Trifolium repens L.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Fabales, Familia Leguminosae, Género Trifolium

Nombres vernáculos


Trébol blanco

Español: Trébol blanco, trébol rastrero, trebolillo marfuelle. Inglés: White Clover, Dutch Clover, Purple Dutch Clover, Shamrock, White Clover. Portugués: Trevo branco. Gallego: Trebo. Asturiano: Trébol blancu, trébole. Euskera: Hirusta zuría, hirusta zuri. Catalán: Farratge bord.

Nomenclatura

Publicación original
Trifolium repens L.. Sp. Pl. 767 (1753)
Ind. loc.
Habitat in Europae pascuis
Etimología de Trifolium
Nombre de no pocas plantas con las hojas trifoliadas o con tres segmentos, como diversos tréboles (Trifolium sp. pl.), el trébol hediondo -Bituminaria bituminosa-, diversos melilotos o tréboles olorosos (Melilotus sp. pl.) y diversas mielgas (Medicago sp. pl.) - lat. tres, tria = tres; lat. folium, -ii n. = hoja
Sinónimos
Amoria repens (L.) C. Presl Symb. Bot. 1: 47 (1832)

Descripción de Trifolium repens

Hierba perenne, estolonífera, glabra, salvo los pecíolos, pedúnculos y pedicelos, que pueden ser glabrescentes.Tallos de 1-60 cm, enraizantes en los nudos. Hojas alternas, estipuladas, pecioladas; estípulas ovado-acuminadas, membranáceas; pecíolo 7-350 mm, glabro o glabrescente; folíolos 3-47 x 3-36 mm, obovados, orbiculares u obcordados, subsentados, denticulados o serrulados, con dientes más o menos espinulosos, obtusos o más o menos emarginados, glabros.Inflorescencias de 10-40 mm de diámetro en la floración y fructificación, racemosas, hemisféricas, axilares, pedunculadas, con numerosas flores desigualmente pediceladas; pedúnculo ¡de 0,7-44 cm, glabro o glabrescente; bractéolas lanceoladas, uninervias, membranáceas; pedicelo de las flores del extremo superior de la inflorescencia de 1,2-8,5 mm, más largo que el de las flores inferiores, erecto o patente en la floración, reflejo en la fructificación.
Cáliz ligeramente zigomorfo, cilíndrico, glabro; tubo 1,5-3,3 mm, con 10 nervios; dientes subiguales o desiguales, triangulares o lanceolados, con o sin márgenes membranáceos, no solapados entre sí, los tres inferiores de 0,6-3 mm, los dos superiores de 0,9-3,7 mm.
Corola con el estandarte libre, generalmente blanca o rosada, rara vez purpúrea, glabra, persistente y membranácea en la fructificación; estandarte 5,7-11,7 mm.Fruto sentado, sobresaliendo del cáliz, indehiscente, con pericarpo membranáceo, con 1-4(5) semillas. Semillas 0,8-1,5 mm, lisas, amarillas u ocráceas.Florece durante todo el año.

Morfología

Fotografías de Trifolium repens

Hábitat y ecología de Trifolium repens

Prados de siega, bordes de arroyos, fuentes, etc.; 0-2400 m.

Comportamiento fitosociológico

Es una planta característica de:

¿Cuándo florece?

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Tipo biológico

Hemicriptófito. plantas herbáceas con las yemas de recambio en la superficie del suelo o inmediatamente debajo. Pueden ser cespitosos, rosulados,erectos, trepadores, etc.

Requerimientos ecológicos

Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra
Temperatura: Calor moderado, piso montano principalmente
Continentalidad: Intermedia
Humedad: Suelos de moderadamente secos a humedos
Acidez: Suelos débilmente ácidos; pH 4.5 - 7.5
Nitrógeno: Principalmente suelos ricos; indicadora de riqueza de nutrientes

Relaciones con otras especies

Hongos asociados: 10 especies de hongos relacionadas.

