Arisarum simorrhinum Durieu

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Liliopsida, Orden Arales, Familia Araceae, Género Arisarum

Nomenclatura

Publicación original
Arisarum simorrhinum Durieu. Rev. Bot. Recueil Mens. 1: 360 (1845)
Ind. loc.
Ouest de l’Algérie
Etimología de Arisarum
Del griego arísaron, -ou n. = en Dioscórides, nombre de una planta pequeña, con la raíz como una aceituna, pero más aguda que la del áron; los autores han supuesto que sería el Arisarum vulgareTarg.-Tozz. (Arum Arisarum L., Araceae)
Sinónimos
Arisarum latifolium Bubani Fl. Pyren. 4: 29 (1901), nom. illeg.
Arisarum vulgare subsp. simorrhinum (Durieu) Maire & Weiller in Maire, Fl. Afrique N. 4: 241 (1957)

Descripción de Arisarum simorrhinum

Planta herbácea con tubérculo de 1-4,5 x 0,6-3,5 cm, del que se desarrollan rizomas hasta de 9 x 1,5 cm y raíces hasta de 9 cm. Profilos de 4-16 x 0,2-1,6 cm, papiráceos, blanquecinos, agudos.

Hojas con pecíolos de 5-34(44,5) x 0,1-0,9 cm, a veces con manchitas purpúreas, alados hacia la base; ala hasta 0,8 cm, hialina; lámina 3,4-15 x 1,7-13,9 cm, de cordiforme a hastada, aguda o redondeada, mucronada; aurículas 0,5-5,9 x 0,5-4 cm, de agudas a redondeadas.

Inflorescencia con pedúnculo de 4-22,6(36) x 0,1-0,6 cm, de longitud menor o igual que los pecíolos, generalmente flexuoso; espata de 2-6 x 0,7-3,4 cm, cuculada, globosa sobre todo en el tubo, aguda, mucronada, lisa o papilosa en el margen, de color púrpura en el ápice, con nervadura longitudinal, gradualmente más pálida en el tubo, punteada entre las venas; espádice 1,4-5 cm, menor o mayor que la espata, incluido o exerto, a veces colgante y enrollado sobre sí mismo; ápice de obcónico a capitado, de liso a papiloso, hasta peloso; parte fértil 0,9-2,4 cm.
Flores todas fértiles, más o menos agrupadas en la mitad o tercio inferior del espádice; las femeninas densamente agrupadas en uno de los lados de la base, 2-16, de 2,2-4 x 2- 3,8 mm; las masculinas esparcidas por encima de ellas, de 16-36(42), de 0,7-1,7 mm. Estambres con el filamento de longitud igual o menor que la antera; anteras peltadas, que se abren mediante una fisura longitudinal continua. Flores pistiladas, con ovario globoso, unilocular, con numerosos rudimentos seminales.

Infrutescencia de 0,7-2 x 1-2,4 cm, formada por 2-8 bayas obpiramidales, de 5-15 x 5-14 mm. Semillas 2-7 x 1-3 mm, de 1-12 por baya; estrofíolo 1-3 x 1-2,5 mm.

Florece de enero a junio y de septiembre a diciembre.

Morfología

Fotografías de Arisarum simorrhinum

Ezoicreport this adEzoicreport this ad

Hábitat y ecología de Arisarum simorrhinum

Crece en suelos removidos tanto ácidos como básicos; tierras cultivadas, arenales, taludes de carreteras y caminos, fisuras de roquedos nitrificados; 0-840 m.

Comportamiento fitosociológico

Es una planta característica de:

¿Cuándo florece?

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Tipo biológico

Geófito. Plantas con las yemas de recambio en tallos subterráneos como bulbos, rizomas o tubérculos.

Distribución de Arisarum simorrhinum

Sobre todo en la mitad oeste de la Península Ibérica, N de África (Marruecos, Argelia y Túnez), Azores, Madeira y Canarias, y Baleares.

