Spergula arvensis L.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Caryophyllales, Familia Caryophyllaceae, Género Spergula

Nombres vernáculos


Esparcilla

Español: Esparcilla. Inglés: Corn Spurrey. Portugués: Esparguta, espérgula, orga, gorga, cassamelo. Gallego: Gorga. Catalán: Pèl de boc, espèrgula.

Nomenclatura

Publicación original
Spergula arvensis L.. Sp. Pl. 1: 440 (1753) [Ver pdf]
Ind. loc.
Habitat in Europae agris
Etimología de Spergula
Del latín tardío spargula, -ae (spergula, en otras lecturas) = nombre en Alberto el Magno de un Galium; del lat. spargere = esparcir. Esta palabra reaparece en Dodonaeus y Lobelius aplicada ya a la esparcilla
Sinónimos
Alsine arvensis (L.) Crantz Inst. Rei Herb. 2: 408 (1766)
Arenaria arvensis (L.) Wallr. Sched. Crit. 200 (1822)
Spergula camarae Rothm. in Agron. Lusit. 6: 265 (1944)
Spergula chieusseana Pomel
Spergula maxima Weihe in Boenn., Prodr. Fl. Monast. Westphal. 136 (1824)
Spergula praevisa N.V. Zinger in Act. Hort. Bot. Jurjev 7: 85 (1906)
Spergula sativa Boenn. Prodr. Fl. Monast. Westphal. 135 (1824)
Spergula vulgaris Boenn. Prodr. Fl. Monast. Westphal. 135 (1824)
Spergularia arvensis (L.) Cambess. in A. St.-Hil., Juss. & Cambess., Fl. Brasil Merid. 2: 219 (1830)
Stellaria arvensis (L.) Scop. Fl. Carniol. ed. 2 1: 318 (1771)

Descripción de Spergula arvensis

Planta herbácea anual, con tallos de 5-70 cm, en general ascendentes, más o menos ramificados en la base, de moderada a densamente glandular-pubescentes en la parte superior.

Hojas de 10-30(80) mm, carnosas, canaliculadas por el envés, lineares, obtusas, decusadas; fascículos de hojas -sobre ramitas cortas laterales- a ambos lados del nudo, formando pseudoverticilos; estípulas escariosas, libres o envainadoras.

Inflorescencias cimosas, laxas; pedicelos florales generalmente reflejos en la fructificación. Flores pentámeras, hipóginas. Sépalos de (3)4-5 mm, libres, de margen escarioso, ovados.
Pétalos por lo general excediendo ligeramente a los sépalos, ovales u obovados, obtusos, blancos.
Estambres 5-10.

Fruto en cápsula, de (3)3,5-6 mm, algo más larga que los sépalos. Semillas 0,8-2,5(3) mm de diámetro, subglobosas, aquilladas o con ala muy estrecha, grisáceo-negruzcas, papilosas o no.

Florece de diciembre a julio.

Morfología

Fotografías de Spergula arvensis

Hábitat y ecología de Spergula arvensis

Mala hierba en campos de cereales y otros cultivos de secano, pastos alterados, etc., principalmente en suelos arenosos; calcífuga; 0-1400 m.

Comportamiento fitosociológico

Es una planta característica de:

¿Cuándo florece?

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Tipo biológico

Terófito. plantas que completan todo su ciclo de desarrollo durante la estación favorable. Son anuales y pasan la estación desfavorable en forma de semilla.

Requerimientos ecológicos

Luz: Penumbra
Temperatura: Calor moderado, piso montano principalmente
Continentalidad: Continental; soporta grandes variaciones de temperatura
Humedad: Suelos secos; indicadora de sequedad moderada
Acidez: Suelos ácidos; pH 3.5 - 5.5; indicadora de acidez
Nitrógeno: Suelos pobres en nitrógeno

Relaciones con otras especies

Hongos asociados: 2 especies de hongos relacionadas.