HongoFotografíaParte atacadaStatusTipo de ataqueEnfermedadOtras plantas
Cercospora zebrinahojasspots--
Cymadothea trifoliihojasspots+-
Erysiphe trifoliihojas, tallosmildew--
Leptosphaerulina trifoliihojasspots--
Peronospora trifoliorumhojas, tallosmildew--
Pseudopeziza trifoliihojasspots--
Sclerotinia spermophilaseeds
Sclerotinia trifoliorum-
Uromyces trifoliihojasrust-
Uromyces trifolii-repentishojas, tallosrust-

Insectos asociados: 21 especies de insectos relacionadas.

InsectoFotografíaParte atacadaFase del cicloNº de huéspedesTipo de huesped¿Impacto significativo?Actividad
Agallia brachyptera-polífagoprincipal-
Agromyza nanahojasoligófagoprincipalI
Ancylis badianahojasoligófago--
Aproaerema anthyllidellahojasoligófago--
Brachycaudus helichrysi-oligófago--
Coleophora frischellafruits/seedsmonófago--
Coleophora mayrellafruits/seedsmonófago--
Grapholita compositellafloresoligófago--
Hypera zoilushojasoligófagoprincipal-
Ischnopterapion virenstallosmonófagoprincipal-
Liriomyza congestahojaspolífagoprincipalI
Nyctegretis lineanatallosoligófago--
Onocera semirubellahojasoligófago--
Parectopa ononidishojasoligófagosubsidiary-
Phyllonorycter insignitellahojasoligófago--
Protapion fulvipesfloresmonófagoprincipal-
Sitona discoideus
Sitona lepidusraícesoligófagoprincipal-
Subacyrthosiphon cryptobiusshootsmonófago-I
Therioaphis trifolii-monófago--
Zygaena loniceraehojasoligófago--

Distribución de Trifolium repens

Europa -por debajo de 70º N- y regiones mediterránea y macaronésica (Azores, Madeira y Canarias). Ampliamente cultivada para formar céspedes en jardinería y como planta forrajera, por lo que se ha naturalizado en áreas muy diversas: N de América, S de África, islas del Atlántico, Australia y E de Asia. En casi toda la Península y Baleares.

