Athyrium filix-femina (L.) Roth

Clasificación

Reino Plantae, División Pteridophyta, Clase Filicopsida, Orden Aspidiales, Familia Athyriaceae, Género Athyrium

Nombres vernáculos


Helecho hembra

Español: Helecho hembra. Inglés: Lady Fern, Common ladyfern, Subarctic ladyfern, Asplenium ladyfern, Southern Lady Fern, Tatting Fer.

Nomenclatura

Publicación original
Athyrium filix-femina (L.) Roth. Athyrium filix-femina (L.) Roth, Tent. Fl. Germ. 3: 65 (1799)
Ind. loc.
Habitat in Europae frigidioris subhumidis
Etimología de Athyrium
Athýrium n. - gr. a- = sin; gr. thýrion = puertecita. Los esporangios solo tardíamente rechazan la cubierta del indusio.
Basiónimo
Polypodium filix-femina L. Sp. Pl.: 1090 (1753)
Sinónimos
Athyrium officinale

Descripción de Athyrium filix-femina

Helecho perenne, provisto de un corto rizoma que aparece cubierto por restos de peciolos y en ocasiones ramificado. De él surgen frondes amacolladas y erectas, de hasta 150 cm de longitud, que tienen un peciolo corto, de entre un cuarto y un tercio la longitud de la lámina, cubierto de páleas lanceoladas, más ancho en su base y de color amarillento, a veces con tonos rosados. La lámina, largamente lanceolada, entre 2 y 3 veces pinnatisectas, tiene el raquis del primer y segundo provistos de un canal que presenta de glándulas sentadas (al igual que el del peciolo), aunque a veces no es totalmente glanduloso. Las pinnas, alternas y hasta 40 pares en cada fronde, son lanceoladas, y algo pecioladas. Las pínnulas, sésiles, tienen forma de oval a oblongo - lanceoladas, de ápice obtuso a agudo, pinnatífidas y a veces pinnatisectas, siendo el par más cercano al raquis el más grande por lo general. Los esporangios aparecen reunidos en soros en el envés, a los lados de los nervios, y están protegidos por un indusio reniforme o falciforme, persistente, y que tiene el borde fimbriado. Las esporas son ovoideas, miden entre 31 y 39 micras de diámetro, son plano convexas y papilosas y monoletas. Esporula de mayo a septiembre.

Morfología

Fotografías de Athyrium filix-femina

Hábitat y ecología de Athyrium filix-femina

Crece en formaciones forestales en las que está garantizada una humedad y umbría permanente, de forma que su sistema radicular esté inundado constantemente. De esta forma su hábitat ideal son los bosques riparios, donde se asegura así las condiciones anteriores. Es por tanto, una planta característica de las comunidades vegetales pertenecientes al Orden Populetalia albae (Clase Querco - Fagetea), bosques riparios caducifolios, edafohigrófilos, eurosiberianos y mediterráneos. Son características Athyrium filix-femina, Bryonia dioica, Carex pendula, Elymus caninus, Fraxinus angustifolia, Humulus lupulus, Lysimachia nemorum, Osmunda regalis, Ranunculus ficaria, Silene dioica, Solanum dulcamara, Stachys sylvatica, Viburnum opalus y Vinca difformis.

¿Cuándo florece?

enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Tipo biológico

Geófito. Plantas con las yemas de recambio en tallos subterráneos como bulbos, rizomas o tubérculos.

Requerimientos ecológicos

Luz: Sombra
Temperatura: Calor moderado, piso montano principalmente
Continentalidad: Suboceánica; no soporta heladas tardías ni temperaturas extremas
Humedad: Suelos húmedos o muy húmedos; indicadora de humedad
Acidez: Suelos ácidos; pH 3.5 - 5.5; indicadora de acidez
Nitrógeno: Suelos pobres en nitrógeno

Relaciones con otras especies

Hongos asociados: 3 especies de hongos relacionadas.

HongoFotografíaParte atacadaStatusTipo de ataqueEnfermedadOtras plantas
Cercosporella filicis-feminaefronds
Pezizella campanulaeformispetioles
Taphrina athyriipinnulesspots

Distribución de Athyrium filix-femina

Está presente en Europa, Asia, el norte de África y de América. En la península aparece en su parte norte occidental.