Mapa de distribución de Arisarum simorrhinum

Citas totales: 1088. Citas en el mapa: 101
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Almería (Al)
  1. Lugar: , Bédar, Sierra de Bédar, en la crtra. entre Bédar y Lubrín
    Coordenadas: 37.2, -2.02 [Ver en mapa]
    Legit: E. Rico, M. Santos Vicente, S. Andrés & E. Melero
    Determinado por: M. Santos Vicente & S. Andrés
Cádiz (Ca)
  1. Lugar: , Castellar de la Frontera
    Coordenadas: 36.31386, -5.37176 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/01/1995
  2. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.50359, -5.85768 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/03/2007
  3. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.44956, -5.84749 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/03/2007
  4. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.492, -5.98984 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/03/2007
  5. Lugar: , Puerto Real
    Coordenadas: 36.55261, -6.08357 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/03/2007
  6. Lugar: , El Puerto de Santa María
    Coordenadas: 36.58864, -6.20791 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/01/2005
  7. Lugar: , San Roque
    Coordenadas: 36.25154, -5.2973 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/05/1995
  8. Lugar: , Chiclana de la Frontera
    Coordenadas: 36.40891, -6.19884 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/03/2005
  9. Lugar: , Chiclana de la Frontera
    Coordenadas: 36.40947, -6.19652 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/03/2005
  10. Lugar: , Puerto Real
    Coordenadas: 36.57364, -6.20157 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/02/2005
  11. Lugar: , Villamartín
    Coordenadas: 36.79218, -5.60436 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2007
  12. Lugar: , Tarifa
    Coordenadas: 36.06536, -5.71073 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/12/2005
  13. Lugar: , Tarifa
    Coordenadas: 36.06732, -5.7121 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/12/2005
  14. Lugar: , Tarifa
    Coordenadas: 36.0675, -5.71198 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/12/2005
  15. Lugar: , El Puerto de Santa María
    Coordenadas: 36.58989, -6.21088 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/01/2005
  16. Lugar: , Puerto Real
    Coordenadas: 36.55415, -6.20427 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/01/2005
Cáceres (Cc)
  1. Lugar: , Cañaveral, Cerro de los Guijarros, Arcos de Alconétar-riberas del Tajo
    Coordenadas: 39.72, -6.42 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & F. J. Glez. Iglesias
    Determinado por: M. Ladero
  2. Lugar: Coordenadas: 40.26, -5.9 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. del Arco
    Determinado por: C. J. del Arco
  3. Lugar: , Hervás, orilla del río Ambroz, cerca de Finca El Sabugal
    Coordenadas: 40.27, -5.89 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. del Arco García
    Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
Córdoba (Co)
  1. Lugar: , Hornachuelos
    Coordenadas: 37.85407, -5.2171 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/04/1992
  2. Lugar: , Santa Eufemia
    Coordenadas: 38.59968, -4.94552 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/2006
  3. Lugar: , Hornachuelos
    Coordenadas: 38.04092, -5.37992 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/03/2006
  4. Lugar: , Espiel
    Coordenadas: 37.98697, -5.24968 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/03/2006
  5. Lugar: , Hornachuelos
    Coordenadas: 38.06885, -5.52338 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/03/2006
  6. Lugar: , Hornachuelos
    Coordenadas: 38.10297, -5.54236 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/03/2006
  7. Lugar: , Hornachuelos
    Coordenadas: 38.11812, -5.55464 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/03/2006
  8. Lugar: , Córdoba
    Coordenadas: 37.94297, -4.72902 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/05/2006
  9. Lugar: , Villafranca de Córdoba
    Coordenadas: 37.97773, -4.54118 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/05/2006
  10. Lugar: , Córdoba
    Coordenadas: 37.97926, -4.60732 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/05/2006
  11. Lugar: , Córdoba
    Coordenadas: 37.95909, -4.61926 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/05/2006
  12. Lugar: , Córdoba
    Coordenadas: 37.94703, -4.69354 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/05/2006
  13. Lugar: , Córdoba
    Coordenadas: 37.96695, -4.7044 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/05/2006
  14. Lugar: , Córdoba
    Coordenadas: 37.96404, -4.71187 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/05/2006
  15. Lugar: , Córdoba
    Coordenadas: 37.95988, -4.70364 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/05/2006
  16. Lugar: , Córdoba
    Coordenadas: 37.95604, -4.7085 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/05/2006
Ciudad Real (CR)
  1. Lugar: , Fuencaliente, Sierra de Hornilleros, arroyo de las Piedras
    Coordenadas: 38.43, -4.28 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
    Determinado por: R.García Río
Huelva (H)
  1. Lugar: , Puebla de Guzmán
    Coordenadas: 37.584, -7.23779 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2007
  2. Lugar: , San Bartolomé de la Torre
    Coordenadas: 37.47469, -7.11161 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2007
  3. Lugar: , Villanueva de los Castillejos
    Coordenadas: 37.48055, -7.14564 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2007
  4. Lugar: , Villanueva de los Castillejos
    Coordenadas: 37.48851, -7.19555 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2007
  5. Lugar: , Cartaya
    Coordenadas: 37.39555, -7.23922 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2007
  6. Lugar: , Paymogo
    Coordenadas: 37.72004, -7.39487 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/03/2007
  7. Lugar: , Trigueros
    Coordenadas: 37.43655, -6.83834 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/03/2007
  8. Lugar: , Beas
    Coordenadas: 37.44824, -6.81765 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/03/2007
  9. Lugar: , Valverde del Camino
    Coordenadas: 37.51342, -6.76488 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/02/2007
  10. Lugar: , El Cerro de Andévalo
    Coordenadas: 37.62005, -7.09175 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/01/2007
  11. Lugar: , Alosno
    Coordenadas: 37.55976, -7.16008 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/01/2007
  12. Lugar: , Niebla
    Coordenadas: 37.43689, -6.69992 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/02/2007
