Apium nodiflorum (L.) Lag.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Umbellales, Familia Umbelliferae, Género Apium

Nombres vernáculos


Berra

Español: Berra, berro, berraza, berrera. Portugués: Rabaça. Gallego: Barraza. Asturiano: Apiu, perejilón. Euskera: Berlaina. Catalán: Clenxot.

Nomenclatura

Publicación original
Apium nodiflorum (L.) Lag.. Amen. Nat. Españ. 101 (1821)
Ind. loc.
Habitat in Europa ad ripas fluviorum
Etimología de Apium
Del lat. apium(-ius), -ii n.(m.) = principalmente, el apio (Apium graveolens L., Umbelíferas), tanto las formas silvestres como las cultivadas.
Sinónimos
Helosciadium nodiflorum

Descripción de Apium nodiflorum

Planta perenne con tallos procumbentes o ascendentes, de hasta 100 cm, huecos y finamente asurcados, que enraízan en los nudos inferiores. Las hojas son pinnadas, con 7 - 13 segmentos de 10 - 60 mm, de lanceolados a ovados, con el margen serrado y en ocasiones algo lobulados. Las flores se reúnen en inflorescencias de tipo umbela, compuestas, opuestas a las flores, con los pedúnculos más cortos que los 3 - 12 radios, que en ocasiones faltan; las brácteas también suelen faltar, o son hasta 2, y las bractéolas, entre 4 y 7, son ovadas o lanceoladas, con un margen membranoso y blanquecino. El cáliz está formado por pequeños sépalos, ausentes generalmente, y los pétalos verde blanquecinos, no emarginados, con el ápice inflexo en ocasiones. El fruto es un mericarpo de 1.5 - 2 mm, más largo que ancho, ovoide, lateralmente comprimido, con 5 costillas recias, gruesas y prominentes y vitas solitarias. Florece de abril a julio.

Morfología

Fotografías de Apium nodiflorum

Hábitat y ecología de Apium nodiflorum

Crece en acequias, remansos, en los márgenes de los cursos de agua y en general en zonas húmedas.

Comportamiento fitosociológico

Es una planta diferencial de:

¿Cuándo florece?

enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Tipo biológico

Hidrófito. Plantas con las yemas de recambio sumergidas en el agua.

Requerimientos ecológicos

Luz: Penumbra
Temperatura: Calor moderado, piso montano principalmente
Continentalidad: Intermedia
Humedad: Suelos encharcados
Acidez: Suelos débilmente ácidos; pH 4.5 - 7.5
Nitrógeno: Principalmente suelos ricos; indicadora de riqueza de nutrientes

Relaciones con otras especies

Hongos asociados: 2 especies de hongos relacionadas.

HongoFotografíaParte atacadaStatusTipo de ataqueEnfermedadOtras plantas
Burenia inundatahojascommonspots--
Entyloma helosciadiihojassmut--

Insectos asociados: 4 especies de insectos relacionadas.

InsectoFotografíaParte atacadaFase del cicloNº de huéspedesTipo de huesped¿Impacto significativo?Actividad
Depressaria sordidatella----
Depressaria ultimellatallosoligófagoprincipalI
Lixus iridisOligofago
Lixus mucronatusOligofago

Distribución de Apium nodiflorum

Presente en el centro y sur de Europa, en la Península crece en la mayor parte de las regiones.