HongoFotografíaParte atacadaStatusTipo de ataqueEnfermedadOtras plantas
Peronospora obovatamildew, downySpergularia spp.
Puccinia arenariaehojasrust--

Insectos asociados: 1 especies de insectos relacionadas.

InsectoFotografíaParte atacadaFase del cicloNº de huéspedesTipo de huesped¿Impacto significativo?Actividad
Sibinia pyrrhodactylafruits/seedsmonófagoprincipal-

Distribución de Spergula arvensis

Subcosmopolita. Dispersa por gran parte de la Península Ibérica, enrareciéndose hacia el E, salvo en los alcornocales catalanes, donde abunda.

Mapa de distribución de Spergula arvensis

Citas totales: 296. Citas en el mapa: 105
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Vizcaya (Bi)
  1. Lugar: , Muskiz; carretera a La Arboleda.
    Coordenadas: 43.3, -3.1 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/06/1983
    Altitud: 318 m
    Proporcionado por: Montserrat
  2. Lugar: , Muskiz, carretera a La Arboleda
    Coordenadas: 43.3, -3.1 [Ver en mapa]
    Legit: G. Montserrat
    Determinado por: G. Montserrat
A Coruña (C)
  1. Lugar: , Sierra de Capelada
    Coordenadas: 43.71, -8.01 [Ver en mapa]
    Legit: E. Fuertes Lasala, A. Sallent & G. Oliván
    Determinado por: E. Fuertes, A. Sallent &
Cádiz (Ca)
  1. Lugar: , Villaluenga del Rosario
    Coordenadas: 36.68899, -5.36533 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/1996
  2. Lugar: , Arcos de la Frontera
    Coordenadas: 36.73736, -5.57158 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/04/2007
  3. Lugar: , Jerez de la Frontera
    Coordenadas: 36.61088, -5.88602 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/05/2007
  4. Lugar: , Vejer de la Frontera
    Coordenadas: 36.23208, -5.93907 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/03/2004
  5. Lugar: , Vejer de la Frontera
    Coordenadas: 36.22937, -5.94205 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/03/2004
  6. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.46191, -5.88523 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/03/2007
Cáceres (Cc)
  1. Lugar: , Hervás, plaza de Toros
    Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
    Legit: R. González Gutiérrez
  2. Lugar: , Hervás, carretera de Roma a Hervás, ´El Molino´, prado en el 2º camino a la izquierda
    Coordenadas: 40.27, -5.89 [Ver en mapa]
    Legit: T. A. Díaz Len & J. A. Sánchez Rodríguez
  3. Lugar: , Villar del Pedroso
    Coordenadas: 39.7, -5.2 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & A. Amor
  4. Lugar: , Madrigal de la Vera
    Coordenadas: 40.17, -4.2 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & A. Amor
  5. Lugar: , Malpartida de Plasencia
    Coordenadas: 39.99, -6.19 [Ver en mapa]
    Legit: T. Ruiz Téllez
  6. Lugar: , Belvís de Monroy
    Coordenadas: 39.82, -5.62 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & T. Ruiz Téllez
  7. Lugar: , Talayuela
    Coordenadas: 39.98, -5.61 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero, T. Ruiz Téllez & al.
  8. Lugar: , Hervás
    Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
    Legit: R. González Gutiérrez
  9. Lugar: , Hervás
    Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
    Legit: R. González Gutiérrez & J. A. Sánchez Rodríguez
  10. Lugar: , Hervás
    Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
    Legit: R. González Gutiérrez & J. A. Sánchez Rodríguez
  11. Lugar: , Hervás
    Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
    Legit: R. González Gutiérrez
Córdoba (Co)
  1. Lugar: , Villanueva de Córdoba
    Coordenadas: 38.34761, -4.60629 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/03/2006
  2. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.29202, -4.35154 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/04/2006
  3. Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
    Coordenadas: 38.01863, -5.14485 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/03/2006
  4. Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
    Coordenadas: 38.0232, -5.16901 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/03/2006
  5. Lugar: , Belalcázar
    Coordenadas: 38.62723, -5.24101 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/04/2006
  6. Lugar: , Hinojosa del Duque
    Coordenadas: 38.45854, -5.31375 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/2006
  7. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.26407, -4.31467 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/04/1998
  8. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.2747, -4.50762 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/2005
  9. Lugar: , Montoro
    Coordenadas: 38.22137, -4.47884 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/04/2005
  10. Lugar: , Los Blázquez
    Coordenadas: 38.44651, -5.50755 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/04/2005
  11. Lugar: , Los Blázquez
    Coordenadas: 38.48085, -5.44969 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/04/2005
  12. Lugar: , Los Blázquez
    Coordenadas: 38.44599, -5.44873 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/04/2005
  13. Lugar: , Pozoblanco
    Coordenadas: 38.34324, -4.83321 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/04/2006
  14. Lugar: , Pozoblanco