Mapa de distribución de Athyrium filix-femina

Citas totales: 138. Citas en el mapa: 125
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Almería (Al)
  1. Lugar: , Bayárcal
    Coordenadas: 37.06759, -2.99607 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2001
  2. Lugar: , Abrucena
    Coordenadas: 37.1154, -2.82876 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/2001
  3. Lugar: , Abrucena
    Coordenadas: 37.12728, -2.84437 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2001
  4. Lugar: , Paterna del Río
    Coordenadas: 37.06478, -2.94795 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/07/2001
Ávila (Av)
  1. Lugar: , Sierra de Villafranca. La Herguijuela. La Gargantilla
    Coordenadas: 40.39, -5.26 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/08/1990
    Altitud: 1545 m
    Proporcionado por: Sánchez Mata et al.
  2. Lugar: , Muñotello
    Coordenadas: 40.53, -5.07 [Ver en mapa]
    Legit: A. Gutiérrez Balbás
    Determinado por: A. Gutiérrez & C.J. Valle
  3. Lugar: , San Juan de Gredos, Herguijuela
    Coordenadas: 40.39, -5.26 [Ver en mapa]
    Legit: D. Sánchez Mata & al.
Vizcaya (Bi)
  1. Lugar: , Getxo; Larrañazubi erreka
    Coordenadas: 43.34, -2.99 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/11/1991
    Altitud: 73 m
    Proporcionado por: Olano & Silván
  2. Lugar: , Getxo
    Coordenadas: 44.24, -4.24 [Ver en mapa]
    Legit: J. M. Olano & F. Silván
Burgos (Bu)
  1. Lugar: , Valle de Mena, Partearroyo, Arroyo de Lloral, areniscas, bosquete de Prunus lusitanica
    Coordenadas: 43.15, -3.31 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & A. Gallego Carricajo
    Determinado por: P. Bariego
  2. Lugar: , Valle de Mena, Campillo de Mena, Arroyo Lagarma, areniscas, bordes de arroyo en marojal
    Coordenadas: 43.12, -3.38 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & A. Gastón
    Determinado por: P. Bariego
  3. Lugar: , Valle de Mena, Tres Concejos, areniscas, taludes umbrosos en bordes de arroyo bajo robledal albar
    Coordenadas: 43.15, -3.26 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & A. Gastón
    Determinado por: P. Bariego
  4. Lugar: , Valle de Mena, La Sobrada, ribera del río Ordunte, areniscas, orla de marojal
    Coordenadas: 43.11, -3.41 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & A. Gastón
    Determinado por: P. Bariego
A Coruña (C)
  1. Lugar: , Caveiro
    Coordenadas: 43.35, -8.14 [Ver en mapa]
    Legit: J. Iranzo, A. Penas, C. Prada & E. Salvo
    Determinado por: E. Puente
Cáceres (Cc)
  1. Lugar: , Viandar de la Vera; Arroyo del Nogal.
    Coordenadas: 40.12, -5.53 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/11/1993
    Altitud: 540 m
    Proporcionado por: A.Amor
  2. Lugar: , Hervás; La Garganta
    Coordenadas: 40.28, -5.85 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/02/1995
    Altitud: 915 m
    Proporcionado por: T. A. Díaz Len & J. A. Sánchez Rodríguez
  3. Lugar: , Viandar de la Vera
    Coordenadas: 40.12, -5.53 [Ver en mapa]
    Legit: A. Amor
  4. Lugar: , Piornal
    Coordenadas: 40.11, -5.85 [Ver en mapa]
    Legit: A. Amor
  5. Lugar: , Madrigal de la Vera
    Coordenadas: 40.17, -4.2 [Ver en mapa]
    Legit: A. Amor
  6. Lugar: , Aldeanueva de la Vera, Garganta Los Guachos
    Coordenadas: 40.08, -5.81 [Ver en mapa]
    Legit: A. Amor
  7. Lugar: , Robledillo de Gata
    Coordenadas: 40.35, -6.59 [Ver en mapa]
    Legit: A. Valdés Franzi
  8. Lugar: , Valverde del Fresno
    Coordenadas: 40.27, -7 [Ver en mapa]
    Legit: A. Valdés Franzi
  9. Lugar: , Hervás, La Garganta, carretera H-6
    Coordenadas: 40.28, -5.85 [Ver en mapa]
    Legit: T. A. Díaz Len & J. A. Sánchez Rodríguez
  10. Lugar: , Valencia de Alcántara, Entre Alcorneo y Valencia de Alcántara
    Coordenadas: 39.34, -7.24 [Ver en mapa]
    Legit: M. M. Martínez Ortega, M. A. Martín Ballesteros &
  11. Lugar: , Madrigal de la Vera
    Coordenadas: 40.15, -5.37 [Ver en mapa]
    Legit: E. Rico
    Determinado por: E. Rico
  12. Lugar: , Navalvillar de Ibor
    Coordenadas: 39.58, -5.36 [Ver en mapa]