Mapa de distribución de Apium nodiflorum

Citas totales: 60. Citas en el mapa: 60
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Ávila (Av)
  1. Lugar: , Santa María de los Caballeros, arroyo Caballeurelo
    Coordenadas: 40.1, -5.46 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Molina & J. Pizarro
    Determinado por: J.A. Molina
Badajoz (Ba)
  1. Lugar: , Alburquerque, Río del Saltillo
    Coordenadas: 39.22, -6.78 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & F. J. Glez. Iglesias
    Determinado por: M. Ladero
  2. Lugar: , Badajoz, río Saltillo
    Coordenadas: 39.22, -6.78 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & F. J. Glez. Iglesias
    Determinado por: M. Ladero
  3. Lugar: , Jerez de los Caballeros, Ribera de la Albuera
    Coordenadas: 38.23, -6.64 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero, F. J. Glez. Iglesias & M. A. Luengo
    Determinado por: M. Ladero
Burgos (Bu)
  1. Lugar: , Valle de Mena, Tres Concejos, Nocedal, ribera del río Ordunte, aliseda
    Coordenadas: 43.17, -3.25 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & A. Gastón
    Determinado por: P. Bariego
  2. Lugar: , Valle de Mena, Burceña, La Llosa, sumidero de fuente
    Coordenadas: 43.12, -3.36 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & A. Gallego Carricajo
    Determinado por: P. Bariego
A Coruña (C)
  1. Lugar: , Ames, Bertamiráns
    Coordenadas: 42.86, -8.66 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/07/2004
    Altitud: 45 m
    Proporcionado por: J. Amigo
  2. Lugar: , Ames, Bertamiráns
    Coordenadas: 42.86, -8.66 [Ver en mapa]
    Legit: J. Amigo
Cáceres (Cc)
  1. Lugar: , Malpartida de Plasencia, vegas del río Tietar, Puente de la Bazagona
    Coordenadas: 39.93, -5.91 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero, A. Amor & M. E. Sánchez
    Determinado por: M. Ladero
  2. Lugar: , Hervás, en un corral
    Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
    Legit: R. González Gutiérrez
  3. Lugar: , Hervás
    Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
    Legit: R. González Gutiérrez & J. A. Sánchez Rodríguez
  4. Lugar: , Gargüera
    Coordenadas: 40.06, -5.93 [Ver en mapa]
    Legit: A. Amor
  5. Lugar: , Valdecañas de Tajo
    Coordenadas: 39.76, -5.63 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & M. T. Santos
  6. Lugar: , Valverde del Fresno
    Coordenadas: 40.27, -7 [Ver en mapa]
    Legit: A. Valdés Franzi
  7. Lugar: , Casatejada
    Coordenadas: 39.88, -5.69 [Ver en mapa]
    Legit: T. Ruiz Téllez
Ciudad Real (CR)
  1. Lugar: , Fuencaliente, Valmayor, Garganta de La Lorencia
    Coordenadas: 38.43, -4.19 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río
    Determinado por: R.García Río
  2. Lugar: , Calzada de Calatrava, Hoz del río Fresneda
    Coordenadas: 38.53, -3.89 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
  3. Lugar: , Calzada de Calatrava, Hoz del río Fresneda
    Coordenadas: 38.53, -3.89 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
Cuenca (Cu)
  1. Lugar: , Uña, poza de la laguna de Uña
    Coordenadas: 40.23, -1.97 [Ver en mapa]
    Legit: S. Cirujano
Granada (Gr)
  1. Lugar: , Guejar Sierra, barranco de San Juan
    Coordenadas: 37.13, -3.39 [Ver en mapa]
    Legit: J. Fdez. Casas
Guadalajara (Gu)
  1. Lugar: , El Pobo de Dueñas, Rambla de la Hoz
    Coordenadas: 40.8, -1.6 [Ver en mapa]
    Legit: G. Montserrat, D. Gómez & J. Ferrer
  2. Lugar: , Ventosa, hoz de la Virgen del Cortizo, río Gallo
    Coordenadas: 40.74, -2.05 [Ver en mapa]
    Legit: F. Castilla, V. Fdez., M. L. Lión, A. Valle & M. V
  3. Lugar: , Paredes de Sigüenza, laguna del Madrigal (La Laguna)
    Coordenadas: 41.24, -2.76 [Ver en mapa]
    Legit: L. Medina
Jaen (J)
  1. Lugar: , Porcuna. El Cortijuelo
    Coordenadas: 37.89, -4.18 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/1987
    Altitud: 398 m
    Proporcionado por: J.F. Sánchez
León (Le)
  1. Lugar: , Bracas
    Coordenadas: 42.29, -5.49 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/08/1977
    Proporcionado por: A.Penas
  2. Lugar: , Destriana
    Coordenadas: 42.37, -6.15 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/07/1978
    Altitud: 1038 m
    Proporcionado por: F.Llamas
  3. Lugar: , Destriana
    Coordenadas: 42.37, -6.15 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/07/1977
    Altitud: 1038 m
    Proporcionado por: F.Llamas
  4. Lugar: , Destriana
    Coordenadas: 42.37, -6.15 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/08/1977
    Altitud: 1038 m
    Proporcionado por: F.Llamas
  5. Lugar: , Saelices del Payuelo
    Coordenadas: 42.48, -5.01 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/1982
    Altitud: 850 m
    Proporcionado por: R.García Cachán
  6. Lugar: , Senra
    Coordenadas: 42.82, -6.13 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/08/1978
    Altitud: 1299 m
    Proporcionado por: A.Pérez
  7. Lugar: , Boñar, Valdecastillo