Mapa de distribución de Trifolium repens

Citas totales: 282. Citas en el mapa: 161
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Albacete (Ab)
  1. Lugar: , Alcalá del Júcar
    Coordenadas: 39.2, -1.34 [Ver en mapa]
    Legit: R. Molina Cantos
Almería (Al)
  1. Lugar: , Alcóntar
    Coordenadas: 37.33579, -2.59581 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/02/2007
  2. Lugar: , Bayárcal
    Coordenadas: 37.06067, -2.99722 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/06/2001
  3. Lugar: , Terque
    Coordenadas: 36.92014, -2.64258 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/07/2005
  4. Lugar: , Dalías
    Coordenadas: 36.90236, -2.83371 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/07/2005
  5. Lugar: , Paterna del Río
    Coordenadas: 37.05363, -2.94204 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/2001
  6. Lugar: , Abrucena
    Coordenadas: 37.11548, -2.82869 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/2001
  7. Lugar: , Abrucena
    Coordenadas: 37.12731, -2.8442 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2001
  8. Lugar: , Paterna del Río
    Coordenadas: 37.06471, -2.9481 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/07/2001
  9. Lugar: , Paterna del Río
    Coordenadas: 37.0849, -2.94138 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/2001
  10. Lugar: , Sierro
    Coordenadas: 37.31625, -2.39872 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/10/2007
  11. Lugar: , Fondón
    Coordenadas: 36.98649, -2.87863 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/07/2005
  12. Lugar: , Turre
    Coordenadas: 37.09049, -1.94323 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2005
  13. Lugar: , Turre
    Coordenadas: 37.09445, -1.94287 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/04/2005
  14. Lugar: , Vélez-Blanco
    Coordenadas: 37.89341, -2.13973 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/04/2002
  15. Lugar: , Gérgal
    Coordenadas: 37.11788, -2.53833 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/10/2004
  16. Lugar: , Alcóntar
    Coordenadas: 37.33578, -2.5959 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/02/2007
Cádiz (Ca)
  1. Lugar: , Grazalema
    Coordenadas: 36.80649, -5.34593 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/03/1996
  2. Lugar: , Grazalema
    Coordenadas: 36.75978, -5.38415 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/1996
  3. Lugar: , Grazalema
    Coordenadas: 36.79741, -5.33292 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/03/1996
  4. Lugar: , Algodonales
    Coordenadas: 36.87279, -5.50972 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/05/2005
  5. Lugar: , Arcos de la Frontera
    Coordenadas: 36.77228, -5.71946 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/04/2007
  6. Lugar: , Tarifa
    Coordenadas: 36.11596, -5.81586 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/02/2006
  7. Lugar: , Tarifa
    Coordenadas: 36.11083, -5.72186 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2006
  8. Lugar: , Tarifa
    Coordenadas: 36.10203, -5.70659 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/03/2006
  9. Lugar: , Barbate
    Coordenadas: 36.14442, -5.85489 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/02/2006
  10. Lugar: , Barbate
    Coordenadas: 36.22126, -5.93686 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2006
  11. Lugar: , Barbate
    Coordenadas: 36.22119, -5.93692 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2006
  12. Lugar: , Arcos de la Frontera
    Coordenadas: 36.77228, -5.71946 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/04/2007
  13. Lugar: , Tarifa
    Coordenadas: 36.11596, -5.81586 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/02/2006
  14. Lugar: , Tarifa
    Coordenadas: 36.11083, -5.72186 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2006
  15. Lugar: , Tarifa
    Coordenadas: 36.10203, -5.70659 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/03/2006
  16. Lugar: , Barbate
    Coordenadas: 36.14442, -5.85489 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/02/2006
Cáceres (Cc)
  1. Lugar: , Hervás
    Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
    Legit: R. González Gutiérrez & J. A. Sánchez Rodríguez
    Determinado por: T.A.Díaz Len
  2. Lugar: , Hervás
    Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
    Legit: R. González Gutiérrez & J. A. Sánchez Rodríguez
    Determinado por: T.A.Díaz Len
  3. Lugar: , Pasarón de la Vera