    Legit: E. Rico
    Determinado por: E. Rico
  13. Lugar: , Hervás
    Coordenadas: 40.26, -5.87 [Ver en mapa]
    Legit: E. Rico
    Determinado por: E. Rico
  14. Lugar: , Arroyo Gualija
    Coordenadas: 39.6, -5.27 [Ver en mapa]
    Legit: X. Giráldez
    Determinado por: X. Giráldez
  15. Lugar: , Arroyo del Canijo
    Coordenadas: 39.54, -5.44 [Ver en mapa]
    Legit: X. Giráldez
    Determinado por: X. Giráldez
  16. Lugar: , Valencia de Alcántara, De Alcorneo a Valencia de Alcántara
    Coordenadas: 39.29, -7.26 [Ver en mapa]
    Legit: X. Giráldez & E. Rico
Ciudad Real (CR)
  1. Lugar: , Fuencaliente, Arroyo de las Piedras
    Coordenadas: 38.43, -4.28 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río
    Determinado por: R.García Río
  2. Lugar: , Solana del Pino, sierra Madrona, Garganta de la Cuesta
    Coordenadas: 38.42, -4.04 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río
    Determinado por: R.García Río
  3. Lugar: , Solana del Pino, río Robledillo
    Coordenadas: 38.41, -3.99 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río
    Determinado por: R.García Río
Girona (Ge)
  1. Lugar: , Villalonga de Ter
    Coordenadas: 42.29, 2.37 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/07/1995
    Altitud: 977 m
    Proporcionado por: A. M. Ibars & J. Balaguer
  2. Lugar: , Vilallonga de Ter
    Coordenadas: 42.29, 2.37 [Ver en mapa]
    Legit: A. M. Ibars & J. Balaguer
Granada (Gr)
  1. Lugar: , Jerez del Marquesado
    Coordenadas: 37.14335, -3.20598 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/07/2000
  2. Lugar: , Aldeire
    Coordenadas: 37.11489, -3.11834 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/05/2001
  3. Lugar: , Válor
    Coordenadas: 37.081, -3.10564 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/05/2001
  4. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 36.8845, -3.91247 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/09/2003
  5. Lugar: , Lugros
    Coordenadas: 37.19241, -3.25076 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/03/2000
  6. Lugar: , Lugros
    Coordenadas: 37.2043, -3.2514 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/03/2000
  7. Lugar: , Jerez del Marquesado
    Coordenadas: 37.1321, -3.22074 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/04/2000
  8. Lugar: , Nevada
    Coordenadas: 37.08922, -3.04119 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/2001
  9. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 36.88246, -3.91623 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/05/2004
  10. Lugar: , Dólar
    Coordenadas: 37.12574, -2.99932 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/07/2001
  11. Lugar: , Aldeire
    Coordenadas: 37.13088, -3.0741 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/07/2001
  12. Lugar: , Ferreira
    Coordenadas: 37.12981, -3.02751 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/06/2001
  13. Lugar: , proximidades de Capileira
    Coordenadas: 36.78, -3.34 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/10/1991
    Altitud: 423 m
    Proporcionado por: Hita Fdez.
  14. Lugar: , Trevélez; Barranco de Los Castaños
    Coordenadas: 36.87, -3.11 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/10/1991
    Altitud: 958 m
    Proporcionado por: Hita Fdez.
  15. Lugar: , Capileira
    Coordenadas: 36.96, -3.36 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Hita Fernández & J. Molero Mesa
  16. Lugar: , Trevélez
    Coordenadas: 36.87, -3.11 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Hita Fernández & A. M. Negrillo
Huesca (Hu)
  1. Lugar: , Ansó; Valle de Hecho, Humedal de Aguas Tuertas
    Coordenadas: 42.79, -0.68 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/08/1986
    Altitud: 1736 m
    Proporcionado por: Urrutia
  2. Lugar: , Balneario, Panticosa
    Coordenadas: 42.69, -3.1 [Ver en mapa]
    Legit: X. Giráldez
    Determinado por: X. Giráldez
León (Le)
  1. Lugar: , Chana de Somoza
    Coordenadas: 42.38, -6.39 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/06/1977
