Hedera helix L.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Apiales, Familia Araliaceae, Género Hedera

Nombres vernáculos


Hiedra

Español: Hiedra, yedra, enredadera. Inglés: Ivy, English ivy, Algerian ivy, Baltic Ivy, Common Ivy. Portugués: Hera. Gallego: Hedra. Asturiano: Hedra , edra. Euskera: Huntza. Catalán: Heura.

Nomenclatura

Publicación original
Hedera helix L.. Sp. Pl.: 202. (1753).
Ind. loc.
Habitat in Europae arboribus putrescentibus, inque sepibus

Descripción de Hedera helix

Planta de hasta 30 m, reptante o trepadora, cuyos brotes jóvenes e inflorescencias están cubiertas de pelos estrellados o peltados de hasta 0.4 mm de diámetro con 6 - 10 radios. Las hojas, de color verde oscuro, con venas más pálidas, son brillantes, dimórficas; las de los tallos fértiles, de 6 - 10 x 2 - 12 cm, son de estrechamente elípticas a suborbicular - cordadas, romboidales, con el margen entero y algo ondulado; las de los tallos estériles, de hasta 15 x 15 cm, son palmeadas y con 3 - 5 lóbulos. Las flores son hermafroditas y se reúnen en inflorescencias de tipo umbela, con 12 - 20 flores, solitarias o agrupadas en una panícula racemosa. El cáliz tiene sépalos pequeños y deltados y la corola 5 pétalos de 3 - 5 mm, verde amarillentos, patentes, más tarde deflexos. El androceo consta de 5 estambres y el gineceo de un ovario ínfero que está rodeado por nectarios que similan punteaduras, tiene un estilo corto y simple. El fruto es una baya negra de 8 - 10 mm de diámetro con 2 - 3 semillas en su interior. Florece de septiembre a noviembre.

Morfología

Fotografías de Hedera helix

Hábitat y ecología de Hedera helix

Crece en zonas húmedas de bosques, barrancos y desfiladeros; también en rocas, troncos de árboles, muros, paredes o en el suelo, desde el nivel del mar a los 1400 m de altitud.

Comportamiento fitosociológico

Es una planta característica de:

¿Cuándo florece?

enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Tipo biológico

Fanerófito. Plantas normalmente leñosas que viven varios años, con las yemas a más de 25 cm de distancia del suelo. En ocasiones se distinguen los nanofanerófitos, que son aquellos con las yemas a menos de 3 m. Son los árboles, arbustos y algunas plantas herbáceas.

Requerimientos ecológicos

Luz: Penumbra
Temperatura: Calor, piso colino principalmente
Continentalidad: Intermedia
Humedad: Suelos de moderadamente secos a humedos
Acidez: Suelos débilmente ácidos; pH 4.5 - 7.5
Nitrógeno: Suelos moderadamente pobres o ligeramente ricos; no está presente en suelos muy fertilizados

Relaciones con otras especies

Hongos asociados: 77 especies de hongos relacionadas.

