Anthoxanthum odoratum L.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Liliopsida, Orden Cyperales, Familia Poaceae, Género Anthoxanthum

Nombres vernáculos

Inglés: Sweet Vernal Grass.

Nomenclatura

Publicación original
Anthoxanthum odoratum L.. Sp. Pl.: 28. (1753).
Etimología de odoratum
Del lat. odoratus, -a, -um = oloroso, fragante, perfumado, etc.
Sinónimos
Anthoxanthum puelii

Descripción de Anthoxanthum odoratum

Planta perenne cespitosa de entre 15 y 50 cm de altura por lo general y con un olor característico. Las hojas son aplanadas, de 2 a 8 mm de ancho, glabras o ligeramente pelosas; la vaina es lisa, también glabra o pubescente, con una lígula truncada de hasta 4 mm. La inflorescencia es una panícula muy densa, en la que rara vez se ven las ramas, de hasta 9 cm de longitud, con forma cilíndrica. Las espiguillas, de 7 a 9 mm, están comprimidas lateralmente y están formadas por dos flores estériles y una fértil hermafrodita terminal. Las glumas son membranosas, desiguales e hialinas, con una quilla verde; la superior con 3 venas y cubriendo las flores y la inferior con 1. La lema de las flores estériles es membranosa, con 3 venas y tiene pelos pardos en parte inferior y una arista en la superior tan largo o ligeramente algo más que la gluma superior; las de las flores fértiles más corta que la anterior, con 5 - 7 venas y suborbicular. La palea tiene una única vena. En las flores hay dos estambres y carecen de lodículos. Florece de marzo a agosto.

Morfología

Fotografías de Anthoxanthum odoratum

Hábitat y ecología de Anthoxanthum odoratum

Prados de siega y otros pastos frescos.

Comportamiento fitosociológico

Es una planta característica de:

¿Cuándo florece?

enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Tipo biológico

Hemicriptófito. plantas herbáceas con las yemas de recambio en la superficie del suelo o inmediatamente debajo. Pueden ser cespitosos, rosulados,erectos, trepadores, etc.

Requerimientos ecológicos

Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra
Temperatura: Calor moderado, piso montano principalmente
Continentalidad: Intermedia
Humedad: Suelos de moderadamente secos a humedos
Acidez: Suelos ácidos; pH 3.5 - 5.5; indicadora de acidez
Nitrógeno: Suelos pobres en nitrógeno

Relaciones con otras especies

Hongos asociados: 4 especies de hongos relacionadas.

HongoFotografíaParte atacadaStatusTipo de ataqueEnfermedadOtras plantas
Claviceps purpureafls/frts/seedscommonergot
Puccinia brachypodiihojasoccasionalrust
Puccinia graminishojasrust
Tilletia anthoxanthiOvaries

Insectos asociados: 3 especies de insectos relacionadas.

InsectoFotografíaParte atacadaFase del cicloNº de huéspedesTipo de huesped¿Impacto significativo?Actividad
Cerodontha muscinahojasoligófago--
Chromatomyia nigrahojasoligófago--
Cosmopterix orichalceahojasoligófago--

Distribución de Anthoxanthum odoratum

Presente en toda Europa.