    Coordenadas: 42.91, -5.32 [Ver en mapa]
    Legit: F. Llamas, M. E. García & E. de Paz
La Rioja (Lo)
  1. Lugar: , Santo Domingo de la Calzada, río Oja
    Coordenadas: 42.42, -2.96 [Ver en mapa]
    Legit: G. García-Baquero
    Determinado por: G. García-Baquero
  2. Lugar: , Ojacastro, río Oja
    Coordenadas: 42.34, -3 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. Valle & G. García-Baquero
    Determinado por: G. García-Baquero
  3. Lugar: , Ojacastro, borde del cauce del río Oja, pr. puente de la antigua estación de ferrocarriles.
    Coordenadas: 42.34, -3 [Ver en mapa]
    Legit: G. García-Baquero
    Determinado por: G. García-Baquero
Madrid (M)
  1. Lugar: , Rucayo
    Coordenadas: 42.93, -5.27 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/07/1975
    Altitud: 1342 m
    Proporcionado por: E.Hernández
Navarra (Na)
  1. Lugar: , Fitero
    Coordenadas: 42.06, -2.77 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero, F. J. Glez. Iglesias & Santos
Asturias (O)
  1. Lugar: Orilla del Narcea, SOTO DE LOS INFANTES
    Coordenadas: 43.35777, -6.2717 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/09/2019
    Hábitat: Ribera flubial
    Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
    Comentarios: La planta se encontraba en la orilla del Narcea, a la altura de Soto de los Infantes.
    Fotografía asociada:
  2. Lugar: , Carreño; Próximo a Tamón
    Coordenadas: 43.53, -5.85 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/06/1993
    Altitud: 68 m
    Proporcionado por: H.S. Nava
  3. Lugar: , Valdés; San Cristóbal
    Coordenadas: 43.55, -6.43 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/09/1972
    Proporcionado por: T.E.Díaz
  4. Lugar: , Cudillero; El Pitu
    Coordenadas: 43.55, -6.14 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/07/1968
    Altitud: 151 m
    Proporcionado por: M. Mayor
  5. Lugar: , Proaza; Caranga
    Coordenadas: 43.21, -6.05 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/1973
    Altitud: 401 m
    Proporcionado por: G. Martínez
  6. Lugar: , Tapia de Casariego; Playa de Peñarronda
    Coordenadas: 43.55, -7.01 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/06/1974
    Altitud: 32 m
    Proporcionado por: T.E. Díaz
  7. Lugar: , Navia; Arena Alta
    Coordenadas: 43.56, -6.72 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/09/1972
    Altitud: -9999 m
    Proporcionado por: T.E. Díaz
Salamanca (Sa)
  1. Lugar: , Babilafuente, salida del pueblo, junto a la estación
    Coordenadas: 40.89, -5.49 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Sánchez Rodríguez
  2. Lugar: , Aldearrubia, Las Canteras
    Coordenadas: 41.01, -5.49 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Sánchez Rodríguez
  3. Lugar: , Miranda de Azán
    Coordenadas: 40.88, -5.68 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & F. J. Glez. Iglesias
  4. Lugar: , El Payo
    Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
    Legit: X. Giráldez & E. Rico
Segovia (Sg)
  1. Lugar: , Orejana, Revilla, fuente del pueblo
    Coordenadas: 41.15, -3.76 [Ver en mapa]
    Legit: P. Egido & R. García Adá
SS (SS)
  1. Lugar: , Andoain, Río Oria
    Coordenadas: 43.2, -2.04 [Ver en mapa]
    Legit: P. Urrutia
Teruel (Te)
  1. Lugar: , Manzanera, Fuente Tejeda
    Coordenadas: 40.04, -8.1 [Ver en mapa]
    Legit: F. J. Glez. Iglesias & M. Ladero
    Determinado por: M. Ladero
Valladolid (Va)
  1. Lugar: , Castronuño
    Coordenadas: 41.39, -5.27 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. Valle & A. Gutiérrez Balbás
  2. Lugar: , Renedo de Esgueva
    Coordenadas: 41.66, -4.64 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Lázaro Bello
    Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
Zaragoza (Z)
  1. Lugar: , Las Cuerlas, cuenca del Gallocanta, canal de las Cuerlas
    Coordenadas: 40.97, -1.54 [Ver en mapa]
    Legit: G. Montserrat & D. Gómez
Zamora (Za)
  1. Lugar: , Pereruela, La Tuda
    Coordenadas: 41.34, -5.87 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Sánchez Rodríguez
  2. Lugar: , Pereruela, salto del Ladrón
    Coordenadas: 41.44, -5.9 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Sánchez Rodríguez
  3. Lugar: , Galende, Pedrazales
    Coordenadas: 42.11, -6.68 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  4. Lugar: , Vegalatrave, ribera del Ladrón
    Coordenadas: 41.7, -6.1 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  5. Lugar: , Cañizal
    Coordenadas: 41.17, -5.37 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & A. Valdés Franzi
  6. Lugar: , Cañizal
    Coordenadas: 41.17, -5.37 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & A. Valdés Franzi
  7. Lugar: , Otero de Bodas, Los Pradicos
    Coordenadas: 41.93, -6.15 [Ver en mapa]
    Legit: J. L. Gutiérrez García
    Determinado por: José Luis Gutiérrez García
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
S, Av, Ba, Bu, C, Cc, CR, Cu, Gr, Gu, J, Le, Lo, M, Na, O, Sa, Sg, SS, Te, Va, Z, Za

