Amaranthus hybridus L.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Subclase Caryophyllidae, Orden Caryophyllales, Familia Amaranthaceae, Género Amaranthus

Nombres vernáculos


Bledo

Español: Bledo. Inglés: Rough Pigweed, Slim amaranth.

Nomenclatura

Publicación original
Amaranthus hybridus L.. Sp. Pl. 2: 990 (1753) [Ver pdf]
Ind. loc.
Habitat in Virginia
Etimología de Amaranthus
Del gr. amarántos (-ton) = inmarchitable // en Dioscórides, nombre de planta sinónimo de helíchrysos (al parecer, una especie del género Helichysum); lat. amarantus, -i (tum; -thum) = nombre de varias plantas; en Plinio, del amaranto
Sinónimos
Amaranthus chlorostachys Willd. Hist. Amaranth. 34, tab. 10 fig. 19 (1790)
Amaranthus edouardii Sennen
Amaranthus eugenii Sennen in Butll. Inst. Catalana Hist. Nat. 32(4): 111 (1932)
Amaranthus filicaulis Sennen
Amaranthus patulus Bertol. Comment. Itin. Neap. 19, tab. 2 (1837)

Descripción de Amaranthus hybridus

Hierbas anuales, generalmente erectas, con tallos glabros o ligeramente pelosos.

Limbos foliares de 1,5-10(12) x 1-5(6) cm, ovados, ovales, romboidales u ovado-lanceolados.

Inflorescencias espiciformes, verdes o rojizas; espicastro terminal de 5-12(15) mm de grosor, de no ramificado a provisto de numerosos ramos laterales en la base o en gran parte de su longitud.
Flores unisexuales, generalmente pentámeras; tépalos de 1,5-2(2,5) mm, la mayoría agudos. Bractéolas 2,5-4(4,5) mm, tenues y con base membranosa de hasta 2 mm de longitud y 1,2 mm de anchura. Pistilos con 2-3(5) estigmas.

Frutos casi siempre en pixidio, de longitud similar a la de los tépalos o algo mayores; pico estilar ancho. Semillas (0,9)1-1,3(1,4) mm de diámetro máximo, negras y brillantes, comprimidas, de contorno circular u ovado (lenticulares o comprimido-ovoideas).

Florece de mayo a diciembre.

Morfología

Fotografías de Amaranthus hybridus

Ezoicreport this adEzoicreport this ad

Hábitat y ecología de Amaranthus hybridus

Comunidades nitrófilas, especialmente arvenses de regadío.

Comportamiento fitosociológico

Es una planta característica de:

¿Cuándo florece?

enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Tipo biológico

Terófito. plantas que completan todo su ciclo de desarrollo durante la estación favorable. Son anuales y pasan la estación desfavorable en forma de semilla.

Distribución de Amaranthus hybridus

América tropical y subtropical. Naturalizado en las regiones cálidas y templadas de prácticamente todo el mundo. Toda la Península y las Baleares, no abundando tanto en las zonas de verano menos cálido.