Mapa de distribución de Anthoxanthum odoratum

Citas totales: 60. Citas en el mapa: 57
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Almería (Al)
  1. Lugar: , Abrucena
    Coordenadas: 37.11545, -2.82865 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/2001
Burgos (Bu)
  1. Lugar: , Merindad de Valdeporres, Puentedey
    Coordenadas: 42.97, -3.69 [Ver en mapa]
    Legit: J. L. Benito Alonso
  2. Lugar: , Pineda de la Sierra
    Coordenadas: 42.22, -4.53 [Ver en mapa]
    Legit: J. L. Benito Alonso
  3. Lugar: , Valle de Mena, Partearroyo, Arroyo de Lloral, areniscas, bosquete de Prunus lusitanica
    Coordenadas: 43.15, -3.31 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & A. Gallego Carricajo
    Determinado por: P. Bariego
  4. Lugar: , Valle de Mena, Campillo de Mena, Arroyo Lagarma, areniscas, bordes de arroyo en marojal
    Coordenadas: 43.12, -3.38 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & A. Gastón
    Determinado por: A. Gastón
  5. Lugar: , Valle de Mena, Nava de Mena, presa del Embalse de Ordunte, areniscas, pinar de Pinus radiata
    Coordenadas: 43.15, -3.3 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & A. Gastón
    Determinado por: A. Gastón
  6. Lugar: , Valle de Mena, Campillo de Mena, areniscas, marojal
    Coordenadas: 43.12, -3.39 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & A. Gastón
    Determinado por: A. Gastón
  7. Lugar: , Valle de Mena, Campillo de Mena, areniscas, hayedo
    Coordenadas: 43.12, -3.39 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & A. Gastón
    Determinado por: A. Gastón
  8. Lugar: , Valle de Mena, Tres Concejos, areniscas, herbazales en bordes de arroyo
    Coordenadas: 43.15, -3.26 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & A. Gastón
    Determinado por: A. Gastón
Cáceres (Cc)
  1. Lugar: , Hervás
    Coordenadas: 40.28, -5.83 [Ver en mapa]
    Legit: T. A. Díaz Len & J. A. Sánchez Rodríguez
    Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
  2. Lugar: , Hervás
    Coordenadas: 40.26, -5.9 [Ver en mapa]
    Legit: T. A. Díaz & J. A. Sánchez Rodríguez
    Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
  3. Lugar: , Hervás, pista Heidi
    Coordenadas: 40.26, -5.87 [Ver en mapa]
    Legit: R. González
    Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
  4. Lugar: , Hervás, pista Heidi
    Coordenadas: 40.26, -5.87 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. del Arco García
    Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
  5. Lugar: , Hervás
    Coordenadas: 40.27, -5.81 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. del Arco García
    Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
Cuenca (Cu)
  1. Lugar: , Cañete, rodenos de Fuente Sierra
    Coordenadas: 40, -1.71 [Ver en mapa]
    Legit: G. Mateo
Granada (Gr)
  1. Lugar: , Nevada
    Coordenadas: 37.05011, -3.07601 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/04/2001
  2. Lugar: , Bérchules
    Coordenadas: 37.02073, -3.21155 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/07/2001
  3. Lugar: , Válor
    Coordenadas: 37.05856, -3.10476 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/06/2000
  4. Lugar: , Capileira
    Coordenadas: 36.98848, -3.34913 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/06/2000
  5. Lugar: , Trevélez
    Coordenadas: 37.04926, -3.24263 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/06/2000
  6. Lugar: , Güejar Sierra
    Coordenadas: 37.13045, -3.35166 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/02/2000
Lleida (L)
  1. Lugar: , Sierra del Cadí
    Coordenadas: 42.22, 1.61 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/06/1969
    Altitud: 1922 m
    Proporcionado por: S.Silvestre & B.Valdés
León (Le)
  1. Lugar: , Lucillo
    Coordenadas: 42.37, -6.27 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/04/1975
    Altitud: 1057 m
    Proporcionado por: F.Llamas
  2. Lugar: , Las Omañas
    Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/05/1973
    Altitud: 1360 m
    Proporcionado por: A.Pérez
  3. Lugar: , Peña Cuiña
    Coordenadas: 42.84, -6.86 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/08/1982
    Proporcionado por: L.Herrero
  4. Lugar: , Tejedo del Sil
    Coordenadas: 42.92, -6.37 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/05/1982
    Altitud: 1484 m
    Proporcionado por: E.Puente
  5. Lugar: , Nocedo de Curueño
    Coordenadas: 42.92, -5.39 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/05/1973
    Altitud: 1491 m
    Proporcionado por: La Blanca
  6. Lugar: , Meroy
    Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/06/1979
    Altitud: 1368 m
    Proporcionado por: E.Puente
  7. Lugar: , Caldas de Nocedo
    Coordenadas: 43.01, -5.39 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/05/1973
    Altitud: 1719 m
    Proporcionado por: La Blanca
  8. Lugar: , Puerto de Vegarada
    Coordenadas: 43.01, -5.52 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/07/1973
    Altitud: 1761 m
    Proporcionado por: La Blanca
  9. Lugar: , Maraña
    Coordenadas: 43.02, -5.15 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/07/1989
