Atriplex patula L.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Caryophyllales, Familia Chenopodiaceae, Género Atriplex

Nombres vernáculos

Inglés: Spreading Orach, Spear saltbush.

Nomenclatura

Publicación original
Atriplex patula L.. Sp. Pl. 2: 1053 (1753) [Ver pdf]
Ind. loc.
Habitat in Europae cultis, ruderatis
Etimología de patula
Del lat. patulus, -a, -um = pátulo, abierto, patente, extendido.
Sinónimos
Atriplex patula var. angustifolia (Sm.) Lange in Haandb. Danske Fl. ed. 2 640 (1859)
Atriplex patula var. angustissima (Wallr.) Samp. in Man. Fl. Portug. 132 (1910)
Atriplex patula var. erecta (Huds.) Samp. in Man. Fl. Portug. 132 (1910)
Chenopodium ceretanum Sennen

Descripción de Atriplex patula

Planta anual, de hasta 120 cm, glabra, con tallos generalmente erectos, verdosos o blanquecinos.

Hojas de 1,9-7,5 x 0,4-1,5 cm, generalmente esparcidas, subrómbico- lanceoladas, con base cuneada que se atenúa en pecíolo, de lóbulos laterales dirigidos generalmente hacia el ápice foliar, nunca hacia la base.

Inflorescencia paniculiforme, afila o con escasas hojas basales, con bractéolas fructíferas herbáceas, sésiles, de hastado - rómbicas a subdeltoideo - lanceoladas, excepcionalmente subuladas, cuneadas en la base, con los márgenes libres y el dorso liso o tuberculado.

Semilla 1,5-2,9 mm de diámetro, suborbicular; radícula lateral u oblicua.

Florece de julio a septiembre.

Morfología

Fotografías de Atriplex patula

Hábitat y ecología de Atriplex patula

Vive en terrenos removidos o zonas ruderalizadas, en suelos salinos o no.

Comportamiento fitosociológico

Es una planta característica de:

¿Cuándo florece?

enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Tipo biológico

Terófito. plantas que completan todo su ciclo de desarrollo durante la estación favorable. Son anuales y pasan la estación desfavorable en forma de semilla.

Requerimientos ecológicos

Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra
Temperatura: Calor moderado, piso montano principalmente
Continentalidad: Intermedia
Humedad: Suelos de moderadamente secos a humedos
Acidez: Suelos ricos en bases; pH 5.5 - 8; indicadora de alcalinidad
Nitrógeno: Principalmente suelos ricos; indicadora de riqueza de nutrientes

Relaciones con otras especies

Hongos asociados: 1 especies de hongos relacionadas.

HongoFotografíaParte atacadaStatusTipo de ataqueEnfermedadOtras plantas
Peronospora minorhojas, tallosmildew--

Insectos asociados: 14 especies de insectos relacionadas.

InsectoFotografíaParte atacadaFase del cicloNº de huéspedesTipo de huesped¿Impacto significativo?Actividad
Aphis fabaehojaspolífago-I
Chrysoesthia drurellahojasmonófago-I
Chrysoesthia sexguttellahojasmonófago-I
Coleophora saxicolollaflowers,fruits/seedsmonófago-I
Coleophora sternipennellaflowers,fruits/seedsmonófago-I
Coleophora versurellaflowers,fruits/seedsoligófagoprincipal-
Coleophora vestianellafruits/seedsmonófago--
Discestra trifoliihojaspolífagoprincipal-
Eupithecia simpliciatafruits/seedsoligófagoprincipal-
Hayhurstia atriplicishojasmonófago--
Pelurga comitatafruits/seedsoligófagoprincipal-
Scrobipalpa atriplicellaflowers,fruits/seeds,leavesmonófago-I
Scrobipalpa obsoletellatallosmonófago--
Scythris limbellaflowers,shootsmonófago--

Distribución de Atriplex patula

Europa, África, las Azores y al parecer introducida en gran parte del planeta. Dispersa por la Península.