  13. Lugar: , Villanueva de las Cruces
    Coordenadas: 37.60247, -7.01334 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/01/2007
  14. Lugar: , Villanueva de las Cruces
    Coordenadas: 37.65217, -7.0163 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/01/2007
  15. Lugar: , Calañas
    Coordenadas: 37.61517, -6.93418 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/12/2006
  16. Lugar: , Cartaya
    Coordenadas: 37.22017, -7.10862 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/03/2006
Jaen (J)
  1. Lugar: , Vilches
    Coordenadas: 38.14535, -3.4824 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/05/2007
  2. Lugar: , Chiclana de Segura
    Coordenadas: 38.38927, -2.91124 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/04/2006
  3. Lugar: , Linares
    Coordenadas: 38.16016, -3.62497 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/05/2007
  4. Lugar: , Vilches
    Coordenadas: 38.17222, -3.51244 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/2007
  5. Lugar: , Santisteban del Puerto
    Coordenadas: 38.33195, -3.26987 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/03/2007
  6. Lugar: , Marmolejo
    Coordenadas: 38.11016, -4.17902 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/04/2006
  7. Lugar: , Marmolejo
    Coordenadas: 38.08386, -4.21245 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/03/2006
  8. Lugar: , Marmolejo
    Coordenadas: 38.09295, -4.16675 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/03/2006
  9. Lugar: , La Carolina
    Coordenadas: 38.29883, -3.5103 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2005
  10. Lugar: , Baños de la Encina
    Coordenadas: 38.21834, -3.71337 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/04/2004
  11. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.2956, -4.09833 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/04/2003
  12. Lugar: , La Carolina
    Coordenadas: 38.30434, -3.58667 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/04/2004
  13. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.121, -4.07694 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/04/2003
  14. Lugar: , La Carolina
    Coordenadas: 38.3203, -3.65471 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/03/2004
  15. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.21859, -4.13261 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/04/2003
  16. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.24709, -4.09563 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/04/2003
Málaga (Ma)
  1. Lugar: , Marbella
    Coordenadas: 36.52975, -4.84993 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/02/1994
  2. Lugar: , Málaga
    Coordenadas: 36.64361, -4.50735 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/02/2007
  3. Lugar: , Alhaurín de la Torre
    Coordenadas: 36.62234, -4.60619 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/12/2006
  4. Lugar: , Alhaurín el Grande
    Coordenadas: 36.63167, -4.68858 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/12/2006
  5. Lugar: , Málaga
    Coordenadas: 36.74317, -4.52389 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/11/2006
  6. Lugar: , Ronda
    Coordenadas: 36.69677, -5.08576 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/02/1998
  7. Lugar: , Guaro
    Coordenadas: 36.65211, -4.83408 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/12/1993
  8. Lugar: , Monda
    Coordenadas: 36.64599, -4.83649 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/12/1993
  9. Lugar: , Coín
    Coordenadas: 36.65125, -4.79555 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/12/1993
  10. Lugar: , Tolox
    Coordenadas: 36.6442, -4.98968 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/04/1997
  11. Lugar: , Tolox
    Coordenadas: 36.68893, -4.96639 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/12/1997
  12. Lugar: , Atajate
    Coordenadas: 36.66287, -5.23276 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/03/1994
  13. Lugar: , Coín
    Coordenadas: 36.65119, -4.79543 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/12/1993
  14. Lugar: , Tolox
    Coordenadas: 36.70426, -4.93242 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/11/1997
  15. Lugar: , Marbella
    Coordenadas: 36.539, -4.91796 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/11/2004
  16. Lugar: , Istán
    Coordenadas: 36.57771, -4.93941 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/11/2004
Sevila (Se)
  1. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.72102, -5.62095 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/03/1996
  2. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.73911, -5.5703 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/03/1996
  3. Lugar: , Guadalcanal
    Coordenadas: 38.07541, -5.76487 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/06/2006
  4. Lugar: , Guadalcanal
    Coordenadas: 38.11908, -5.77847 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2006
  5. Lugar: , Villanueva del Río y Minas
    Coordenadas: 37.65096, -5.76933 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/03/2006
  6. Lugar: , Castilblanco de los Arroyos
    Coordenadas: 37.68436, -6.03712 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/02/2006
  7. Lugar: , Aznalcóllar
    Coordenadas: 37.49904, -6.30013 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/01/2007
  8. Lugar: , Almadén de la Plata
    Coordenadas: 37.87113, -6.10428 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/01/2006
  9. Lugar: , El Ronquillo
    Coordenadas: 37.70278, -6.20671 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/11/2005
  10. Lugar: , El Ronquillo
    Coordenadas: 37.72925, -6.20597 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/11/2005
  11. Lugar: , La Puebla del Río
    Coordenadas: 37.27283, -6.1383 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/11/2005
  12. Lugar: , Aznalcázar
    Coordenadas: 37.22553, -6.1949 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/11/2005
  13. Lugar: , Aznalcázar
    Coordenadas: 37.23543, -6.22832 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/10/2005
  14. Lugar: , Guadalcanal
    Coordenadas: 38.14526, -5.73082 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/05/2006
  15. Lugar: , Guadalcanal
    Coordenadas: 38.17616, -5.76385 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/05/2006
  16. Lugar: , Guadalcanal
    Coordenadas: 38.11647, -5.77446 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2006
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
A, Al, Av, B, Ba, Bi, C, Ca, Cc, Co, CR?, Ge, Gr, H, J, (Lu), (M), Ma, Mu, Or?, PM, Po, S, Sa, Se, To, V, Za, CR