    Altitud: 1494 m
    Proporcionado por: F.J.Pérez Carro
  10. Lugar: , Maraña
    Coordenadas: 43.02, -5.15 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/1980
    Altitud: 1494 m
    Proporcionado por: F.J.Pérez Carro
  11. Lugar: , Puerto de Pontón
    Coordenadas: 43.11, -5.03 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/1981
    Altitud: 1061 m
    Proporcionado por: F.J.Pérez Carro
La Rioja (Lo)
  1. Lugar: , Valgañón, barraco del arroyo Ciloria.
    Coordenadas: 42.31, -3.08 [Ver en mapa]
    Legit: G. García-Baquero
    Determinado por: G. García-Baquero
  2. Lugar: , Santurde de Rioja, Santurde, barranco de Sarna, subida al monte Cueto.
    Coordenadas: 42.39, -3 [Ver en mapa]
    Legit: G. García-Baquero
    Determinado por: G. García-Baquero
  3. Lugar: , Ezcaray, barranco Usaya
    Coordenadas: 42.25, -3.02 [Ver en mapa]
    Legit: G. García-Baquero
    Determinado por: G. García-Baquero
  4. Lugar: , Ezcaray, fuentes del río Oja, recuencos post-glaciares entre loma Sagarraya y el barranco Zetelurria
    Coordenadas: 42.22, -3.1 [Ver en mapa]
    Legit: G. García-Baquero
    Determinado por: G. García-Baquero
  5. Lugar: , Ojacastro, entre Ojacastro y la peña San Torcuato.
    Coordenadas: 42.34, -3 [Ver en mapa]
    Legit: G. García-Baquero
    Determinado por: G. García-Baquero
Asturias (O)
  1. Lugar: Puertos de Agüeria, LINDES
    Coordenadas: 43.05659, -5.94837 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/05/2022
    Hábitat: Prados de montaña
    Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
    Comentarios: La planta crecía abundante en las praderas de los Puertos de Agüeria y fue identificada por H. Nava.
    Fotografía asociada:
  2. Lugar: , Felechosa
    Coordenadas: 43.1, -5.52 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/06/1969
    Proporcionado por: M.Mayor, J.Andrés & R.Carbó
  3. Lugar: , Teverga; Camino de Foceya
    Coordenadas: 43.1, -6.06 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/10/1972
    Altitud: 1006 m
    Proporcionado por: G. Martínez
  4. Lugar: , Caso; Vega de Brañagallones
    Coordenadas: 43.1, -5.32 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/07/1977
    Altitud: 1475 m
    Proporcionado por: Simó, Rico, Vázquez
  5. Lugar: , Ponga; Arcenorio
    Coordenadas: 43.1, -5.11 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/06/1957
    Altitud: 1762 m
    Proporcionado por: Distrito For. Oviedo
  6. Lugar: , Ponga; Arcenorio
    Coordenadas: 43.1, -5.11 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/07/1956
    Altitud: 1762 m
    Proporcionado por: Distrito For. Oviedo
  7. Lugar: , Ponga; Arcenorio
    Coordenadas: 43.1, -5.11 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/06/1958
    Altitud: 1762 m
    Proporcionado por: J.J.N.
  8. Lugar: , Ponga; Arcenorio
    Coordenadas: 43.1, -5.11 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/06/1958
    Altitud: 1762 m
    Proporcionado por: J.J.N.
  9. Lugar: , Teverga; Teverga
    Coordenadas: 43.22, -6.06 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/05/1969
    Proporcionado por: M. Mayor
  10. Lugar: , Oviedo; Fitoria, ladera SE del Monte Naranco
    Coordenadas: 43.38, -5.85 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/05/2005
    Altitud: 201 m
    Proporcionado por: Mª.A. Fdez.-Carvajal
  11. Lugar: , Cangas de Onís; Margolles, La Cruz
    Coordenadas: 43.4, -5.11 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/05/1978
    Altitud: 58 m
    Proporcionado por: Miguel A. del Collado
  12. Lugar: , Cangas de Onís; Margolles
    Coordenadas: 43.4, -5.11 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/2001
    Altitud: 58 m
    Proporcionado por: Miguel A. del Collado
  13. Lugar: , Valdés; Barcia
    Coordenadas: 43.54, -6.51 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/07/1972
    Altitud: 94 m
    Proporcionado por: T.E. Díaz
  14. Lugar: , Somiedo; Coto de Buenamadre
    Coordenadas: 43.05, -6.3 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/1976
    Altitud: 1810 m
    Proporcionado por: J.A. Fdez.Prieto
  15. Lugar: , Somiedo; subida al Valle del Lago desde Urria
    Coordenadas: 43.05, -6.3 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/04/1976
    Altitud: 1810 m
    Proporcionado por: J.A. Fdez.Prieto
  16. Lugar: , Somiedo; Puerto de Torrestío
    Coordenadas: 43.05, -6.18 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/08/1976
    Proporcionado por: J.A. Fdez.Prieto
Cantabria (S)
  1. Lugar: , Macizo Central de los Picos de Europa, Lloroza
    Coordenadas: 43.16, -4.82 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/08/1983
    Altitud: 1882 m
    Proporcionado por: H.S. Nava
Salamanca (Sa)
  1. Lugar: , Frades de la Sierra
    Coordenadas: 40.65, -5.79 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. Valle, M. C. Medrano & A. Amor
Zamora (Za)
  1. Lugar: , Ferreras de Arriba, La Vega
    Coordenadas: 41.9, -6.2 [Ver en mapa]
    Legit: J. L. Gutiérrez García
    Determinado por: José Luis Gutiérrez García
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
S, Al, Bu, Cc, Cu, Gr, L, Le, Lo, O, Sa, Za