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Estable

Glosario de términos

Ascendente
Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
Costilla
Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
Emarginado
Provisto de un escote o muesca poco profrunda.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Fruto
Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Inflorescencia
Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
Lanceolado
Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
Lobulado
Dividido en lóbulos.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Membranoso
Que tiene membranas.
Mericarpo
Cualquiera de los fragmentos en que se descompone un fruto esquizocárpico.
Nudo
Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
Opuesto
Hojas u órganos insertados a uno y otro lado del tallo en el mismo nudo.
Ovado
Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
Ovoide
Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
Perenne
Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
Pinna
Cada una de las porciones foliares de una hoja compuesta.
Pinnado
Aquella ramificación en la que las ramillas se disponen a ambos lados de un eje.
Procumbente
Planta postrada con tallos rastreros de ápices ascendentes y casi erectos pero que no arraigan en el suelo. Tallo que presenta dicho hábito de crecimiento.
Radio
Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
Segmento
Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
Serrado
Dícese de aquel margen foliar aserrado, que tiene dientes agudos y próximos.
Tallo
Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Talo
Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
Umbela
Inflorescencia en la que los pedúnculos o los pedicelos florales arrancan radialmente de un punto para alcanzar la misma altura.
Vita
Cada uno de los recipientes secretorios del pericarpo de las umbelíferas situados entre las costillas.

Bibliografía

Categorías

#plantas#plantas-acuaticas-turfofilas

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Apium nodiflorum. En asturnatura.com [en línea] Num. 154, 19/11/2007 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 01-09-2019
Descripción creada el 19-11-2007
Última modificación el 19-11-2007

Top