    Coordenadas: 40.05, -5.83 [Ver en mapa]
    Legit: A. Amor
  4. Lugar: , Valverde del Fresno
    Coordenadas: 40.27, -7 [Ver en mapa]
    Legit: A. Valdés Franzi
  5. Lugar: , Navalmoral de la Mata
    Coordenadas: 39.88, -5.55 [Ver en mapa]
    Legit: T. Ruiz Téllez
Córdoba (Co)
  1. Lugar: , Almodóvar del Río
    Coordenadas: 37.85117, -5.00383 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/03/2006
  2. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.21837, -4.30476 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/06/1998
  3. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.21843, -4.30467 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/06/1998
  4. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.29424, -4.27718 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/04/1999
  5. Lugar: , Espiel
    Coordenadas: 38.14963, -5.07053 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/05/2004
  6. Lugar: , Hornachuelos
    Coordenadas: 37.86291, -5.39823 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/06/1993
  7. Lugar: , Montoro
    Coordenadas: 38.24685, -4.521 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/2005
  8. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.03159, -4.62565 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/04/2000
  9. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.36155, -4.37782 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/2006
  10. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.37986, -4.42455 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/05/2006
  11. Lugar: , Hornachuelos
    Coordenadas: 37.84257, -5.19975 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/03/2006
  12. Lugar: , Posadas
    Coordenadas: 37.83654, -5.15229 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/03/2006
  13. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.01835, -4.47646 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/04/2000
  14. Lugar: , Espiel
    Coordenadas: 38.02702, -5.20153 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/03/2006
  15. Lugar: , Espiel
    Coordenadas: 38.15594, -5.07458 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/05/2004
  16. Lugar: , Villanueva del Rey
    Coordenadas: 38.17384, -5.24604 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/05/2004
Ciudad Real (CR)
  1. Lugar: , Calzada de Calatrava, Hoz del Fresneda
    Coordenadas: 38.53, -3.89 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
Granada (Gr)
  1. Lugar: , Trevélez
    Coordenadas: 37.04924, -3.24258 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/06/2000
  2. Lugar: , Capileira
    Coordenadas: 36.98852, -3.34907 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/06/2000
  3. Lugar: , Lanteira
    Coordenadas: 37.10602, -3.12566 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/07/2000
  4. Lugar: , Güejar Sierra
    Coordenadas: 37.19699, -3.32884 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/07/2000
  5. Lugar: , Güejar Sierra
    Coordenadas: 37.18517, -3.29001 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/07/2000
  6. Lugar: , Güejar Sierra
    Coordenadas: 37.19602, -3.33729 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/07/2005
  7. Lugar: , Válor
    Coordenadas: 37.05168, -3.106 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/04/2001
  8. Lugar: , Nevada
    Coordenadas: 37.02619, -3.0329 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/06/2001
  9. Lugar: , Padul
    Coordenadas: 37.01563, -3.60886 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/06/2001
  10. Lugar: , Alpujarra de la Sierra
    Coordenadas: 36.99342, -3.12001 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/07/2001
  11. Lugar: , Alpujarra de la Sierra
    Coordenadas: 36.99583, -3.13209 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/07/2001
  12. Lugar: , Válor
    Coordenadas: 36.99811, -3.12172 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/07/2001
  13. Lugar: , Padul
    Coordenadas: 37.01154, -3.6084 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/06/2001
  14. Lugar: , Baza
    Coordenadas: 37.51499, -2.71609 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
  15. Lugar: , Albolote
    Coordenadas: 37.2856, -3.6602 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/2006
  16. Lugar: , Motril
    Coordenadas: 36.78653, -3.53971 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/09/2006
Huelva (H)
  1. Lugar: , Niebla