Mapa de distribución de Amaranthus hybridus

Citas totales: 55. Citas en el mapa: 55
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Almería (Al)
  1. Lugar: , Lubrín
    Coordenadas: 37.17872, -2.07445 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/04/2005
  2. Lugar: , Santa Fe de Mondújar
    Coordenadas: 36.96598, -2.50555 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/11/2004
  3. Lugar: , Gádor
    Coordenadas: 36.95265, -2.50945 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/11/2004
  4. Lugar: , Gérgal
    Coordenadas: 37.11787, -2.53853 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/10/2004
Ávila (Av)
  1. Lugar: , San Miguel de Corneja
    Coordenadas: 40.48, -5.29 [Ver en mapa]
    Legit: A. González Canalejo, A. Gutiérrez Balbás & C. J.
    Determinado por: A. Gutiérrez & C.J. Valle
  2. Lugar: , Villafranca de la Sierra
    Coordenadas: 40.49, -5.22 [Ver en mapa]
    Legit: A. González Canalejo, A. Gutiérrez Balbás & C. J.
    Determinado por: A. Gutiérrez & C.J. Valle
Cáceres (Cc)
  1. Lugar: , Villasbuenas de Gata
    Coordenadas: 40.21, -6.76 [Ver en mapa]
    Legit: A. Valdés Franzi
  2. Lugar: , Acebo
    Coordenadas: 40.23, -6.85 [Ver en mapa]
    Legit: A. Valdés Franzi
  3. Lugar: , Tejeda de Tiétar
    Coordenadas: 40.02, -5.87 [Ver en mapa]
    Legit: T. Ruiz Téllez
  4. Lugar: , Malpartida de Plasencia
    Coordenadas: 39.99, -6.19 [Ver en mapa]
    Legit: T. Ruiz Téllez
  5. Lugar: , Hervás
    Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
    Legit: R. González Gutiérrez
  6. Lugar: , Hervás, La Garganta
    Coordenadas: 40.28, -5.85 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Sánchez Rodríguez & T. A. Díaz
  7. Lugar: , Hervás
    Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
    Legit: R. González Gutiérrez & J. A. Sánchez Rodríguez
  8. Lugar: , Hervás
    Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
    Legit: R. González Gutiérrez
Ciudad Real (CR)
  1. Lugar: , Fuencaliente, valle del río Pradillo
    Coordenadas: 38.44, -4.33 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río
    Determinado por: R.García Río
Granada (Gr)
  1. Lugar: , Purullena
    Coordenadas: 37.34007, -3.19032 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
  2. Lugar: , Fonelas
    Coordenadas: 37.37241, -3.18294 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
  3. Lugar: , Fuente Vaqueros
    Coordenadas: 37.20986, -3.8199 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/09/2006
  4. Lugar: , Purullena
    Coordenadas: 37.34938, -3.18405 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/07/2005
  5. Lugar: , Cortes de Baza
    Coordenadas: 37.65267, -2.77626 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/07/2005
  6. Lugar: , Salobreña
    Coordenadas: 36.741, -3.58939 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/11/2005
Jaen (J)
  1. Lugar: , Alcaudete
    Coordenadas: 37.53903, -4.02343 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/06/2007
  2. Lugar: , Orcera
    Coordenadas: 38.46772, -2.83607 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/2006
  3. Lugar: , Fuensanta de Martos
    Coordenadas: 37.63159, -3.94388 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/05/2007
Asturias (O)
  1. Lugar: Huerta, RODICAL, EL
    Coordenadas: 43.31204, -6.41582 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/09/2022
    Hábitat: Ruderal
    Altitud: 350 m
    Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
    Comentarios: La planta se encontraba en una huerta sin cultivar. Fue identificada por H. Nava
    Fotografía asociada:
  2. Lugar: Estuario del Sella, LLOVIO
    Coordenadas: 43.4409, -5.05952 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/10/2015
    Hábitat: Ruderal, borde del camino al lado de curso fluvial.
    Altitud: 27 m
    Proporcionado por: César Fernández González
    Fotografía asociada:
  3. Lugar: , Oviedo; Próximo a Olloniego
    Coordenadas: 43.3, -5.84 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/10/1993
    Altitud: 223 m
    Proporcionado por: H.S. Nava & Mª.A. Fdez.-Casado
  4. Lugar: , Oviedo; Las Caldas, lecho del río junto al puente
    Coordenadas: 43.33, -5.94 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/09/1993
    Altitud: 104 m
    Proporcionado por: Mª.C. Fdez.-Carvajal & T.E. Diáz
  5. Lugar: , Grado; Coalla
    Coordenadas: 43.33, -6.06 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/08/1978
    Altitud: 211 m
    Proporcionado por: Juan José Lastra Menéndez
  6. Lugar: , Grado; Peñaflor
    Coordenadas: 43.4, -6.05 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/08/1981
    Altitud: 88 m
    Proporcionado por: Juan José Lastra Menéndez
  7. Lugar: , Pravia; Peñaullán
    Coordenadas: 43.49, -6.11 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/09/1978
    Altitud: 34 m
    Proporcionado por: Juan José Lastra Menéndez
Ourense (Or)
  1. Lugar: , Muiños; Quintá
    Coordenadas: 41.97, -7.96 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/09/1997
    Altitud: 607 m
    Proporcionado por: I. Pulgar
  2. Lugar: , Allariz; Desder, finca de ensayo de la Diputación Provincial de Ourense.
    Coordenadas: 42.19, -7.75 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/11/1992
    Altitud: 676 m
    Proporcionado por: Crespí
  3. Lugar: , Allariz, Desder, finca de ensayo de la Diputación Provincial de Ourenso
    Coordenadas: 42.19, -7.75 [Ver en mapa]
    Legit: A. L. Crespí
  4. Lugar: , Allariz, Desder, finca de ensayo de la Diputación Provincial de Ourense
    Coordenadas: 42.19, -7.75 [Ver en mapa]
    Legit: A. L. Crespí
    Determinado por: A.L. Crespi
  5. Lugar: , Muiños, Quintá
    Coordenadas: 41.97, -7.96 [Ver en mapa]
    Legit: I. Pulgar
    Determinado por: I. Pulgar
Pontevedra (Po)
  1. Lugar: , Cambados; Dena
    Coordenadas: 42.45, -8.82 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/10/1992
    Proporcionado por: Crespí
  2. Lugar: , Cambados, Dena
    Coordenadas: 42.45, -8.82 [Ver en mapa]
    Legit: A. L. Crespí
  3. Lugar: , Cambados, Dena
    Coordenadas: 42.45, -8.82 [Ver en mapa]
    Legit: A. L. Crespí
    Determinado por: A.L. Crespi
  4. Lugar: , Vilagarcía de Arousa, Vilaxoán
    Coordenadas: 42.59, -8.81 [Ver en mapa]
    Legit: E. Valdés Bermejo
    Determinado por: E. Valdés Bermejo
Salamanca (Sa)
  1. Lugar: , Valdelageve
    Coordenadas: 40.38, -5.99 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez
    Determinado por: Julián Barrios Pérez
  2. Lugar: , Valdelageve
    Coordenadas: 40.38, -5.99 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez
    Determinado por: Julián Barrios Pérez
  3. Lugar: , Almenara de Tormes
    Coordenadas: 41.06, -5.83 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & al.
  4. Lugar: , Ciudad Rodrigo, Arrabal de San Sebastián
    Coordenadas: 40.54, -6.64 [Ver en mapa]
    Legit: J. M. Velasco
    Determinado por: J.M. Velasco
  5. Lugar: , Ciudad Rodrigo, Sanjuanejo
    Coordenadas: 40.53, -6.52 [Ver en mapa]
    Legit: E. Rico, J. M. Velasco & A. Pastor Sampedro
    Determinado por: E. Rico & al.
  6. Lugar: , Ciudad Rodrigo, Sanjuanejo
    Coordenadas: 40.53, -6.52 [Ver en mapa]
    Legit: E. Rico, J. M. Velasco & A. Pastor Sampedro
    Determinado por: E. Rico & al.
  7. Lugar: , Ciudad Rodrigo, Águeda del Caudillo
    Coordenadas: 40.53, -6.52 [Ver en mapa]
    Legit: E. Rico, J. M. Velasco & A. Pastor Sampedro
    Determinado por: E. Rico & al.
  8. Lugar: , Ciudad Rodrigo, Águeda del Caudillo
    Coordenadas: 40.53, -6.52 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro, E. Rico & J. M. Velasco
    Determinado por: A. Pastor & al.
  9. Lugar: , Pelabravo
    Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
    Legit: J. M. Velasco & A. Pastor Sampedro
    Determinado por: J.M. Velasco & al.
  10. Lugar: , Calvarrasa de Abajo
    Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro
    Determinado por: A. Pastor
Valladolid (Va)
  1. Lugar: , Castronuño
    Coordenadas: 41.39, -5.27 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. Valle & A. Gutiérrez Balbás
Zamora (Za)
  1. Lugar: , Pereruela, San Román de los Infantes, salto del Porvenir
    Coordenadas: 41.47, -5.89 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  2. Lugar: , Pereruela, San Román de los Infantes, salto del Porvenir
    Coordenadas: 41.47, -5.89 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  3. Lugar: , Tábara, alrededores de Tábara
    Coordenadas: 41.82, -5.97 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  4. Lugar: , Moraleja del Vino
    Coordenadas: 41.43, -5.75 [Ver en mapa]
    Legit: J. M. Velasco, E. Rico & A. Pastor Sampedro
    Determinado por: J.M. Velasco & al.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Av, B, Ba, Bi, Bu, C, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Ma, Mu, Na, O, Or, P, PM, Po, S, Sa, Se, Sg, So, SS, T, Te, To, V, Va, Vi, Z, Za