    Altitud: 1271 m
    Proporcionado por: F.Llamas
  2. Lugar: , Busdongo
    Coordenadas: 43, -5.76 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/07/1981
    Altitud: 1397 m
    Proporcionado por: F.J.Pérez Carro
  3. Lugar: , Puerto de Leitariegos
    Coordenadas: 43.01, -6.36 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/06/1982
    Altitud: 1432 m
    Proporcionado por: E.Puente
  4. Lugar: , Valle Pinzón-Cofiñal
    Coordenadas: 43.11, -5.27 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/08/1972
    Altitud: 1007 m
    Proporcionado por: J.Andrés & al.
  5. Lugar: , Villabuena
    Coordenadas: 42.64, -6.73 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/10/1995
    Altitud: 526 m
    Proporcionado por: E. Puente & Mª. J. López Pacheco
  6. Lugar: , Ponjos
    Coordenadas: 42.69, -6.07 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/08/1990
    Altitud: 1120 m
    Proporcionado por: Penas, García & Herrero
  7. Lugar: , San Martín de Moreda
    Coordenadas: 42.74, -6.72 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/09/1995
    Altitud: 746 m
    Proporcionado por: E. Puente & Mª. J. López Pacheco
  8. Lugar: , proximidades de la Laguna de Arbás, Leitariegos
    Coordenadas: 42.97, -6.55 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/10/1990
    Altitud: 1158 m
    Proporcionado por: Puente & López Pacheco
  9. Lugar: , Vega de Espinareda, San Martín de Moreda
    Coordenadas: 42.74, -6.72 [Ver en mapa]
    Legit: E. Puente & M. J. López Pacheco
  10. Lugar: , Cacabelos, Villabuena
    Coordenadas: 42.64, -6.73 [Ver en mapa]
    Legit: E. Puente & M. J. López Pacheco
  11. Lugar: , Valdesamario, Ponjos
    Coordenadas: 42.69, -6.07 [Ver en mapa]
    Legit: A. Penas, M. E. García & L. Herrero
  12. Lugar: , Truchas, Truchillas
    Coordenadas: 42.22, -6.54 [Ver en mapa]
    Legit: M. de Godos
La Rioja (Lo)
  1. Lugar: , Ezcaray, próximo a Posadas, arroyo del Ortigal.
    Coordenadas: 42.22, -3.05 [Ver en mapa]
    Legit: G. García-Baquero
    Determinado por: G. García-Baquero
  2. Lugar: , Ezcaray, entre el collado de Hayedo Llano y el cerro Gatón, bajo el cordal
    Coordenadas: 42.19, -3.08 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. Valle & G. García-Baquero
    Determinado por: G. García-Baquero
Lugo (Lu)
  1. Lugar: , Poboa de Brollón; Lebrón
    Coordenadas: 42.53, -7.42 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/07/1990
    Altitud: 409 m
    Proporcionado por: Amigo & Romero
  2. Lugar: , Pobra de Brollón
    Coordenadas: 42.53, -7.42 [Ver en mapa]
    Legit: J. Amigo M. I. Romero
Málaga (Ma)
  1. Lugar: , Faraján
    Coordenadas: 36.57835, -5.17547 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/06/1994
Navarra (Na)
  1. Lugar: , Esteribar; Monte Errekerena
    Coordenadas: 43.03, -1.53 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/09/1989
    Altitud: 821 m
    Proporcionado por: Loidi et al.
Asturias (O)
  1. Lugar: Sotobosque del Río, NUEVA (LLANES)
    Coordenadas: 43.44855, -4.93885 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/02/2020
    Hábitat: Sotobosque
    Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
    Comentarios: La planta se encontraba en el sotobosque del río que desemboca en la playa de Cuevas del Mar.
    Fotografía asociada:
  2. Lugar: Gijón, GIJON
    Coordenadas: 43.53983, -5.68106 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/02/2020
    Hábitat: Maceta húmeda
    Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
    Comentarios: Helecho perenne de rizoma corto que fue identificado por Herminio Nava. Nació de forma espontánea en la maceta de una terraza.
    Fotografía asociada:
  3. Lugar: , Yernes y Tameza; Cogordal
    Coordenadas: 43.3, -6.09 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/08/1981
    Proporcionado por: Juan José Lastra Menéndez
  4. Lugar: , Cangas de Onís; Margolles, Peruyes.
    Coordenadas: 43.41, -5.11 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/05/1995
    Altitud: 18 m
    Proporcionado por: M. C. Fdernández Ordóñez