    Coordenadas: 37.43602, -6.71127 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/02/2007
  2. Lugar: , Niebla
    Coordenadas: 37.47822, -6.74907 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/03/2007
  3. Lugar: , Beas
    Coordenadas: 37.43329, -6.81786 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/03/2007
  4. Lugar: , Paymogo
    Coordenadas: 37.72821, -7.30398 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2007
  5. Lugar: , Puebla de Guzmán
    Coordenadas: 37.6265, -7.26727 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/2007
  6. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 37.91808, -6.96201 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/11/2005
  7. Lugar: , Cañaveral de León
    Coordenadas: 37.99191, -6.48512 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/05/1997
  8. Lugar: , Cañaveral de León
    Coordenadas: 37.99214, -6.48464 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/05/1997
  9. Lugar: , Cañaveral de León
    Coordenadas: 37.99271, -6.48478 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/05/1997
  10. Lugar: , Gibraleón
    Coordenadas: 37.43089, -6.90877 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/04/2007
  11. Lugar: , Corteconcepción
    Coordenadas: 37.90492, -6.52929 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/06/1997
  12. Lugar: , Valverde del Camino
    Coordenadas: 37.54246, -6.83906 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/04/2007
  13. Lugar: , Corteconcepción
    Coordenadas: 37.96719, -6.50083 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/06/1997
  14. Lugar: , Galaroza
    Coordenadas: 37.9326, -6.67715 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/06/1997
  15. Lugar: , Cañaveral de León
    Coordenadas: 38.00218, -6.49363 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/04/1997
  16. Lugar: , Cumbres de San Bartolomé
    Coordenadas: 38.02186, -6.76878 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/03/1998
Jaen (J)
  1. Lugar: , Hornos
    Coordenadas: 38.1801, -2.64663 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/2005
  2. Lugar: , Puente de Génave
    Coordenadas: 38.33964, -2.8106 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/05/2006
  3. Lugar: , Santiago-Pontones
    Coordenadas: 38.08377, -2.55708 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/05/2005
  4. Lugar: , Santiago-Pontones
    Coordenadas: 38.22934, -2.49155 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/07/2005
  5. Lugar: , Villanueva del Arzobispo
    Coordenadas: 38.15127, -2.87861 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/06/2004
  6. Lugar: , Alcaudete
    Coordenadas: 37.61108, -4.00894 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/05/2007
  7. Lugar: , Génave
    Coordenadas: 38.4301, -2.75171 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/03/2006
  8. Lugar: , Cazorla
    Coordenadas: 37.88259, -2.89786 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/05/2005
  9. Lugar: , Baños de la Encina
    Coordenadas: 38.31026, -3.72456 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/03/2004
  10. Lugar: , Santiago-Pontones
    Coordenadas: 38.2295, -2.49146 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/07/2005
  11. Lugar: , Aldeaquemada
    Coordenadas: 38.4285, -3.36581 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/05/2005
  12. Lugar: , Vilches
    Coordenadas: 38.24444, -3.53225 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2007
  13. Lugar: , La Puerta de Segura
    Coordenadas: 38.41946, -2.85245 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2006
  14. Lugar: , Segura de la Sierra
    Coordenadas: 38.3338, -2.89396 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/04/2006
  15. Lugar: , Albánchez de Mágina
    Coordenadas: 37.73872, -3.45994 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/2003
  16. Lugar: , Bailén
    Coordenadas: 38.14569, -3.83161 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/05/2003
León (Le)
  1. Lugar: , Valjunco. Valencia de Don Juan
    Coordenadas: 42.29, -5.49 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/03/1976
    Altitud: 794 m
    Proporcionado por: A.Penas
  2. Lugar: , Tabladillo
    Coordenadas: 42.46, -6.26 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/06/1976
    Altitud: 1052 m
    Proporcionado por: F.Llamas
  3. Lugar: , El Castrillino
    Coordenadas: 42.65, -5.5 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/05/1972
    Altitud: 938 m
