Argynnis adippe (Linnaeus, 1767)

Clasificación

Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Lepidoptera, Superfamilia Nymphaloidea, Familia Nymphalidae, Género Argynnis

Nombres vernáculos


Adipe

Español: Adipe.

Nomenclatura

Publicación original
Argynnis adippe (Linnaeus, 1767). Papilio adippe Linnaeus, 1767; Syst. Nat. (Edn 12) 1 (2): 786 (repl. Papilio cydippe Linnaeus, 1761)
Ind. loc.
Habitat in pratis
Sinónimos
Fabriciana adippe Schiffermüller, 1775
Papilio adippe Linnaeus, 1767 ; Syst. Nat. (Edn 12) 1 (2): 786 (repl. for. Papilio cydippe Linnaeus, 1761)
Papilio cydippe Linnaeus, 1761 ; Fauna Suecica (Edn 2): 281 (rechazado)

Descripción de Argynnis adippe

Es una especie extremadamente polimorfa, con una envergadura alar de 50 - 60 mm. El macho tiene el anverso de color leonado vivo y puntos oscuros como otros ninfálidos, con marcadas líneas androconiales; el reverso del ala posterior es de color verde oliva en la zona basal, con todos los puntos de buen tamaño y plateados, y con una banda de ellos de buen tamaño rodeados de color rojo. La hembra es de mayor tamaño y más clara. En Asturias no es rara la forma cleodoxa Ochsenheimer 1816, que presenta el reverso del ala posterior de color amarillo, sin las máculas plateadas, y con ocelos rodeados de color rojo poco marcados.

Esta especie, dada su gran variabilidad, puede presentar además otras formas, como chlorodippe Villiers & Guenée 1835, que se caracteriza por el reverso del ala posterior casi totalmente de color verde oliva (más claro que el de Argynnis aglaja y más extendido que en Argynnis adippe adippe), con los puntos plateados menos desarrollados que Argynnis adippe adippe y los ocelos rodeados de color rojo pequeños y la f. cleodippe Staudinger 1871, que presenta el reverso del ala posterior de color beige con difusión basal verdosa, los puntos rellenos de plateado o de un color beige claro y perfilados de marrón, y con ocelos pequeños y rodeados de color rojo.

Fotografías de Argynnis adippe

Hábitat y ecología de Argynnis adippe

Vive en laderas floridas, bordes de caminos, prados, claros de bosque y áreas con matorrales, desde zonas bajas a 1.800 metros. Vuela de junio a octubre, en una generación al año. Los imagos visitan las flores de los cardos y otras plantas compuestas y los bebederos. La puesta de huevos se realiza de uno en uno en las hojas o tallos de la planta nutricia, o en piedras cercanas a ella. La oruga es amarillenta o rojiza con una línea blanca medio-dorsal, numerosos dibujos negros triangulares, y espinas rojizas. Se alimenta de noche.

Como plantas nutricias se ha citado Viola canina, Viola odorata, Viola hirta,… La crisálida es parda con espinas nacaradas. La pupación se produce en refugios de hojas, en piedras o entre la vegetación del suelo. Inverna como oruga, dentro del huevo.

Relaciones con otras especies

Plantas asociadas: 1 especies de plantas relacionadas.

PlantaFotografíaParte atacadaFase del cicloNº de huéspedesTipo de huesped¿Impacto significativo?Actividad
Viola palustrishojasoligófagoprincipal-

Distribución de Argynnis adippe

Está extendida por el noroeste de África y Europa hasta Asia. En la Península Ibérica se encuentra principalmente en la zona norte, estando presente también en zonas de montaña del centro y del sur. En Asturias está presente a lo largo de la región, especialmente en zonas montañosas cercanas a la Cordillera. En León vuela en la zona norte.

