Amaranthus retroflexus L.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Subclase Caryophyllidae, Orden Caryophyllales, Familia Amaranthaceae, Género Amaranthus

Nombres vernáculos


Bledos

Español: Bledos, bledo, atreu, atacu. Inglés: Pigweed, Redroot amaranth, Wild Beet.

Nomenclatura

Publicación original
Amaranthus retroflexus L.. Sp. Pl.: 991 (1753)
Ind. loc.
Habitat in Pensylvania
Etimología de Amaranthus
Del gr. amarántos (-ton) = inmarchitable // en Dioscórides, nombre de planta sinónimo de helíchrysos (al parecer, una especie del género Helichysum); lat. amarantus, -i (tum; -thum) = nombre de varias plantas; en Plinio, del amaranto

Descripción de Amaranthus retroflexus

Planta herbácea anuales, generalmente erectas. Tallos pelosos en la parte superior.

Hojas alternas, enteras, pecioladas, con limbos foliares de 2-10(12) x 1-5(6) cm, ovados, elípticos o romboidales.

Inflorescencia con ramificación variable, en espicastro terminal generalmente de más de 10 mm de anchura. Flores pentámeras, unisexuales, bracteoladas; tépalos de 2-3 mm, la mayoría linear-espatulados y con ápice obtuso; pistilos con con 2-3(5) estigmas. Bractéolas de 3-6 mm, siempre con espina terminal fuerte.

Pixidio superado por los tépalos. Semillas negras y brillantes, comprimidas, de contorno circular u ovado (1)1,1-1,3(1,4) mm de diámetro máximo.

Morfología

Fotografías de Amaranthus retroflexus

Ezoicreport this adEzoicreport this ad

Hábitat y ecología de Amaranthus retroflexus

Comunidades nitrófilas, especialmente arvenses.

Comportamiento fitosociológico

Es una planta característica de:

¿Cuándo florece?

enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Distribución de Amaranthus retroflexus

América del Norte, naturalizada en las zonas templadas y cálidas de casi todo el mundo. Toda la Península e Islas Baleares.