    Proporcionado por: J.Andrés
  4. Lugar: , Soto y Amío
    Coordenadas: 42.82, -5.87 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/06/1973
    Altitud: 1126 m
    Proporcionado por: A.Pérez
  5. Lugar: , Vegarienza
    Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/06/1973
    Altitud: 1360 m
    Proporcionado por: A.Pérez
  6. Lugar: , Campohermoso
    Coordenadas: 42.83, -5.39 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/1978
    Altitud: 1257 m
    Proporcionado por: M.J.López Pacheco
  7. Lugar: , Palacios del Sil
    Coordenadas: 42.92, -6.49 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/05/1981
    Altitud: 1624 m
    Proporcionado por: E.Puente
  8. Lugar: , Nocedo de Curueño
    Coordenadas: 42.92, -5.39 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/06/1973
    Altitud: 1491 m
    Proporcionado por: La Blanca
  9. Lugar: , Cofiñal
    Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/08/1979
    Altitud: 1234 m
    Proporcionado por: F.Varela
  10. Lugar: , Macizo Central de los Picos de Europa: Collado Jermoso
    Coordenadas: 43.18, -4.87 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/08/1983
    Altitud: 2420 m
    Proporcionado por: H. S. Nava
  11. Lugar: , Campus de Vegazana
    Coordenadas: 42.51, -5.68 [Ver en mapa]
    Legit: A.V. Pérez Herrero, C. Montaña & F. López Velasco
Málaga (Ma)
  1. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.97018, -4.37971 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/2004
  2. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.9836, -4.46543 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/2004
  3. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.97157, -4.47365 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/2004
  4. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.96778, -4.37571 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/2004
  5. Lugar: , Nerja
    Coordenadas: 36.75206, -3.8142 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/09/2006
  6. Lugar: , Casares
    Coordenadas: 36.37349, -5.22584 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/05/2004
  7. Lugar: , Montejaque
    Coordenadas: 36.72077, -5.28266 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/1996
  8. Lugar: , Benaoján
    Coordenadas: 36.68061, -5.30975 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/1996
  9. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.94624, -4.58231 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/04/2004
  10. Lugar: , Ronda
    Coordenadas: 36.80544, -5.32555 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/03/1996
  11. Lugar: , Jimera de Líbar
    Coordenadas: 36.66407, -5.28124 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/1996
  12. Lugar: , Málaga
    Coordenadas: 36.80326, -4.43338 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/03/2006
  13. Lugar: , Salares
    Coordenadas: 36.87367, -4.00105 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/05/2003
  14. Lugar: , Canillas de Albaida
    Coordenadas: 36.89133, -3.97821 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/05/2003
  15. Lugar: , Pujerra
    Coordenadas: 36.62002, -5.15401 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/06/1994
  16. Lugar: , Gaucín
    Coordenadas: 36.49529, -5.40472 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/01/1994
Asturias (O)
  1. Lugar: Cerro de Santa Catalina, GIJON
    Coordenadas: 43.54884, -5.66439 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/2021
    Hábitat: Jardín urbano
    Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
    Comentarios: La planta se encontraba en el Cerro de Santa Catalina En Gijón.
    Fotografía asociada:
  2. Lugar: , Caso; Brañagallones
    Coordenadas: 43.1, -5.32 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/07/1977
    Altitud: 1475 m
    Proporcionado por: Simó, Rico, Vázquez
  3. Lugar: , Ponga; Arcenorio
    Coordenadas: 43.1, -5.11 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/07/1956
    Altitud: 1762 m
  4. Lugar: , Oviedo; Trubia
    Coordenadas: 43.34, -5.97 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/05/1971
    Altitud: 163 m
    Proporcionado por: G. Martínez
  5. Lugar: , Cangas de Onís; Margolles, Cuenco
    Coordenadas: 43.4, -5.11 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/08/1976
    Altitud: 58 m
    Proporcionado por: Miguel A. del Collado
  6. Lugar: , Valdés; Cueva
    Coordenadas: 43.57, -7.71 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/04/1973