  5. Lugar: , Llanes; Río Nueva
    Coordenadas: 43.42, -4.96 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/04/2000
    Altitud: 179 m
    Proporcionado por: Mª. C. Fdez. Ordóñez
  6. Lugar: , Valdés; carretera Luarca-Ribadeo, a la salida de Luarca
    Coordenadas: 43.54, -6.55 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/05/1973
    Proporcionado por: T.E. Díaz
  7. Lugar: , Somiedo; Puerto de Somiedo
    Coordenadas: 43, -6.23 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/10/1970
    Altitud: 1436 m
    Proporcionado por: Simó
  8. Lugar: , Quirós; Llano
    Coordenadas: 43.2, -5.99 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/07/1973
    Altitud: 821 m
    Proporcionado por: Navarro Andrés
  9. Lugar: , Cangas de Onís; Covadonga
    Coordenadas: 43.28, -6.1 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/07/1968
    Altitud: 924 m
    Proporcionado por: Simó
  10. Lugar: , Gijón; Alto del Infanzón
    Coordenadas: 43.52, -5.6 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/07/1967
    Altitud: 136 m
    Proporcionado por: Simó
  11. Lugar: , Cudillero; La Barrera
    Coordenadas: 43.56, -6.26 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/08/1973
    Altitud: 138 m
    Proporcionado por: T.E. Díaz
  12. Lugar: , Cangas de Onís, Margolles, Peruyes
    Coordenadas: 43.41, -5.11 [Ver en mapa]
    Legit: M. C. Fernández Ordóñez
  13. Lugar: , Luarca
    Coordenadas: 43.51, -6.65 [Ver en mapa]
    Legit: J. Iranzo, A. Penas, C. Prada & E. Salvo
    Determinado por: E. Puente
Ourense (Or)
  1. Lugar: , Alberguería, Sierra de San Mamed
    Coordenadas: 42.17, -7.55 [Ver en mapa]
    Legit: X. Giráldez
    Determinado por: X. Giraldez
Palencia (P)
  1. Lugar: , Cardaño de Arriba
    Coordenadas: 42.93, -4.78 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/1982
    Altitud: 1510 m
    Proporcionado por: T.E.Díaz & al.
Pontevedra (Po)
  1. Lugar: , Coto Couso
    Coordenadas: 42.74, -7 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/05/1974
    Altitud: 1023 m
    Proporcionado por: J.M.Losa Quintana
  2. Lugar: , Tuy; Monte Aloya
    Coordenadas: 42, -8.76 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/07/1993
    Altitud: 23 m
    Proporcionado por: Pajarón & Pangua
  3. Lugar: , Pontevedra; Salones del Río Lérez.
    Coordenadas: 42.45, -8.62 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/11/1993
    Altitud: 46 m
    Proporcionado por: Silva-Pando
  4. Lugar: , Pontevedra; Lourizán
    Coordenadas: 42.41, -8.67 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/10/1991
    Altitud: -9999 m
    Proporcionado por: Silva Pando
  5. Lugar: , Lourizán
    Coordenadas: 42.41, -8.67 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/11/1989
    Altitud: -9999 m
    Proporcionado por: Estévez González
  6. Lugar: , Tui
    Coordenadas: 42, -8.76 [Ver en mapa]
    Legit: S. Pajarón & E. Pangua
  7. Lugar: , Pontevedra
    Coordenadas: 42.45, -8.62 [Ver en mapa]
    Legit: F. J. Silva Pando
  8. Lugar: , Lourizán
    Coordenadas: 42.41, -8.67 [Ver en mapa]
    Legit: F. J. Silva Pando
  9. Lugar: , Lourizán
    Coordenadas: 42.41, -8.67 [Ver en mapa]
    Legit: A. Estevez González
Cantabria (S)
  1. Lugar: , San Miguel de Aguayo
    Coordenadas: 43.04, -4.03 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/07/1993
    Altitud: 1047 m
    Proporcionado por: Valle & Navarro
  2. Lugar: , San Miguel de Aguayo
    Coordenadas: 43.05, -4.03 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. Valle & F. Navarro
  3. Lugar: , Soba, Bula Cabra, laderas de la vertiente norte del Zalama, areniscas, herbazales megaforbios
    Coordenadas: 43.13, -3.43 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & A. Gallego Carricajo
    Determinado por: P. Bariego
Salamanca (Sa)
  1. Lugar: , Sotoserrano, cruce de Herguijuela de la Sierra
    Coordenadas: 40.46, -6.08 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/11/1989
    Altitud: 889 m
    Proporcionado por: Ladero et al.
  2. Lugar: , Valdelageve