HongoFotografíaParte atacadaStatusTipo de ataqueEnfermedadOtras plantas
Anungitea fragilisdead leaves, fallen
Aulographum hederaehojas
Berlesiella nigerrimawood
Calonectria hederaehojas
Calospora undulata
Cercospora hederae
Cercospora hedericola
Ceriporia alachuana
Ceriporia camaresiana
Ceriporia davidii
Ceriporia purpurea
Ceriporia reticulata
Chaetosphaerella phaeostromabranches, fallencommon
Chaetosphaeria cupuliferadead branches, fallen
Chaetosphaeria inaequalisdead branches, fallenvery common
Chaetosphaeria pulvisculadead wood
Cheirospora botryosporadead twigs
Cheirospora botryosporatallos
Coleophoma cylindrosporadead leaves
Colletotrichum helicishojas
Colletotrichum trichellumhojasvery commonspots--
Coniothyrium olivaceum
Coryneopsis microstictatallos
Corynespora smithiiwood and barkcommon
Cryptocoryneum condensatumdead wood and bark, fallenvery common
Cytoplea hederae
Dasyscyphus corticalisdead twigs and branches
Dasyscyphus pulveraceusdead branches
Diaporthe eresdead branches
Diaporthe hederaebark
Diaporthe pullabark
Eutypa latadead twigs and branches
Gloniopsis praelongadead twigs and branchescommon
Guignardia philoprinahojas
Helminthosporium velutinumdead twigs and branches, fallenvery common
Hendersonia sarmentorumwood
Heteroconium tetracoilumdead branches, fallen
Hypoderma hederaehojas
Hypoxylon serpensdead branches
Hysterium pulicarebark
Lasiosphaeria hirsutawoodfrequent
Lophiostoma compressumwood (decorticated)
Lophodermium hedericolahojas
Melanconium hederaeleaves,buds,fls/frts/seeds,wood
Melanomma fuscidulumdead branches, fallencommon
Melomastia mastoideadead twigs and branches
Menispora ciliatadead wood and barkvery common
Microdiplodia hedericolahojas
Microsphaeropsis olivaceabranches and twigs
Microthyrium ciliatumhojas
Microthyrium microscopicumdead leaves, fallen
Mycosphaerella hedericolahojascommonspots--
Mycothyridium lividum
Nectria coccinea
Nectria episphaeria
Nectria hederaebark
Nectria peristomialis
Nectria sinopicabark
Orbilia curvatisporadead branches, fallen
Phoma hedericolahojascommonspots--
Phyllosticta hederacea
Pseudospiropes nodosuswood
Pseudospiropes obclavatusdead branches, fallen
Sporidesmium altumwood
Sporidesmium cookeiwood
Sporidesmium folliculatumwood
Sporidesmium goidanichiidead leaves
Sporidesmium sociumbark
Sporoschisma juvenilewood and barkcommon
Sporoschisma juvenilewood
Stictis radiatadead twigs and branches
Strossmayeria basitrichawood
Trochila crateriumdead leaves
Trochila crateriumhojasspots--
Trochila crateriumhojas
Xylaria hypoxylonstumps and fallen branchesStag's horn
Xylohypha nigrescenswood

Plantas asociadas: 1 especies de plantas relacionadas.

PlantaFotografíaParte atacadaStatusTipo de ataqueEnfermedad
Hedera helixraíz

Insectos asociados: 73 especies de insectos relacionadas.

InsectoFotografíaParte atacadaFase del cicloNº de huéspedesTipo de huesped¿Impacto significativo?Actividad
Abraxas grossulariata--
Acasis viretata--
Aglais urticae--
Alciss repandata--
Anobium inexspectatum--
Anobium punctatum--
Anthomyia spp--
Anuraphis angelicae--
Aphis hederaehojasmonófago--
Aphis hederaeshootsmonófago-I
Aphis pseudohederae--
Aphis rumicis--
Aspidiotus hederae--
Barypeithes araneiformis--
Barypeithes pellucidus--
Batodes angustiorana--
Bolitophila hybrida--
Calliphora vicina--
Calliphora vomitoria--
Cedestis subfasciella--
Celastrina argiolusbuds,flowers,fruits/seedsoligófagoprincipal-
Chrysomphalus dictyospermae--
Clysia ambiguella--
Coccus hesperidum--
Derephysia foliacia--
Dryophthorus corticalis--
Ephestia parasitella ssp. unicolorata--
Eulacanium corni--
Eupoecilia ambiguella--
Forficula auricularia--
Grammoptera ruficornis--
Hemiberlesia lataniae--
Idaea rusticata subsp. rusticata--
Idaea seriata--
Idaea trigeminata--
Issus coleoptratus--
Kissophagus hederae--
Lasiocampa quercus--
Lichtensia viburni--
Liophloeus tessulatushojasoligófagoprincipalI
Lozotaenia forsteranahojaspolífagoprincipal-
Lucilia caesar--
Lucilia cornicina--
Lucilia sp--
Melanchra persicariae--
Melinda gentilis--
Mormo maura--
Mythimna l-album--
Myzus persicae--
Ochina ptinoides--
Oedemera femoralis--
Oomorphus concolor--
Orthops cervinus--
Ourapteryx sambucaria--
Peribatodes rhomboidaria--
Phytomyza spp.--
Planchonia arabidis--
Pogonocherus hispidulus--
Pogonocherus hispidus--
Polymixis flavicincta--
Rhopalosiphoninus waltoni--
Rhyncolus lignarius--
Saissetia coffaea--
Selenaspidus articulatus--
Siphoninus immaculata--
Tortrix sp.--
Vanessa atalanta--
Vespa vulgaris--
Vespula germanica--
Xestia c-nigrum--
Xyloterus domesticum--
Zygina angusta--
Zygina flammigera--