    Coordenadas: 38.35422, -4.79737 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/04/2006
  15. Lugar: , Pozoblanco
    Coordenadas: 38.33505, -4.77133 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/04/2006
  16. Lugar: , Pedroche
    Coordenadas: 38.41058, -4.80059 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/04/2006
Ciudad Real (CR)
  1. Lugar: , Fuencaliente, Valmayor
    Coordenadas: 38.42, -4.19 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río
    Determinado por: R.García Río
  2. Lugar: , Mestanza, sierra Madrona, proximidades de la confluencia Robledillo-Frío
    Coordenadas: 38.4, -3.97 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
    Determinado por: R.García Río
  3. Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, subida a Hinojar
    Coordenadas: 38.63, -4.15 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
Huelva (H)
  1. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.23618, -6.50472 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/04/2004
  2. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 37.86937, -6.94868 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/04/2000
  3. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.18882, -6.49398 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/04/2004
  4. Lugar: , Villanueva de los Castillejos
    Coordenadas: 37.44558, -7.15342 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/03/2006
  5. Lugar: , Cartaya
    Coordenadas: 37.22019, -7.10856 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/03/2006
  6. Lugar: , Aracena
    Coordenadas: 37.86923, -6.48572 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/04/1997
  7. Lugar: , El Cerro de Andévalo
    Coordenadas: 37.65699, -7.04221 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/01/2007
  8. Lugar: , Zufre
    Coordenadas: 37.87251, -6.32134 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/05/1997
  9. Lugar: , El Cerro de Andévalo
    Coordenadas: 37.69914, -7.06787 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/02/2007
  10. Lugar: , El Cerro de Andévalo
    Coordenadas: 37.68006, -7.02587 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/02/2007
  11. Lugar: , Santa Olalla del Cala
    Coordenadas: 37.91571, -6.24569 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/03/1997
  12. Lugar: , Cala
    Coordenadas: 37.96229, -6.24693 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/04/1997
  13. Lugar: , Zufre
    Coordenadas: 37.80834, -6.3353 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/03/1997
  14. Lugar: , Paymogo
    Coordenadas: 37.70318, -7.20954 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/03/2007
  15. Lugar: , Zufre
    Coordenadas: 37.76937, -6.30151 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/03/1997
  16. Lugar: , Zufre
    Coordenadas: 37.75686, -6.36104 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/03/1997
Jaen (J)
  1. Lugar: , Navas de San Juan
    Coordenadas: 38.21448, -3.33687 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/2007
  2. Lugar: , Villanueva de la Reina
    Coordenadas: 38.22678, -3.87743 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/04/2003
  3. Lugar: , Montizón
    Coordenadas: 38.38931, -3.00446 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/04/2006
  4. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.1973, -4.08994 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/03/2003
  5. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.31995, -4.22616 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/03/2003
  6. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.33605, -4.2209 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/03/2003
  7. Lugar: , Vilches
    Coordenadas: 38.2409, -3.45591 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/05/2005
  8. Lugar: , Marmolejo
    Coordenadas: 38.07343, -4.13607 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/04/2006
  9. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.09054, -4.03292 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/03/2003
León (Le)
  1. Lugar: , El Rabizo
    Coordenadas: 42.62, -5.91 [Ver en mapa]
    Legit: A. Penas & al.
    Determinado por: S. del Río
Málaga (Ma)
  1. Lugar: , Ronda
    Coordenadas: 36.77029, -5.28532 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/03/1996
  2. Lugar: , Ronda
    Coordenadas: 36.76135, -5.25277 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/03/1996
  3. Lugar: , Parauta
    Coordenadas: 36.63763, -5.04888 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/06/1997
  4. Lugar: , Ronda
    Coordenadas: 36.68804, -5.04452 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/07/1997
Asturias (O)
  1. Lugar: , Valdés; Raicedo
    Coordenadas: 43.53, -6.55 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/1974
    Altitud: 81 m
    Proporcionado por: Tomás E. Díaz González
  2. Lugar: , Valdés; Luarca
    Coordenadas: 43.54, -6.55 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/08/2000
    Altitud: 62 m
    Proporcionado por: T. E. Díaz
  3. Lugar: , Valdés; Barayo: proximidades de la playa de barayo. carretera a Vigo
    Coordenadas: 43.56, -6.62 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/06/1973
    Altitud: 1 m
    Proporcionado por: Tomás E. Díaz González