    Coordenadas: 40.37, -6.01 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez
    Determinado por: J. Barrios Pérez
Teruel (Te)
  1. Lugar: , Noguera de Albarracín; Barranco de la Tejeda
    Coordenadas: 40.46, -1.61 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/10/1995
    Altitud: 1535 m
    Proporcionado por: G. Mateo
  2. Lugar: , Orihuela del Tremedal; subida al Santuario de Nuestra Señora del Tremedal
    Coordenadas: 40.53, -1.65 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/11/1991
    Altitud: 1609 m
    Proporcionado por: García Navarro & Domingo
  3. Lugar: , Noguera de Albarracín, barranco de la Tejeda
    Coordenadas: 40.46, -1.61 [Ver en mapa]
    Legit: G. Mateo
  4. Lugar: , Orihuela del Tremedal
    Coordenadas: 40.53, -1.65 [Ver en mapa]
    Legit: E. García Navarro & M. T. Domingo
Álava (Vi)
  1. Lugar: , Gasteiz; Portucho de Oquina
    Coordenadas: 42.78, -2.6 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/10/1993
    Altitud: 846 m
    Proporcionado por: Uribe-Echebarría
  2. Lugar: , Sierra de Alzania, Hoya de la Lece
    Coordenadas: 42.88, -2.39 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/09/1985
    Altitud: 577 m
    Proporcionado por: Icaya, Morante & Urruchi
  3. Lugar: , Landa
    Coordenadas: 42.97, -2.58 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/10/1989
    Altitud: 673 m
    Proporcionado por: Urrutia & Zorrakin
  4. Lugar: , Vitoria
    Coordenadas: 42.78, -2.6 [Ver en mapa]
    Legit: P. M. Uribe-Echebarría
  5. Lugar: , Sierra de Alzania, Hoya de la Lece
    Coordenadas: 42.88, -2.28 [Ver en mapa]
    Legit: I. Mtz. Icaya, G. Morante & E. Urruchi
Zamora (Za)
  1. Lugar: , Manzanal de Arriba, Linarejos
    Coordenadas: 41.93, -6.44 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  2. Lugar: , San Ciprian, La Barrosa
    Coordenadas: 42.18, -6.69 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  3. Lugar: , Galende, Valle de Tejos
    Coordenadas: 42.15, -6.79 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  4. Lugar: , Porto, pr. Vega de Tera
    Coordenadas: 42.17, -6.8 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  5. Lugar: , Tábara, monte Las Fuentes, márgenes del arroyo del Casal
    Coordenadas: 41.81, -5.97 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  6. Lugar: , Justel, Sierra de la Cabrera, Monte Velilla, arroyo de Fuente del Buey
    Coordenadas: 42.19, -6.36 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & A. Gallego Carricajo
    Determinado por: P. Bariego
  7. Lugar: , Porto, circo de la Freixiña
    Coordenadas: 42.2, -6.82 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  8. Lugar: , Justel, Sierra de la Cabrera, Monte Velilla, arroyo de Fuente del Buey
    Coordenadas: 42.19, -6.36 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & A. Gallego Carricajo
    Determinado por: P. Bariego
  9. Lugar: , Entre San Ciprián y Trefacio
    Coordenadas: 42.07, -6.7 [Ver en mapa]
    Legit: B. Casaseca & X. Giráldez
  10. Lugar: , San Ciprián
    Coordenadas: 42.16, -6.7 [Ver en mapa]
    Legit: B. Casaseca & X. Giráldez
  11. Lugar: , Calabor, Balneario de Calabor
    Coordenadas: 41.96, -6.73 [Ver en mapa]
    Legit: B. Casaseca & X. Giráldez
  12. Lugar: , Pedralba de la Pradería, Rihonor de Castilla
    Coordenadas: 41.94, -6.62 [Ver en mapa]
    Legit: B. Casaseca & X. Giráldez
  13. Lugar: , Sendín, carretera a Villardeciervos
    Coordenadas: 41.99, -6.48 [Ver en mapa]
    Legit: B. Casaseca & X. Giráldez
  14. Lugar: , San Ciprián
    Coordenadas: 42.16, -6.7 [Ver en mapa]
    Legit: B. Casaseca & X. Giráldez
  15. Lugar: , Pedralba de la Pradería, Lobeznos
    Coordenadas: 42.04, -6.67 [Ver en mapa]
    Legit: B. Casaseca & X. Giráldez
  16. Lugar: , Trabazos, Nuez
    Coordenadas: 41.71, -6.6 [Ver en mapa]
    Legit: X. Giráldez, M. M. Martínez Ortega, M. J. Pérez Ho
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
Al, Av, B, Ba, Bi, Bu, C, Ca, Cc, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, L, Le, Lo, Lu, M, (Ma), Na, O, Or, P, PM, Po, S, Sa, Sg, So, SS, Te, To, Vi, Z, Za