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Usos medicinales

Astringentes

Beneficio terapéutico

Amaranthus hybridus tiene un beneficio terapéutico de 1 de 5.

Glosario de términos

Anual
Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
Erecto
Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
Eroso
Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roídos.
Espicastro
Inflorescencia formada por verticilastros muy juntos.
Espiciforme
Con forma o aspecto de espiga.
Estigma
Porción apical del pistilo que retiene el polen.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Foliar
Con aspecto de hoja.
Fruto
Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
Glabro
Desprovisto de pelos.
Hierba
Planta no lignificada o poco.
Inflorescencia
Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
Lanceolado
Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
Lenticular
Con aspecto de lenteja.
Limbo
Parte laminar de una hoja u otro órgano foliáceo. Parte libre o laminar de un pétalo situada al extremo del tubo de una corola gamopétala.
Membranoso
Que tiene membranas.
Ovado
Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
Oval
Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
Ovoide
Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
Pelo
Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
Pistilo
Órgano del gíneceo floral con forma de pequeña botella compuesto por un carpelo cerrado o varios soldados que consta generalmente de ovario, estilo y estigma.
Pixidio
Fruto sincárpico capsular, circunciso y en el que la parte superior se separa en una sola pieza llamada opérculo.
Ramificado
Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
Ramo
Rama de segundo o tercer orden.
Ramoso
Provisto o dividido en varios tallos o ramas.
Romboidal
Con forma de rombo.
Semilla
Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
Tallo
Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Terminal
Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.

Bibliografía

  • Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. II. Platanaceae-Plumbaginaceae (partim), 1990.

Categorías

#plantas#especie-medicinal#plantas-cultivos-ruderal

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Amaranthus hybridus. En asturnatura.com [en línea] Num. 556, 23/11/2015 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 04-08-2009
Descripción creada el 23-11-2015
Última modificación el 23-11-2015

Top