  4. Lugar: , Valdés; Barayo: proximidades de la playa de Barayo. Carretera a Vigo
    Coordenadas: 43.56, -6.62 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/06/1973
    Altitud: 1 m
    Proporcionado por: Tomás E. Díaz González
  5. Lugar: , Gozón; explanada del Cabo Peñas, cerca del Faro.
    Coordenadas: 43.65, -5.85 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/07/1973
    Altitud: 1 m
    Proporcionado por: Díaz & Navarro
  6. Lugar: , Valdés; entre Trevías y Brieves
    Coordenadas: 43.5, -6.45 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/06/1974
    Altitud: 82 m
    Proporcionado por: T.E. Díaz
  7. Lugar: , Valdés; entre Almuña y Luarca.
    Coordenadas: 43.54, -6.52 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/04/1974
    Altitud: 82 m
    Proporcionado por: T.E. Díaz
  8. Lugar: , Valdés; playa de Otur.
    Coordenadas: 43.55, -6.61 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/04/1974
    Altitud: 87 m
    Proporcionado por: T.E. Díaz
  9. Lugar: , Valdés; Cadavedo
    Coordenadas: 43.55, -6.4 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/06/1972
    Altitud: 92 m
    Proporcionado por: T.E. Díaz
  10. Lugar: , Valdés; playa de Barayo.
    Coordenadas: 43.56, -6.62 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/06/1973
    Altitud: 1 m
    Proporcionado por: T.E. Díaz
  11. Lugar: , Valdés; Canero, playa de Cueva.
    Coordenadas: 43.57, -7.71 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/04/1974
    Altitud: 546 m
    Proporcionado por: T.E. Díaz
Salamanca (Sa)
  1. Lugar: , Valdelageve
    Coordenadas: 40.36, -5.99 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez
    Determinado por: Julián Barrios Pérez
  2. Lugar: , Forfoleda, finca de Santibañez de Cañedo
    Coordenadas: 41.08, -5.67 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero, C. J. Valle & A. Amor
    Determinado por: M. Ladero
  3. Lugar: , Bóveda del Río Almar
    Coordenadas: 40.85, -5.22 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & M. I. Fernández-Arias
  4. Lugar: , Pelabravo
    Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro
    Determinado por: A. Pastor
  5. Lugar: , Pelabravo
    Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro, E. Rico & J. M. Velasco
    Determinado por: A. Pastor & al.
  6. Lugar: , Pelabravo
    Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro, E. Rico & J. Serradilla
    Determinado por: A. Pastor & al.
  7. Lugar: , Alba de Tormes
    Coordenadas: 40.8, -5.61 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro, E. Rico & J. M. Velasco
    Determinado por: A. Pastor & al.
Sevila (Se)
  1. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 37.94246, -5.80242 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/03/1997
  2. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 37.89481, -5.83103 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/03/1997
  3. Lugar: , El Real de la Jara
    Coordenadas: 37.94571, -6.01439 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/04/1997
  4. Lugar: , El Pedroso
    Coordenadas: 37.82089, -5.7039 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/03/1996
  5. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.87234, -5.65162 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/05/1996
  6. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.89209, -5.4657 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/06/1996
  7. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.82939, -5.54218 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/04/1996
  8. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.78717, -5.59734 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/03/1996
  9. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.76649, -5.58762 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/03/1996
  10. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.77063, -5.56064 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/03/1996
  11. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.72105, -5.62096 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/03/1996
  12. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.83009, -5.5886 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/03/1997
  13. Lugar: , Guadalcanal
    Coordenadas: 38.16548, -5.75599 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/05/2006
  14. Lugar: , Guadalcanal
    Coordenadas: 38.15228, -5.79987 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/05/2006
  15. Lugar: , Guadalcanal
    Coordenadas: 38.10117, -5.74977 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2006
  16. Lugar: , Guadalcanal
    Coordenadas: 38.1451, -5.83101 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/03/2006
Zamora (Za)
  1. Lugar: , Villalcampo
    Coordenadas: 41.5, -6.09 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  2. Lugar: , Ferreras de Abajo, Tras la Viña
    Coordenadas: 41.9, -6.11 [Ver en mapa]
    Legit: J. L. Gutiérrez García
    Determinado por: José Luis Gutiérrez García
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
Av, B, Ba, Bi, Bu, C, Ca, Cc, Co, (Cs), (Cu), Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, (L), Le, Lo, Lu, M, Ma, Na, O, Or, (P), Po, S, Sa, Se, Sg, So, (SS), Te, To, V, (Va), Vi, Za, CR