    Altitud: 546 m
    Proporcionado por: Tomás E. Díaz González
  7. Lugar: , Quirós; Sierra del Aramo: Muriellos
    Coordenadas: 43.16, -5.94 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/04/1972
    Altitud: 986 m
    Proporcionado por: F. Navarro Andrés
  8. Lugar: , Riosa; Sierra del Aramo: La Vega
    Coordenadas: 43.23, -5.88 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/04/1972
    Altitud: 401 m
    Proporcionado por: F. Navarro Andrés
  9. Lugar: , Cangas de Onís; Macizo Occidental de los Picos de Europa: Vegarredonda
    Coordenadas: 43.23, -4.99 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/07/1982
    Altitud: 1763 m
    Proporcionado por: H. S. Nava
  10. Lugar: , Navia; Navia
    Coordenadas: 43.54, -6.74 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/04/1974
    Altitud: 14 m
    Proporcionado por: T. E. Díaz
  11. Lugar: , Valdés; Luarca
    Coordenadas: 43.54, -6.55 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/07/1973
    Altitud: 62 m
    Proporcionado por: T. E. Díaz
Cantabria (S)
  1. Lugar: , Macizo Oriental de los Picos de Europa: Aliva
    Coordenadas: 43.17, -4.8 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/08/1982
    Altitud: 1739 m
    Proporcionado por: H. S. Nava
  2. Lugar: , Macizo Oriental de los Picos de Europa: Pozo de Andara
    Coordenadas: 43.2, -4.72 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/08/1983
    Altitud: 1987 m
    Proporcionado por: H. S. Nava
  3. Lugar: , Macizo Oriental de los Picos de Europa: Mancondíu
    Coordenadas: 43.21, -4.71 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/08/1983
    Altitud: 1839 m
    Proporcionado por: H. S. Nava
  4. Lugar: , Macizo Oriental de los Picos de Europa: Canto la Concha
    Coordenadas: 43.21, -4.69 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/08/1981
    Altitud: 1853 m
    Proporcionado por: H. S. Nava
Salamanca (Sa)
  1. Lugar: , Salamanca, Los Dominicos (convento de San Esteban)
    Coordenadas: 40.95, -5.66 [Ver en mapa]
    Legit: J. L. Fernández Alonso
    Determinado por: M. Santos Vicente
  2. Lugar: , Vecinos, Finca La Nava
    Coordenadas: 40.77, -5.89 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & A. Amor
  3. Lugar: , La Fuente de San Esteban, Boadilla, Finca Aldeavieja
    Coordenadas: 40.8, -6.21 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & A. Amor
  4. Lugar: , Bóveda del Río Almar
    Coordenadas: 40.85, -5.22 [Ver en mapa]
    Legit: M. I. Fernandez-Arias & T. Ruiz Téllez
  5. Lugar: , Ciudad Rodrigo, Águeda del Caudillo
    Coordenadas: 40.53, -6.52 [Ver en mapa]
    Legit: J. M. Velasco
    Determinado por: J.M. Velasco
Sevila (Se)
  1. Lugar: , El Pedroso
    Coordenadas: 37.80945, -5.74981 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/07/1996
  2. Lugar: , La Puebla de los Infantes
    Coordenadas: 37.83836, -5.42481 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/2004
  3. Lugar: , La Puebla de los Infantes
    Coordenadas: 37.81645, -5.40815 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/2004
  4. Lugar: , La Puebla de los Infantes
    Coordenadas: 37.83556, -5.34584 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/05/2005
  5. Lugar: , Badolatosa
    Coordenadas: 37.30089, -4.67566 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/06/2002
  6. Lugar: , Badolatosa
    Coordenadas: 37.30089, -4.67566 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/06/2002
  7. Lugar: , La Puebla de los Infantes
    Coordenadas: 37.83556, -5.34584 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/05/2005
Valladolid (Va)
  1. Lugar: , Renedo de Esgueva
    Coordenadas: 41.65, -4.66 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Lázaro Bello
    Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
Zamora (Za)
  1. Lugar: , Zamora, Cabañales
    Coordenadas: 41.49, -5.76 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  2. Lugar: , Galende, San Martín de Castañeda, próximo a la Laguna de los Peces
    Coordenadas: 42.17, -6.75 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  3. Lugar: , Otero de Bodas, Los Pradicos
    Coordenadas: 41.93, -6.15 [Ver en mapa]
    Legit: J. L. Gutiérrez García
    Determinado por: José Luis Gutiérrez García
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
A, Al, Av, B, Ba, (Bi), Bu, C, Ca, Cc, Co, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Ma, Na, O, Or, PM, Po, S, Sa, Se, Sg, So, (SS), T, Te, To, V, Va, Vi, Z, Za, Ab, CR