Mapa de distribución de Atriplex patula

Citas totales: 60. Citas en el mapa: 60
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Albacete (Ab)
  1. Lugar: , Fuensanta
    Coordenadas: 39.26, -2.05 [Ver en mapa]
    Legit: R. Molina Cantos
Almería (Al)
  1. Lugar: , Cuevas del Almanzora
    Coordenadas: 37.25115, -1.78059 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/10/2005
Cádiz (Ca)
  1. Lugar: , Sanlúcar de Barrameda
    Coordenadas: 36.90108, -6.30286 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/05/2004
Cáceres (Cc)
  1. Lugar: , Tejeda de Tiétar
    Coordenadas: 40.02, -5.87 [Ver en mapa]
    Legit: T. Ruiz Téllez
  2. Lugar: , Hervás
    Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
    Legit: R. González Gutiérrez
Córdoba (Co)
  1. Lugar: , Luque
    Coordenadas: 37.58111, -4.20258 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/06/2002
  2. Lugar: , Baena
    Coordenadas: 37.76259, -4.28086 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/12/2003
  3. Lugar: , Cabra, Guarasal, alrededores del pueblo
    Coordenadas: 37.47, -4.44 [Ver en mapa]
    Legit: S. Castroviejo & S. Cirujano
Cuenca (Cu)
  1. Lugar: , La Pesquera, Pantano de Contreras
    Coordenadas: 39.57, -1.53 [Ver en mapa]
    Legit: M. B. Crespo, L. Serra, E. Camuñas & Nogués
Granada (Gr)
  1. Lugar: , Benamaurel
    Coordenadas: 37.61664, -2.6585 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/07/2005
  2. Lugar: , Cúllar
    Coordenadas: 37.6458, -2.60068 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/07/2005
  3. Lugar: , Cúllar
    Coordenadas: 37.64492, -2.61752 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/07/2005
  4. Lugar: , Cúllar
    Coordenadas: 37.64198, -2.58319 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/07/2005
  5. Lugar: , Benamaurel
    Coordenadas: 37.63724, -2.65204 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/07/2005
  6. Lugar: , Cúllar
    Coordenadas: 37.64351, -2.58021 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/07/2005
  7. Lugar: , Cúllar
    Coordenadas: 37.65974, -2.58551 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/07/2005
  8. Lugar: , Cúllar
    Coordenadas: 37.66197, -2.58423 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/07/2005
  9. Lugar: , Cúllar
    Coordenadas: 37.6662, -2.58927 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/07/2005
  10. Lugar: , Benamaurel
    Coordenadas: 37.64837, -2.63844 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
  11. Lugar: , Galera
    Coordenadas: 37.67426, -2.60424 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
Guadalajara (Gu)
  1. Lugar: , Imón
    Coordenadas: 41.16, -2.74 [Ver en mapa]
    Legit: A. Izuzquiza & M. Sánchez
    Determinado por: S. Castroviejo
Huelva (H)
  1. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 36.90492, -6.38408 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/09/2004
  2. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 36.97145, -6.43092 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/09/2004
  3. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 36.98091, -6.43731 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/09/2004
  4. Lugar: , Hinojos
    Coordenadas: 37.11653, -6.41624 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/11/2004
Lleida (L)
  1. Lugar: , Almacellas
    Coordenadas: 41.73, 4.3 [Ver en mapa]
    Legit: J. Pedrol
    Determinado por: S. Castroviejo
León (Le)
  1. Lugar: Torrestío, pueblo, TORRESTIO
    Coordenadas: 43.04742, -6.04785 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/09/2011
    Hábitat: Ruderal
    Altitud: 1380 m
    Proporcionado por: César Fernández González
    Fotografía asociada:
Málaga (Ma)
  1. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.12439, -4.74224 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/11/1998
  2. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.11578, -4.78992 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/10/1998
  3. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.10833, -4.79682 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/10/1998
  4. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.11936, -4.74473 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/01/1999
  5. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.12097, -4.74549 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/11/1998
  6. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.12288, -4.74392 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/11/1998
  7. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.10078, -4.79558 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/11/1998
  8. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.13619, -4.74665 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/07/1998
  9. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.11043, -4.79562 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/10/1998
  10. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.10563, -4.7824 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/10/1998
  11. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.09547, -4.76422 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/10/1998