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Creciente

Usos medicinales

Antihelmínticos Diuréticos Dolores menstruales Cataplasmas

Beneficio terapéutico

Athyrium filix-femina tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.

Glosario de términos

Ecio
Ver Ecidio.
Erecto
Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
Espora
Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
Esporangio

Estructura productora de esporas. Se encuentran esporangios en las angiospermas, gimnospermas, helechos y sus parientes, en las briófitas, algas y hongos. Su morfología es muy variada. Por lo general se disponen sobre estructuras especializadas de soporte, el esporangióforo o esporófilo, dependiendo del grupo, y por lo general están agrupados formando, por ejemplo, los soros de los helechos. Cuando los esporangios están maduros, lo más general es que se abran para dispersar las esporas gracias a la existencia de algún mecanismo de dehiscencia en la pared esporangial, como un opérculo (ascomicetes) o un anillo mecánico (helechos). En las isoetales y en los helechos acuáticos no existe ningún sistema de apertura, y las esporas se liberan cuando se descompone la pared de los esporangios.

Falciforme
Con forma de hoz.
Fimbria
Porción de un órgano laciniada o dividida en segmentos muy finos.
Fronde
Porción erecta de las algas, que comprende la lámina y la estipe. Hoja de los helechos. Cuerpo vegetativo más o menos laminar de las lentejas de agua.
Glanduloso
Provisto de glándulas.
Indusio
En los pteridófitos, órgano protector de los esporangios, generalmente de naturaleza laminar.
Lanceolado
Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
Macolla
Grupo de brotes originados en la base del mismo pie de algunas plantas herbáceas perennes.
Nervio
Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
Oblongo
Órgano alargado, más largo que ancho.
Obtuso
No acabado en punta.
Oval
Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
Ovoide
Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
Papiloso
Cubierto o provisto de papilas.
Peciolado
Provisto de peciolo.
Peciolo
Rabillo que une la lámina de una hoja con el tallo.
Perenne
Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
Persistente
Perenne, que persiste o se conserva.
Piloso
Peloso
Pinna
Cada una de las porciones foliares de una hoja compuesta.
Pinnatisecto
Dicho de un órgano foliáceo de nervadura pinnada, que tiene el margen tan profundamente dividido que los segmentos resultantes alcanzan el nervio medio.
Ramificado
Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
Raquis
Eje de una hoja compuesta, de las frondes de los helechos o de una inflorescencia, especialmente en las espigas de las gramíneas.
Reniforme
Con forma de riñón.
Rizoma
Tallo subterráneo con aspecto de raíz, de crecimiento horizontal casi siempre, que posee yemas y es capaz de generar hojas, flores y raíces.
Sentado
Sésil, sin rabillo, apoyado directamente en el órgano que lo sustenta.
Soro
Agrupación de estructuras reproductoras en la zona superficial del talo. En los pteridófitos grupo de esporangios que tienen forma característica.

Bibliografía

Categorías

#plantas#especie-medicinal#plantas-bosques-prebosques

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Athyrium filix-femina. En asturnatura.com [en línea] Num. 100, 06/11/2006 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 27-11-2006
Descripción creada el 06-11-2006
Última modificación el 06-11-2006

Top