Mapa de distribución de Argynnis adippe

Citas totales: 61. Citas en el mapa: 61
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Albacete (Ab)
  1. Lugar: , Sierra de Alcaraz, Almenaras
    Coordenadas: 38.53, -2.48 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/07/1988
    Altitud: 1382 m
    Proporcionado por: Mozos, Sanz, Gurrea, Martín, Munguira
  2. Lugar: , Sierra de Alcaraz, Calar del Mundo
    Coordenadas: 38.44, -2.48 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/07/1988
    Altitud: 1355 m
    Proporcionado por: Sanz, Gurrea, Mozos, Martín, Munguira
  3. Lugar: , Sierra de Alcaraz, Casa de la Noguera
    Coordenadas: 38.44, -2.37 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/06/1988
    Altitud: 1202 m
    Proporcionado por: Munguira, Martín, Gurrea, Mozos, Sanz
Ávila (Av)
  1. Lugar: , Sierra de Gredos, Navalguijo
    Coordenadas: 40.29, -5.49 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/07/1985
    Altitud: 1452 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  2. Lugar: , Sierra de Gredos, Mingo Fernando
    Coordenadas: 40.27, -5.13 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/07/1984
    Altitud: 1179 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  3. Lugar: , Sierra de Gredos, Navalguijo
    Coordenadas: 40.29, -5.49 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/07/1985
    Altitud: 1452 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  4. Lugar: , Sierra de Gredos, La Cebedilla
    Coordenadas: 40.28, -5.12 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/07/1985
    Altitud: 1349 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  5. Lugar: , Sierra de Gredos, Puerto del Pico
    Coordenadas: 40.32, -5.01 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/08/1985
    Altitud: 1507 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  6. Lugar: , Sierra de Gredos, Mingo Fernando
    Coordenadas: 40.27, -5.13 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/07/1986
    Altitud: 1179 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  7. Lugar: , Sierra de Gredos, Navarredonda
    Coordenadas: 40.35, -5.11 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/07/1985
    Altitud: 1562 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  8. Lugar: , Sierra de Gredos, Mingo Fernando
    Coordenadas: 40.27, -5.13 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/07/1985
    Altitud: 1179 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  9. Lugar: , Sierra de Gredos, Mingo Fernando
    Coordenadas: 40.27, -5.13 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/08/1985
    Altitud: 1179 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  10. Lugar: , Sierra de Gredos, Navalguijo
    Coordenadas: 40.29, -5.49 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/07/1985
    Altitud: 1452 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  11. Lugar: , Sierra de Gredos, La Cebedilla
    Coordenadas: 40.28, -5.12 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/08/1985
    Altitud: 1349 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  12. Lugar: , Sierra de Gredos, Candeleda
    Coordenadas: 40.18, -5.17 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/07/1984
    Altitud: 723 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  13. Lugar: , Sierra de Gredos, Navarredonda
    Coordenadas: 40.35, -5.11 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/08/1985
    Altitud: 1562 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  14. Lugar: , Sierra de Gredos, Candeleda
    Coordenadas: 40.18, -5.17 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/07/1985
    Altitud: 723 m
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
  15. Lugar: , Sierra de Gredos, Navalguijo
    Coordenadas: 40.29, -5.49 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/07/1986
    Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
Cuenca (Cu)
  1. Lugar: , La Tasonera
    Coordenadas: 40.33, -1.76 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/08/2000
    Altitud: 1609 m
    Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce
  2. Lugar: , Nacimiento Río Júcar
    Coordenadas: 40.42, -1.88 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/08/2001
    Altitud: 1651 m
    Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce
  3. Lugar: , Collado Manchego
    Coordenadas: 40.51, -1.88 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/08/2000
    Altitud: 1605 m
    Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce
  4. Lugar: , Veguillas del Tajo
    Coordenadas: 40.42, -1.76 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/08/2001
    Altitud: 1616 m
    Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce
  5. Lugar: , Poceta Palomera
    Coordenadas: 40.06, -2 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/07/2001
    Altitud: 1257 m
    Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce
  6. Lugar: , Solán de Cabras
    Coordenadas: 40.51, -2.11 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/08/2001
    Altitud: 1296 m
    Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce
  7. Lugar: , Solán de Cabras
    Coordenadas: 40.51, -2.11 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/07/2001
    Altitud: 1296 m
    Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce
  8. Lugar: , Lagunillos
    Coordenadas: 40.42, -2 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/07/1975
    Altitud: 1449 m
    Proporcionado por: L.Munguira
  9. Lugar: , Uña
    Coordenadas: 40.24, -2 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/08/2001
    Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce
  10. Lugar: , Merendero de Jábaga
    Coordenadas: 40.06, -2.24 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/08/2001
    Altitud: 928 m
    Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce
  11. Lugar: , Arroyo de las Truchas
    Coordenadas: 43.39, -4.17 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/07/1977
    Altitud: 147 m
    Proporcionado por: L.Munguira
  12. Lugar: , Vega del Codorno
    Coordenadas: 40.42, -1.88 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/07/1981