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Especies similares

Anthoxanthum aristatum

Usos medicinales

Anticoagulantes Antiespasmódicos Estimulantes Antiemético

Indicaciones

La planta es anticoagulante, sobre todo los tallos floridos, además de antiespasmódica y estimulante. Se aplica externamente, donde se usa en dolor reumático e insomnio nervioso. Una tintura realizada con ella con esencias de vino es un tratamiento efectivo contra la fiebre del heno.

Beneficio terapéutico

Anthoxanthum odoratum tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.

Propiedades nutricionales

Se puede hacer con sus hojas un te con un sabor dulce.

Beneficio nutricional

Anthoxanthum odoratum tiene un beneficio nutricional de 2 de 5.

Glosario de términos

Arista
Apéndice largo y filiforme; extremo delgado y rígido de algunas estructuras.
Cespitoso
Planta capaz de formar céspedes.
Espiguilla
Inflorescencia básica de las gramíneas, formada por un eje corto o raquis en cuya base se disponen 1 - 2 o a veces más brácteas (glumas), encima de las flores, en escaso número, y dispuestas dísticamente en el raquis.
Estambre
Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Glabra
Desprovista de pelos.
Gluma
Cada una de las dos (o una a veces) piezas bracteiformes que envuelven la base de la espiguilla en las gramíneas. Una de ellas se inserta un poco más abajo que la otra y envuelve la base de la superior.
Hermafrodita
Individuo que produce gametos de ambos sexos. Bisexual, que cuenta con los dos sexos.
Hialino
Transparente, cristalino.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Inflorescencia
Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
Lema
Glumilla inferior de las espiguillas de las gramíneas.
Membranoso
Que tiene membranas.
Orbicular
Circular, redondeado.
Pelo
Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
Perenne
Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
Quilla
Conjunto de los dos pétalos inferiores de flor de las leguminosas, papilionáceas.
Suborbicular
Con forma de medio círculo.
Terminal
Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
Truncado
Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
Vaina
Base de la hoja ensanchada que abraza total o parcialmente la ramita en que se inserta.
Vena
Nervio.

Bibliografía

  • Flora ibérica. Vol. XIX (I), Gramineae (partim). AA.VV. Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas.

Categorías

#plantas#comestible#especie-medicinal#plantas-pastizales-xerofiticos-prados

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Anthoxanthum odoratum. En asturnatura.com [en línea] Num. 81, 26/06/2006 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 21-04-2006
Descripción creada el 26-06-2006
Última modificación el 26-06-2006

Top