Argynnis pandora (Denis & Schiffermüller, 1775)

Clasificación

Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Lepidoptera, Superfamilia Nymphaloidea, Familia Nymphalidae, Género Argynnis

Nombres vernáculos


Pandora

Español: Pandora.

Nomenclatura

Argynnis pandora (Denis & Schiffermüller, 1775).

Sinónimos
Pandoriana maja
Pandoriana pandora

Descripción de Argynnis pandora

La pandora es una mariposa con una envergadura alar de entre 58 y 74 mm. El macho tiene el anverso de color leonado con un tono dorado-verdoso, y ambas alas con dobles hileras de puntos oscuros; en el reverso del ala anterior tiene una gran mancha roja distintiva con máculas negras, y el ala posterior es de color verde con líneas plateadas. La hembra es de mayor tamaño, sin androconios, y presentando el anverso con tonalidad verdosa y las líneas plateadas del reverso más marcadas.

Fotografías de Argynnis pandora

Ezoicreport this adEzoicreport this ad

Hábitat y ecología de Argynnis pandora

Vive en prados floridos cálidos, baldíos y lindes de bosques, desde la costa a 1.700 metros. Vuela de junio a septiembre, en una generación al año, de abundancia variable. Los imagos frecuentan las flores de los cardos y los bebederos. Los machos presentan un comportamiento territorial acusado. La puesta de huevos se realiza de uno en uno en la vegetación del suelo. La oruga es de color oscuro (casi negro) con puntos dorsales rojos poco visibles y espinas de color más claro colocadas en grupos. Como plantas nutricias se han citado Viola y Ruta. La crisálida es negruzca o marrón, con una concavidad acusada entre el tórax y el abdomen. La pupación se produce en piedras o entre la vegetación del suelo. Inverna como oruga.

Distribución de Argynnis pandora

Está extendida por las islas Canarias, norte de África y sur de Europa hasta India. Presente en toda la Península Ibérica y Baleares. En Asturias es poco frecuente y está distribuida de forma dispersa a lo largo de la región.