    Altitud: 1651 m
    Proporcionado por: Garcia-Barros
  13. Lugar: , Lagunillos
    Coordenadas: 40.42, -2 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/07/1975
    Altitud: 1449 m
    Proporcionado por: L.Munguira
Guadalajara (Gu)
  1. Lugar: , Guadalajara
    Coordenadas: 40.61, -3.18 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/08/1979
    Altitud: 716 m
    Proporcionado por: A. Collados
  2. Lugar: , Durón
    Coordenadas: 40.61, -2.7 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/11/1977
    Altitud: 864 m
    Proporcionado por: Garcia-Barros
  3. Lugar: , Durón
    Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/07/1980
    Altitud: 870 m
    Proporcionado por: Garcia-Barros
Huesca (Hu)
  1. Lugar: , Oroel, Jaca
    Coordenadas: 42.56, -0.5 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/08/1992
    Altitud: 845 m
    Proporcionado por: L.Munguira
  2. Lugar: , Río Aguas Limpias, Sallent de Gállego
    Coordenadas: 42.83, -0.37 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/08/1975
    Altitud: 2223 m
    Proporcionado por: L.Munguira
Jaen (J)
  1. Lugar: , Sierra de Cazorla, Alto del Valle
    Coordenadas: 37.9, -2.94 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/07/1987
    Altitud: 995 m
    Proporcionado por: Garcia-Barros
León (Le)
  1. Lugar: , Puerto de San Glorio
    Coordenadas: 43.11, -4.78 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/08/1991
    Altitud: 908 m
    Proporcionado por: L.Munguira
  2. Lugar: Camino a Ventaniella, UÑA, LA
    Coordenadas: 43.06613, -5.13525 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/2007
    Hábitat: Borde de camino
    Altitud: 1254 m
    Proporcionado por: José González Fernández
  3. Lugar: Geras, GERAS DE GORDON
    Coordenadas: 42.89217, -5.7649 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/2005
    Hábitat: Borde de camino
    Altitud: 1286 m
    Proporcionado por: José González Fernández
Madrid (M)
  1. Lugar: , Cercedilla
    Coordenadas: 40.78, -4.13 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/08/1984
    Altitud: 1548 m
    Proporcionado por: J.L. Viejo
  2. Lugar: , Manzanares el Real
    Coordenadas: 40.81, -3.85 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/07/1989
    Altitud: 1977 m
    Proporcionado por: Garcia-Barros
  3. Lugar: , Manzanares el Real
    Coordenadas: 40.8, -3.91 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/1989
    Altitud: 1933 m
    Proporcionado por: L.Munguira
  4. Lugar: , Manzanares el Real
    Coordenadas: 40.81, -3.85 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/08/1989
    Altitud: 1977 m
    Proporcionado por: Garcia-Barros
  5. Lugar: , La Jarosa
    Coordenadas: 40.69, -4.12 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/07/1984
    Altitud: 1058 m
    Proporcionado por: J.L. Viejo
Navarra (Na)
  1. Lugar: , Sierra de Urbasa, Lizarraga
    Coordenadas: 42.86, -2.2 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/07/1963
    Altitud: 755 m
    Proporcionado por: Gómez de Aizpúrua
Asturias (O)
  1. Lugar: , Pelúgano, Aller
    Coordenadas: 43.19, -5.65 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/07/2006
    Altitud: 862 m
    Proporcionado por: José González
  2. Lugar: Entrepeñas, ENTREPEÑAS (CABAÑAQUINTA)
    Coordenadas: 43.14181, -5.57779 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/06/2006
    Hábitat: Bebedero, orilla de carretera
    Altitud: 629 m
    Proporcionado por: José González Fernández
  3. Lugar: Fresnedo, FRESNEDO (CASARES-QUIROS)
    Coordenadas: 43.17086, -6.00832 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/06/2007
    Hábitat: Borde de camino
    Altitud: 512 m
    Proporcionado por: José González Fernández
  4. Lugar: Las Xanas, VILLANUEVA DE SANTO ADRIANO
    Coordenadas: 43.268, -5.99785 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/07/2007
    Hábitat: Desfiladero
    Altitud: 468 m
    Proporcionado por: José González Fernández
  5. Lugar: Arellanes, ARELLANES
    Coordenadas: 43.32748, -6.08857 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/07/2008
    Hábitat: Prado
    Altitud: 435 m
    Proporcionado por: José González Fernández
  6. Lugar: Camino a Tablizas, MOAL
    Coordenadas: 43.04125, -6.656 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/07/2002
    Hábitat: Borde de camino
    Altitud: 890 m
    Proporcionado por: José González Fernández
  7. Lugar: Argul, ARGUL
    Coordenadas: 43.27146, -6.86543 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/08/2008
    Hábitat: Borde de carretera
    Altitud: 330 m
    Proporcionado por: José González Fernández
  8. Lugar: Camino a Melordaña, ORLE
    Coordenadas: 43.19379, -5.31429 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/10/2006
    Hábitat: Borde de camino
    Altitud: 944 m
    Proporcionado por: José González Fernández
  9. Lugar: Cuevas, CUEVAS (FELECHOSA - ALLER)
    Coordenadas: 43.09935, -5.48115 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/07/2001
    Hábitat: Borde de camino
    Altitud: 947 m
    Proporcionado por: José González Fernández
    Fotografía asociada:
Soria (So)
  1. Lugar: , Layna
    Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/07/1992
    Altitud: 1159 m
    Proporcionado por: J. Herranz
  2. Lugar: , Layna
    Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/07/1992
    Altitud: 1159 m
    Proporcionado por: J. Herranz
  3. Lugar: , Layna
    Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/08/1992
    Altitud: 1159 m
    Proporcionado por: J. Herranz
  4. Lugar: , Layna
    Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/06/1992
    Altitud: 1159 m
    Proporcionado por: J. Herranz
  5. Lugar: , Layna
    Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/07/1992
    Altitud: 1159 m
    Proporcionado por: J. Herranz
Teruel (Te)
  1. Lugar: , Fuente de Hortalán, Mora de Rubielos
    Coordenadas: 40.22, -0.71 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/07/1972
    Altitud: 1073 m
    Proporcionado por: L.Munguira
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
Ab, Av, Cu, Gu, Hu, J, Le, M, Na, O, So, Te