  12. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.13693, -4.75118 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/11/1998
  13. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.1352, -4.74925 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/11/1998
  14. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.10861, -4.78912 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/10/1998
  15. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.11642, -4.7887 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/10/1998
Asturias (O)
  1. Lugar: Carretera local, SERIN
    Coordenadas: 43.49823, -5.76981 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/09/2022
    Hábitat: Cuneta
    Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
    Comentarios: La planta se encontraba en la cuneta de la carretera que bordea el embalse de San Andrés de los Tacones. Fue identificada por Luis Carlón.
    Fotografía asociada:
  2. Lugar: , Oviedo; Brañes
    Coordenadas: 43.41, -5.91 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/09/1974
    Proporcionado por: T.E.Díaz
  3. Lugar: , Navia; playa de Frejulfe
    Coordenadas: 43.55, -6.68 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/09/1972
    Altitud: 58 m
    Proporcionado por: T.E. Díaz
  4. Lugar: , Tapia de Casariego; Tapia de Casariego
    Coordenadas: 43.57, -6.94 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/08/1974
    Altitud: 24 m
    Proporcionado por: T.E. Díaz
Salamanca (Sa)
  1. Lugar: , Pelabravo
    Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro, E. Rico & J. M. Velasco
  2. Lugar: , Calvarrasa de Abajo
    Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro
  3. Lugar: , Pelabravo
    Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro
Sevila (Se)
  1. Lugar: , Coripe
    Coordenadas: 36.96942, -5.4274 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/12/2004
  2. Lugar: , La Puebla del Río
    Coordenadas: 36.99933, -6.25252 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/11/2004
Valladolid (Va)
  1. Lugar: , Castronuño
    Coordenadas: 41.39, -5.27 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. Valle & A. Gutiérrez Balbás
  2. Lugar: , Renedo de Esgueva
    Coordenadas: 41.65, -4.65 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Lázaro Bello
    Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
  3. Lugar: , Renedo de Esgueva
    Coordenadas: 41.65, -4.65 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Lázaro Bello
    Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
  4. Lugar: , Renedo de Esgueva
    Coordenadas: 41.65, -4.64 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Lázaro Bello
    Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
Álava (Vi)
  1. Lugar: , Amarita
    Coordenadas: 42.91, -2.63 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/10/1980
    Altitud: 509 m
    Proporcionado por: Uribe-Echebarría
  2. Lugar: , Barrundia, audícana
    Coordenadas: 42.88, -2.49 [Ver en mapa]
    Legit: M. Herrera & J. Loidi
    Determinado por: M. Herrera & J. Loidi
Zaragoza (Z)
  1. Lugar: , Ibdes, Embalse de la Tranquera
    Coordenadas: 41.23, -1.82 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero, A. Amor & F. J. Glez. Iglesias
    Determinado por: M. Ladero & col.
Zamora (Za)
  1. Lugar: , Zamora, Valderrey
    Coordenadas: 41.51, -5.77 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  2. Lugar: , San Cristóbal de Entreviñas
    Coordenadas: 41.97, -5.66 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro & J. M. Velasco
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
A, (Ab), Al, Av?, B, Ba, Bi, Bu, C, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Ma, Na, O, Or, P, [PM], Po, S, Sa, Se, Sg, So, T, Te, To, V, Va, Vi, Z, Za

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Usos medicinales

Laxantes ligeros

Beneficio terapéutico

Atriplex patula tiene un beneficio terapéutico de 1 de 5.

Glosario de términos

Afilo
Carente de hojas.
Anual
Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
Basal
Propio o relativo de la base.
Deltoide
Triangular, con forma de la letra griega delta.
Erecto
Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Foliar
Con aspecto de hoja.
Glabra
Desprovista de pelos.
Hastado
Órgano foliáceo de ápice más o menos agudo y base de lóbulos divergentes.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Inflorescencia
Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
Lanceolado
Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
Orbicular
Circular, redondeado.
Semilla
Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
Suborbicular
Con forma de medio círculo.
Subulado
Estrechado hacia el ápice para acabar en una punta fina.
Tallo
Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).

Bibliografía

  • Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. II. Platanaceae-Plumbaginaceae (partim), 1990.

Categorías

#plantas#especie-medicinal#plantas-cultivos-ruderal

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Atriplex patula. En asturnatura.com [en línea] Num. 411, 11/02/2013 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 04-08-2009
Descripción creada el 11-02-2013
Última modificación el 11-02-2013

Top