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Usos medicinales

Diuréticos

Beneficio terapéutico

Spergula arvensis tiene un beneficio terapéutico de 1 de 5.

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Anual
Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
Aquillado
Órgano provisto de una parte prominente, semejando la la quilla de un barco.
Ascendente
Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
Canaliculado
Acanalado, provisto de canalículos.
Carnoso
Con tejidos engrosados.
Cimoso
Relativo a la cima
Decusado
Dicho de hojas, brácteas, ramas,..., aquellas opuestas y colocadas de manera que forman una cruz con las de los nudos contiguos, inferior y superior.
Envainador
Con forma de vaina y que rodea parcial o totalmente el eje que lo soporta.
Escarioso
De consistencia membranosa, más o menos seco y rígido y por lo general transparente.
Estambre
Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Flora
Conjunto de plantas que viven en un lugar determinado.
Fruto
Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
Glandular
Relativo a las glándulas.
Globoso
De forma más o menos esférica.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Inflorescencia
Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
Linear
Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
Lobo
División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Nudo
Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
Obovado
Con forma inversamente ovada, con la parte más ancha en el ápice.
Obtuso
No acabado en punta.
Ovado
Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
Oval
Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
Papiloso
Cubierto o provisto de papilas.
Pedicelo
Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
Piloso
Peloso
Quilla
Conjunto de los dos pétalos inferiores de flor de las leguminosas, papilionáceas.
Ramificado
Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
Reflejo
Órgano vuelto hacia la base del tallo en que se insertan.
Semilla
Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
Tallo
Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Talo
Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
Vaina
Base de la hoja ensanchada que abraza total o parcialmente la ramita en que se inserta.
Verticilo
Tipo de ramificación en la que las ramillas, siempre en número superior a dos, surgen de un mismo punto en el eje.

Bibliografía

  • Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. II. Platanaceae-Plumbaginaceae (partim), 1990.

Categorías

#plantas#especie-medicinal#plantas-cultivos-ruderal

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Spergula arvensis. En asturnatura.com [en línea] Num. 552, 25/10/2015 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 04-08-2009
Descripción creada el 25-10-2015
Última modificación el 25-10-2015

Top