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Estable

Especies similares

Argynnis aglaja, que no tiene los puntos nacarados rodeados de color rojizo en el reverso del ala posterior. Argynnis niobe (en relación con las forma cleodoxa y cleodippe), que es bastante menor de tamaño, carece de las marcadas androconias (en el caso del macho), tiene el reverso del ala posterior más contrastado, con los ocelos rojos más pequeños y generalmente con una mácula redonda amarillenta en la zona basal con un puntito negro en su centro.

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Basal
Propio o relativo de la base.
Especie
Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
Ocelo
Ojo simple, a veces con lentes, o una simple agrupación de células pigmentadas.
Polimorfo
Que presenta polimorfismo.
Tendido
Procumbente.

Bibliografía

  • Papillons de nuit d'Europe. Vol. 1: Bombyx, Sphinx, Ecailles, Psyches,.... . Leraut, P.. 2006. 274 pags, fotos color, dibujos y mapas, tapas duras. Es el primer volumen de una serie de 3 que tratarán la mayor parte de los lepidópteros nocturnos de Europa.. Este volumen trata los Arctiidae, Sphingidae, Lasiocampidae, Saturniidae, Endromidae, Lemoniidae, Bombycidae, Drepanidae, Castniidae, Heterogynidae, Somabrachyidae, Cossidae, Hepialidae, Thyrididae y Psychidae. NAP.
  • Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
  • Catálogo de los lepidópteros ropalóceros del Departamento de Zoología de la Universidad de Oviedo, recogidos en Asturias desde 1973 a 1977. . . Arias, J.L. & Ortea, J.A.. 1978. Asturnatura, 3: 121-131
  • Tom Tolman, Richard Lewington. Mariposas de España y Europa. 2011. Lynx Edicions.
  • Carter, D.J. y Hargreaves, B. 1987. Guía de campo de las orugas de las mariposas y polillas de España y Europa. Editorial Omega. Barcelona. 309 pp..
  • Mortera, H. 2007. Mariposas de Asturias. Gobierno del Principado de Asturias & KRK Ediciones. Oviedo. 240 pp..
  • Vicente Arranz, J.C. y Hernández Roldán, J.L. 2007. Guía de las Mariposas Diurnas de Castilla y León. Náyade Editorial. Medina del Campo (Valladolid). 279 pp..
  • Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
  • Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann

Categorías

#lepidopteros#artropodos-insectos-mariposas

Citar como

GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, José. Argynnis adippe. En asturnatura.com [en línea] Num. 337, 12/09/2011 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 05-07-2002
Descripción creada el 12-09-2011
Última modificación el 12-09-2011

Top