Mapa de distribución de Argynnis pandora

Citas totales: 70. Citas en el mapa: 44
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Ávila (Av)
  1. Lugar: , Peguerinos
    Coordenadas: 40.6, -4.24 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/07/1978
    Altitud: 1193 m
    Proporcionado por: Gómez de Aizpúrua
  2. Lugar: , Sierra de Gredos, Candeleda
    Coordenadas: 40.18, -5.17 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/07/1984
    Altitud: 723 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  3. Lugar: , Sierra de Gredos, Candeleda
    Coordenadas: 40.18, -5.17 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/06/1986
    Altitud: 723 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  4. Lugar: , Sierra de Gredos, Mingo Fernando
    Coordenadas: 40.27, -5.13 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/06/1986
    Altitud: 1179 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  5. Lugar: , Sierra de Gredos, La Cebedilla
    Coordenadas: 40.28, -5.12 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/08/1986
    Altitud: 1349 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  6. Lugar: , Sierra de Gredos, Puerto del Pico
    Coordenadas: 40.32, -5.01 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/08/1985
    Altitud: 1507 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  7. Lugar: , Sierra de Gredos, La Cebedilla
    Coordenadas: 40.28, -5.12 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/07/1984
    Altitud: 1349 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  8. Lugar: , Sierra de Gredos, Candeleda
    Coordenadas: 40.18, -5.17 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/08/1985
    Altitud: 723 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  9. Lugar: , Sierra de Gredos, Navacepeda de Tormes
    Coordenadas: 40.36, -5.26 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/07/1985
    Altitud: 1415 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  10. Lugar: , Sierra de Gredos, Mingo Fernando
    Coordenadas: 40.27, -5.13 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/06/1984
    Altitud: 1179 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  11. Lugar: , Sierra de Gredos, Navalguijo
    Coordenadas: 40.29, -5.49 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/07/1986
    Altitud: 1452 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  12. Lugar: , Sierra de Gredos, Mingo Fernando
    Coordenadas: 40.27, -5.13 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/07/1986
    Altitud: 1179 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  13. Lugar: , Sierra de Gredos, Candeleda
    Coordenadas: 40.18, -5.17 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/07/1985
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  14. Lugar: , Sierra de Gredos, Puerto del Pico
    Coordenadas: 40.32, -5.01 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/06/1986
    Altitud: 1507 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  15. Lugar: , Sierra de Gredos, Candeleda
    Coordenadas: 40.18, -5.17 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/09/1985
    Altitud: 723 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  16. Lugar: , Sierra de Gredos, La Cebedilla
    Coordenadas: 40.28, -5.12 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/09/1985
    Altitud: 1349 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
Ciudad Real (CR)
  1. Lugar: , El Molino Viejo
    Coordenadas: 39.37, -3.3 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/08/1981
    Altitud: 635 m
    Proporcionado por: Bernabé Sánchez
  2. Lugar: , Villarrubia de los Ojos
    Coordenadas: 39.24, -3.5 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/08/1980
    Altitud: 614 m
    Proporcionado por: Bernabé Sánchez
  3. Lugar: , Ojos del Guadiana
    Coordenadas: 39.14, -3.54 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/07/1982
    Altitud: 608 m
    Proporcionado por: Bernabé Sánchez
  4. Lugar: , Villarrubia de los Ojos
    Coordenadas: 39.24, -3.5 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/08/1980
    Altitud: 614 m
    Proporcionado por: Bernabé Sánchez
Cuenca (Cu)
  1. Lugar: , Nacimiento Río Júcar
    Coordenadas: 40.42, -1.88 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/08/2001
    Altitud: 1651 m
    Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce
Guadalajara (Gu)
  1. Lugar: , Durón
    Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/06/1980
    Altitud: 870 m
    Proporcionado por: Garcia-Barros
  2. Lugar: , Berninches
    Coordenadas: 40.57, -2.79 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/07/1980
    Altitud: 1012 m
    Proporcionado por: Garcia-Barros
  3. Lugar: , Brihuega
    Coordenadas: 40.7, -2.84 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/08/1980
    Altitud: 1031 m
    Proporcionado por: Garcia-Barros
  4. Lugar: , Auñón
    Coordenadas: 40.52, -2.78 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/08/1980
    Altitud: 786 m
    Proporcionado por: Garcia-Barros
  5. Lugar: , Durón
    Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/07/1975
    Altitud: 870 m
    Proporcionado por: Garcia-Barros
León (Le)
  1. Lugar: Garaño, MAGDALENA, LA
    Coordenadas: 42.80233, -5.8437 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/08/2009
    Hábitat: Lugares abiertos
    Altitud: 1108 m
    Proporcionado por: José González Fernández
    Fotografía asociada:
Madrid (M)
  1. Lugar: , Casa de Campo
    Coordenadas: 40.44, -3.77 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/08/1981
    Altitud: 625 m
    Proporcionado por: Adela Pino
  2. Lugar: , Casa de Campo
    Coordenadas: 40.43, -3.76 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/09/1980
    Altitud: 635 m
    Proporcionado por: Adela Pino
  3. Lugar: , Casa de Campo
    Coordenadas: 40.4, -3.77 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/09/1980
    Altitud: 643 m
    Proporcionado por: Adela Pino
  4. Lugar: , Casa de Campo
    Coordenadas: 40.44, -3.77 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/09/1980
    Altitud: 625 m
    Proporcionado por: Adela Pino
  5. Lugar: , Casa de Campo
    Coordenadas: 40.42, -3.75 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/08/1981
    Altitud: 603 m
    Proporcionado por: Adela Pino
  6. Lugar: , Casa de Campo
    Coordenadas: 40.44, -3.76 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/08/1981
    Altitud: 626 m
    Proporcionado por: Adela Pino
  7. Lugar: , Casa de Campo
    Coordenadas: 40.42, -3.75 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/08/1981
    Altitud: 603 m
    Proporcionado por: Adela Pino
  8. Lugar: , RTVE
    Coordenadas: 40.42, -3.77 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/08/1981
    Altitud: 632 m
    Proporcionado por: Adela Pino
  9. Lugar: , Casa de Campo
    Coordenadas: 40.43, -3.74 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/08/1981
    Altitud: 577 m
    Proporcionado por: Adela Pino
  10. Lugar: , Casa de Campo
    Coordenadas: 40.42, -3.74 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/08/1981
    Altitud: 582 m
    Proporcionado por: Adela Pino
  11. Lugar: , Casa de Campo
    Coordenadas: 40.42, -3.77 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/08/1981
    Altitud: 632 m
    Proporcionado por: Adela Pino
  12. Lugar: , Casa de Campo
    Coordenadas: 40.41, -3.76 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/09/1981
    Altitud: 613 m
    Proporcionado por: Adela Pino
  13. Lugar: , Casa de Campo
    Coordenadas: 40.41, -3.77 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/09/1981
    Altitud: 621 m
    Proporcionado por: Adela Pino
  14. Lugar: , Casa de Campo
    Coordenadas: 40.43, -3.77 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/08/1981
    Altitud: 647 m
    Proporcionado por: Adela Pino
  15. Lugar: , Casa de Campo
    Coordenadas: 40.41, -3.77 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/08/1981
    Altitud: 621 m
    Proporcionado por: Adela Pino
  16. Lugar: , Valdemorillo
    Coordenadas: 40.51, -4.12 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/07/1963
    Altitud: 875 m
    Proporcionado por: Gómez de Aizpúrua
Segovia (Sg)
  1. Lugar: , Valsaín
    Coordenadas: 40.87, -4.01 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/06/1991
    Altitud: 1331 m
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
Av, CR, Cu, Gu, Le, M, Sg