Mapa de distribución de Amaranthus retroflexus

Citas totales: 42. Citas en el mapa: 42
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Albacete (Ab)
  1. Lugar: , Villalgordo del Júcar
    Coordenadas: 39.26, -2.05 [Ver en mapa]
    Legit: R. Molina Cantos
Almería (Al)
  1. Lugar: , Pulpí
    Coordenadas: 37.3984, -1.75055 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/04/2005
Burgos (Bu)
  1. Lugar: , Valle de Mena, Burceña, margas calizas, prados de siega
    Coordenadas: 43.13, -3.34 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  2. Lugar: , Valle de Mena, Burceña, La Llosa, sumidero de fuente
    Coordenadas: 43.12, -3.36 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & A. Gallego Carricajo
    Determinado por: P. Bariego
Cádiz (Ca)
  1. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.39967, -5.8978 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/2003
  2. Lugar: , Vejer de la Frontera
    Coordenadas: 36.26858, -5.94093 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/06/2003
Cáceres (Cc)
  1. Lugar: , Valverde del Fresno
    Coordenadas: 40.27, -7 [Ver en mapa]
    Legit: A. Valdés Franzi
Córdoba (Co)
  1. Lugar: , Luque
    Coordenadas: 37.61497, -4.19395 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/05/2007
Huelva (H)
  1. Lugar: , Santa Olalla del Cala
    Coordenadas: 37.81668, -6.16692 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/01/1998
  2. Lugar: , Santa Olalla del Cala
    Coordenadas: 37.89364, -6.22074 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/09/1997
  3. Lugar: , Cortelazor
    Coordenadas: 37.95907, -6.6314 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/06/1997
Jaen (J)
  1. Lugar: , Alcaudete
    Coordenadas: 37.61423, -4.20637 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/05/2007
  2. Lugar: , Villarrodrigo
    Coordenadas: 38.48843, -2.63976 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/03/2006
León (Le)
  1. Lugar: , Roperuelos del Páramo
    Coordenadas: 42.28, -5.73 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/08/1982
    Altitud: 779 m
    Proporcionado por: R.García Cachán
  2. Lugar: , Destriana
    Coordenadas: 42.37, -6.15 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/08/1977
    Altitud: 1038 m
    Proporcionado por: F.Llamas
  3. Lugar: , Fresno de la Vega
    Coordenadas: 42.38, -5.49 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/08/1979
    Altitud: 768 m
    Proporcionado por: A.Penas
  4. Lugar: , Vega de Infanzones
    Coordenadas: 42.47, -5.49 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/08/1977
    Altitud: 775 m
    Proporcionado por: A.Penas
  5. Lugar: , Caboalles de Abajo
    Coordenadas: 42.92, -6.37 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/08/1982
    Altitud: 1484 m
    Proporcionado por: E.Puente
  6. Lugar: , Pío
    Coordenadas: 43.11, -5.03 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/09/1979
    Altitud: 1061 m
    Proporcionado por: J.Andrés & A.González Ordás
  7. Lugar: , Villamañán
    Coordenadas: 43.19, -5.65 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/08/1978
    Altitud: 760 m
    Proporcionado por: A.Penas
Málaga (Ma)
  1. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.13677, -4.74156 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/05/1998
  2. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 37.07766, -4.787 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/10/1998
Asturias (O)
  1. Lugar: Huerta, RODICAL, EL
    Coordenadas: 43.31205, -6.41584 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/09/2022
    Hábitat: Ruderal
    Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
    Comentarios: La planta crecía en una huerta sin cultivar. Fue identificada por H. Nava
    Fotografía asociada:
  2. Lugar: , Morcín; Sierra del Aramo: Pozo Mont-Sacro
    Coordenadas: 43.24, -5.88 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/09/1972
    Altitud: 439 m
    Proporcionado por: F.Navarro
  3. Lugar: , Morcín; Sierra del Aramo, Santa Eulalia
    Coordenadas: 43.28, -5.88 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/09/1973
    Proporcionado por: F. Navarro
  4. Lugar: , Morcín; Sierra del Aramo: Santa Eulalia
    Coordenadas: 43.28, -5.88 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/09/1973
    Altitud: 302 m
    Proporcionado por: F. Navarro
  5. Lugar: , Oviedo; Brañes
    Coordenadas: 43.41, -5.91 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/09/1974
    Altitud: 189 m
    Proporcionado por: T.E.Díaz
  6. Lugar: , Pravia; Peñaullán
    Coordenadas: 43.49, -6.11 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/09/1978
    Altitud: 34 m
    Proporcionado por: Juan José Lastra Menéndez
Salamanca (Sa)
  1. Lugar: , Almenara de Tormes
    Coordenadas: 41.06, -5.83 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & C. J. Valle
  2. Lugar: , Almenara de Tormes
    Coordenadas: 41.06, -5.83 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & al.
  3. Lugar: , Ciudad Rodrigo, Sanjuanejo
    Coordenadas: 40.53, -6.52 [Ver en mapa]
    Legit: E. Rico, J. M. Velasco & A. Pastor Sampedro
    Determinado por: E. Rico & al.
  4. Lugar: , Ciudad Rodrigo, Ivanrey
    Coordenadas: 40.53, -6.52 [Ver en mapa]
    Legit: E. Rico, J. M. Velasco & A. Pastor Sampedro
    Determinado por: E. Rico & al.
  5. Lugar: , San Morales
    Coordenadas: 40.98, -5.62 [Ver en mapa]
    Legit: E. Rico, J. M. Velasco & A. Pastor Sampedro
    Determinado por: E. Rico & al.
  6. Lugar: , Ciudad Rodrigo, Águeda del Caudillo
    Coordenadas: 40.53, -6.52 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro, E. Rico & J. M. Velasco
    Determinado por: A. Pastor & al.
  7. Lugar: , Pelabravo
    Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro
    Determinado por: A. Pastor
Valladolid (Va)
  1. Lugar: , Renedo de Esgueva
    Coordenadas: 41.65, -4.66 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Lázaro Bello
    Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
  2. Lugar: , Renedo de Esgueva
    Coordenadas: 41.66, -4.64 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Lázaro Bello
    Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
  3. Lugar: , Renedo de Esgueva
    Coordenadas: 41.66, -4.64 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Lázaro Bello
    Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
Zamora (Za)
  1. Lugar: , Zamora, Valderrey
    Coordenadas: 41.51, -5.77 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  2. Lugar: , Pereruela, San Román de los Infantes, salto del Porvenir
    Coordenadas: 41.47, -5.89 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  3. Lugar: , Tábara, alrededores de Tábara
    Coordenadas: 41.82, -5.96 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  4. Lugar: , Moraleja del Vino
    Coordenadas: 41.43, -5.75 [Ver en mapa]
    Legit: J. M. Velasco, E. Rico & A. Pastor Sampedro
    Determinado por: J.M. Velasco & al.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Av, B, Ba, Bi, Bu, C, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Ma, Mu, Na, O, Or, P, PM, Po, S, Sa, Se, Sg, So, SS, T, Te, To, V, Va, Vi, Z, Za

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Usos medicinales

Astringentes

Beneficio terapéutico

Amaranthus retroflexus tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.

Glosario de términos

Anual
Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
Bracteolado
Provisto de bracteolas.
Ecio
Ver Ecidio.
Erecto
Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
Espatulado
En forma de espátula, es decir, que se va ensanchando hacia el extremo superior.
Espicastro
Inflorescencia formada por verticilastros muy juntos.
Espina
Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
Estigma
Porción apical del pistilo que retiene el polen.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Foliar
Con aspecto de hoja.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Inflorescencia
Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
Limbo
Parte laminar de una hoja u otro órgano foliáceo. Parte libre o laminar de un pétalo situada al extremo del tubo de una corola gamopétala.
Linear
Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
Obtuso
No acabado en punta.
Ovado
Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
Peciolado
Provisto de peciolo.
Pelo
Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
Pistilo
Órgano del gíneceo floral con forma de pequeña botella compuesto por un carpelo cerrado o varios soldados que consta generalmente de ovario, estilo y estigma.
Pixidio
Fruto sincárpico capsular, circunciso y en el que la parte superior se separa en una sola pieza llamada opérculo.
Romboidal
Con forma de rombo.
Semilla
Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
Tallo
Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Terminal
Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.

Bibliografía

  • Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. II. Platanaceae-Plumbaginaceae (partim), 1990.

Categorías

#plantas#especie-medicinal#plantas-cultivos-ruderal

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Amaranthus retroflexus. En asturnatura.com [en línea] Num. 917, 24/10/2022 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 04-08-2009
Descripción creada el 24-10-2022
Última modificación el 24-10-2022

Top