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Estable

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Alado
Provisto de alas.
Amento
Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
Antera
Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
Baya
Tipo de fruto carnoso, con el epicarpo delgado, la piel, y el mesocarpo y endocarpo jugosos.
Capitado
Con forma de cabeza o dispuesto en glomérulo o capítulo.
Cima
Inflorescencia cuyo eje principal al igual que sus ramificaciones laterales o ejes secundarios acaban en una flor.
Cuculado
Con forma de capucha.
Eroso
Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roídos.
Espata
La espata, en botánica, es una bráctea amplia o un par de brácteas que envuelven la inflorescencia o el eje florífero, como en el caso de los ajos; en la espádice, la inflorescencia se encuentra rodeada por una espata generalmente muy grande y vistosa, de diversos colores o blanca, como en Arum, Arisarum, Anthurium, Zantedeschia,... La espata puede ser monófila o difila, es decir, puede estar constituida por una o por dos brácteas.
Estambre
Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
Exerto
Dicho de estambre o de un estilo, que sobresale de la garganta de la corola o, dicho de un pétalo, que sobresale del cáliz.
Filamento
Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
Flexuoso
Torcido o doblado, con los dobleces dispuestos alternamente en sentidos opuestos.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Globoso
De forma más o menos esférica.
Hialino
Transparente, cristalino.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Inflorescencia
Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
Infrutescencia
Conjunto de frutos desarrollados a partir de las flores de una inflorescencia.
Lobo
División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
Locular
Relativo o perteneciente al lóculo.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Mucronado
Provisto de un mucrón.
Nervado
Provisto de nervios conspicuos.
Nervadura
Nerviación.
Ovario
Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
Papiloso
Cubierto o provisto de papilas.
Pelo
Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
Peltado
Refiriéndose a una hoja, que tiene lámina redondeada y pecíolo inserto en su centro, a modo de sombrilla.
Piloso
Peloso
Punteado
Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
Rizoma
Tallo subterráneo con aspecto de raíz, de crecimiento horizontal casi siempre, que posee yemas y es capaz de generar hojas, flores y raíces.
Rudimento
Parte de un ser orgánico imperfectamente desarrollada.
Semilla
Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
Seminal
Relativo a la semilla.
Tubo
Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
Unilocular
Estructura sin divisiones internas. Provisto solamente de un lóculo o cavidad.
Vena
Nervio.

Bibliografía

  • Flora iberica. [...] Vol. XVIII. Cyperaceae-Pontederiaceae. . Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). 2008

Categorías

#plantas#plantas-bosques-prebosques

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Arisarum simorrhinum. En asturnatura.com [en línea] Num. 503, 17/11/2014 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 20-10-2014
Descripción creada el 17-11-2014
Última modificación el 17-11-2014

Top