38.10682, -5.65684 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/03/2006
  2. Lugar: , Osuna
    Coordenadas: 37.13376, -5.16685 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2005
  3. Lugar: , La Puebla de Cazalla
    Coordenadas: 37.11915, -5.30214 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/04/2005
  4. Lugar: , Lora del Río
    Coordenadas: 37.73601, -5.49686 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/05/2005
  5. Lugar: , Coripe
    Coordenadas: 36.98479, -5.39239 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/01/2005
  6. Lugar: , Coripe
    Coordenadas: 36.99626, -5.40985 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/12/2004
  7. Lugar: , Coripe
    Coordenadas: 36.98031, -5.45027 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/12/2004
  8. Lugar: , Montellano
    Coordenadas: 36.97838, -5.51652 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/12/2004
  9. Lugar: , Coripe
    Coordenadas: 36.96286, -5.45394 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/12/2004
  10. Lugar: , Coripe
    Coordenadas: 36.96739, -5.40381 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/12/2004
  11. Lugar: , Algámitas
    Coordenadas: 37.03068, -5.17558 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/2004
  12. Lugar: , La Puebla de Cazalla
    Coordenadas: 37.15558, -5.34023 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/04/2005
  13. Lugar: , Coripe
    Coordenadas: 36.97386, -5.40312 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/01/2005
  14. Lugar: , Coripe
    Coordenadas: 36.98315, -5.43797 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/12/2004
  15. Lugar: , Badolatosa
    Coordenadas: 37.28486, -4.67139 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/12/2003
Tarragona (T)
  1. Lugar: , Hospitalet del Infante
    Coordenadas: 40.99, 8.6 [Ver en mapa]
    Legit: X. Giráldez
    Determinado por: X. Giraldez
Valencia (V)
  1. Lugar: , Benagéber, hacia el embalse
    Coordenadas: 39.65, -1.14 [Ver en mapa]
    Legit: E. García Navarro
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, B, (Ba), Ca, Co, Cs, Cu, Ge, Gr, H, J, Ma, Mu, [PM], Se, T, V, Mll

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Alado
Provisto de alas.
Arbusto
Vegetal leñoso, de menos de 5 m de altura, sin un tronco preponderante y que se ramifica desde la base. Los arbustos de menos de un metro de altura se denominan matas o subarbustos.
Axila
Zona superior del ángulo que forma una hoja con el eje en que se inserta.
Corola
Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
Diente
Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
Erecto
Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
Espiga

La espiga es una inflorescencia racemosa simple de flores sésiles. Se diferencia del racimo únicamente porque sus flores carecen de pedicelo o es tan corto que se toma por inexistente. Las espigas de las gramíneas (como los cereales), no se toman como este tipo de inflorescencia, ya que son de tipo compuesto: espigas de espiguillas. Plantas con inflorescencia en espiga la tienen como ejemplo el llantén (Plantago) o la verbena (Verbena).

La espiga compuesta es una espiga de espigas; de una espiga en lugar de flores aparecen otras espigas, como pasa en algunas gramíneas.

Estambre
Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
Estandarte
Pétalo superior de la corola de las leguminosas.
Estilo
Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Fruto
Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
Glabrescente
Órganos que apenas tienen pelos o con el tiempo los pierden.
Glaucescente
Que tiende a tener color verde azulado.
Glauco
De color entre verde claro y azulado.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Indumento
Conjunto de pelos, glándulas, escamas,... que recubren la superficie de un órgano.
Inerme
Carente de espinas o aguijones.
Lanceolado
Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
Limbo
Parte laminar de una hoja u otro órgano foliáceo. Parte libre o laminar de un pétalo situada al extremo del tubo de una corola gamopétala.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Mucronado
Provisto de un mucrón.
Nudo
Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
Oblanceolado
Con forma inversamente lanceolada.
Oblongo
Órgano alargado, más largo que ancho.
Obovado
Con forma inversamente ovada, con la parte más ancha en el ápice.
Obovoide
Con forma inversamente ovoide, con la parte más ancha en el ápice.
Obtuso
No acabado en punta.
Orbicular
Circular, redondeado.
Ovado
Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
Oval
Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
Ovalado
Oval.
Ovario
Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
Ovoide
Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
Piloso
Peloso
Pinna
Cada una de las porciones foliares de una hoja compuesta.
Pinnatisecto
Dicho de un órgano foliáceo de nervadura pinnada, que tiene el margen tan profundamente dividido que los segmentos resultantes alcanzan el nervio medio.
Quilla
Conjunto de los dos pétalos inferiores de flor de las leguminosas, papilionáceas.
Reniforme
Con forma de riñón.
Reticulado
Nervadura con forma de retículo, con aspecto de redecilla.
Rudimento
Parte de un ser orgánico imperfectamente desarrollada.
Semilla
Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
Seminal
Relativo a la semilla.
Simple
No dividido en partes.
Suborbicular
Con forma de medio círculo.
Terminal
Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
Tubo
Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
Unifoliolado
Hoja compuesta que tiene un solo folíolo.
Viloso
Provisto de largos pelos.

Bibliografía

Categorías

#plantas#plantas-pastizales-xerofiticos-prados

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Anthyllis cytisoides. En asturnatura.com [en línea] Num. 676, 12/03/2018 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 09-03-2018
Descripción creada el 12-03-2018
Última modificación el 12-03-2018

Top