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Curiosidades

Especie muy polimorfa de la que se han descrito gran cantidad de táxones infraespecíficos. En la Península Ibérica y Baleares se reconocen tres variedades, con muchas formas intermedias. La a1 var. repens presenta folíolos de 5-30 x 5-25 mm, inflorescencias 15-26 mm de diámetro, estandarte de 6-10,7 mm y dientes superiores del cáliz generalmente más largos que el inferior; se distribuye por casi todo el territorio. La var. giganteum Lagr.-Foss. difiere de la anterior por sus folíolos de 15-50 x 12-36 mm, inflorescencias de 23-40 mm de diámetro y estandarte de 8,9-11,7 mm; es más frecuente en las áreas costeras. Por último la var. nevadense (Boiss.) C. Vicioso se distingue de las anteriores por sus folíolos de 3-8(10) x 3-8(10) mm, inflorescencias de 10-25 mm de diámetro, dientes calicinos subiguales y estandarte de 5,7-9,8 mm; 2n = 32; se encuentra exclusivamente en zonas montañosas y es endémica de la Península Ibérica.

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Estable

Usos medicinales

Tónicos Depurativos Antiescrofuláticos Antireumáticos Oftálmicos Detergentes

Indicaciones

Es antirreumática, depurativa y tónica. En infusión se emplea para tratar catarros, resfriados y fiebres y también para hacer lavados de hojas.

Beneficio terapéutico

Trifolium repens tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.

Propiedades nutricionales

Las hojas se emplean como alimento; las jóvenes, anteriores a la floración, se emplean en ensaladas, sopas, etc, cocinada como espinacas. Secas dan un sabor a vainilla a pasteles y tartas.

Beneficio nutricional

Trifolium repens tiene un beneficio nutricional de 3 de 5.

Glosario de términos

Axila
Zona superior del ángulo que forma una hoja con el eje en que se inserta.
Cordados
Metazoos que en algún momento de su desarrollo presentan una forma simple de columna vertebral o notocorda. Con forma de corazón
Corola
Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
Dehiscente
Que presenta dehiscencia.
Denticulado
Dícese de los órganos foliáceos con dientes muy menudos.
Diente
Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
Ecio
Ver Ecidio.
Emarginado
Provisto de un escote o muesca poco profrunda.
Erecto
Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
Espinuloso
Provisto de pequeñas espinas o aguijones.
Estandarte
Pétalo superior de la corola de las leguminosas.
Estipulado
Provisto de estípulas
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Flora
Conjunto de plantas que viven en un lugar determinado.
Fruto
Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
Glabra
Desprovista de pelos.
Glabrescente
Órganos que apenas tienen pelos o con el tiempo los pierden.
Glabro
Desprovisto de pelos.
Hierba
Planta no lignificada o poco.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Indehiscente
Que no se abre una vez maduro.
Inflorescencia
Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
Lanceolado
Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
Nervio
Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
Nudo
Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
Obovado
Con forma inversamente ovada, con la parte más ancha en el ápice.
Obtuso
No acabado en punta.
Orbicular
Circular, redondeado.
Ovado
Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
Patente
Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
Peciolado
Provisto de peciolo.
Pedicelado
Provisto de pedicelo.
Pedicelo
Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
Pedunculado
Provisto de pedúnculo.
Perenne
Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
Pericarpo
Estructura protectora del carposporofito. En las plantas, parte del fruto que rodea la semilla y la protege; está formado por el epicarpo, el endocarpo y el mesocarpo
Persistente
Perenne, que persiste o se conserva.
Racemoso
En forma de racimo.
Reflejo
Órgano vuelto hacia la base del tallo en que se insertan.
Semilla
Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
Sentado
Sésil, sin rabillo, apoyado directamente en el órgano que lo sustenta.
Serrulado
Margen foliar que tiene dientes diminutos, agudos y próximos.
Solapado
Dicho de un órgano respecto a otro, que lo cubre del todo o en parte.
Tallo
Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Tubo
Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
Zigomorfo
Que tiene un solo plano de simetría.

Bibliografía

Categorías

#plantas#comestible#especie-medicinal#plantas-pastizales-xerofiticos-prados

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Trifolium repens. En asturnatura.com [en línea] Num. 155, 26/11/2007 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 24-11-2007
Descripción creada el 26-11-2007
Última modificación el 26-11-2007

Top