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Estable

Especies similares

Argynnis paphia, con el reverso del ala anterior de color amarillo claro, sin coloración roja.

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.

Bibliografía

  • Papillons de nuit d'Europe. Vol. 1: Bombyx, Sphinx, Ecailles, Psyches,.... . Leraut, P.. 2006. 274 pags, fotos color, dibujos y mapas, tapas duras. Es el primer volumen de una serie de 3 que tratarán la mayor parte de los lepidópteros nocturnos de Europa.. Este volumen trata los Arctiidae, Sphingidae, Lasiocampidae, Saturniidae, Endromidae, Lemoniidae, Bombycidae, Drepanidae, Castniidae, Heterogynidae, Somabrachyidae, Cossidae, Hepialidae, Thyrididae y Psychidae. NAP.
  • Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
  • Catálogo de los lepidópteros ropalóceros del Departamento de Zoología de la Universidad de Oviedo, recogidos en Asturias desde 1973 a 1977. . . Arias, J.L. & Ortea, J.A.. 1978. Asturnatura, 3: 121-131
  • Tom Tolman, Richard Lewington. Mariposas de España y Europa. 2011. Lynx Edicions.
  • Carter, D.J. y Hargreaves, B. 1987. Guía de campo de las orugas de las mariposas y polillas de España y Europa. Editorial Omega. Barcelona. 309 pp..
  • Mortera, H. 2007. Mariposas de Asturias. Gobierno del Principado de Asturias & KRK Ediciones. Oviedo. 240 pp..
  • Vicente Arranz, J.C. y Hernández Roldán, J.L. 2007. Guía de las Mariposas Diurnas de Castilla y León. Náyade Editorial. Medina del Campo (Valladolid). 279 pp..
  • Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
  • Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann

Categorías

#lepidopteros#artropodos-insectos-mariposas

Citar como

GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, José. Argynnis pandora. En asturnatura.com [en línea] Num. 256, 22/02/2010 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 09-08-2009
Descripción creada el 22-02-2010
Última modificación el 22-02-2010

Top