Distribución de Hedera helix

Presente en el oeste, centro y sur de Europa. En la Península, principalmente en la mitad este.

Mapa de distribución de Hedera helix

Citas totales: 357. Citas en el mapa: 146
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Almería (Al)
  1. Lugar: , Turrillas
    Coordenadas: 37.02661, -2.26492 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/11/2005
  2. Lugar: , Gérgal
    Coordenadas: 37.14363, -2.53621 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/10/2004
  3. Lugar: , Alcolea
    Coordenadas: 36.92716, -3.02924 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/2005
  4. Lugar: , Alcudia de Monteagud
    Coordenadas: 37.22891, -2.24511 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/05/2007
  5. Lugar: , Abrucena
    Coordenadas: 37.11547, -2.82869 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/2001
  6. Lugar: , Abrucena
    Coordenadas: 37.12731, -2.84416 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2001
  7. Lugar: , Láujar de Andarax
    Coordenadas: 37.02424, -2.91746 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2001
  8. Lugar: , Alcóntar
    Coordenadas: 37.30092, -2.57748 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/09/2007
  9. Lugar: , Turrillas
    Coordenadas: 37.02291, -2.2815 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/05/2005
  10. Lugar: , Turrillas
    Coordenadas: 37.02221, -2.25682 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/05/2005
  11. Lugar: , Turrillas
    Coordenadas: 37.02599, -2.26268 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/05/2005
  12. Lugar: , Fiñana
    Coordenadas: 37.21767, -2.84561 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/06/2005
  13. Lugar: , Dalías
    Coordenadas: 36.86307, -2.7581 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/2005
  14. Lugar: , Felix
    Coordenadas: 36.87233, -2.75852 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/10/2005
  15. Lugar: , Turre
    Coordenadas: 37.0857, -1.95371 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/04/2005
  16. Lugar: , Turre
    Coordenadas: 37.09434, -1.92052 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/04/2005
Cádiz (Ca)
  1. Lugar: , Algodonales
    Coordenadas: 36.90522, -5.40861 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/11/2005
  2. Lugar: , Algeciras
    Coordenadas: 36.13775, -5.51137 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/06/2007
  3. Lugar: , Olvera
    Coordenadas: 36.93117, -5.19665 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/2006
  4. Lugar: , Alcalá del Valle
    Coordenadas: 36.94698, -5.10328 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2006
  5. Lugar: , Grazalema
    Coordenadas: 36.74389, -5.39038 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/02/1997
  6. Lugar: , Los Barrios
    Coordenadas: 36.19272, -5.53908 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/06/2007
  7. Lugar: , Grazalema
    Coordenadas: 36.7663, -5.39603 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/07/1996
  8. Lugar: , Grazalema
    Coordenadas: 36.76684, -5.40764 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/07/1996
  9. Lugar: , Alcalá de los Gazules
    Coordenadas: 36.47621, -5.72944 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2003
  10. Lugar: , Alcalá de los Gazules
    Coordenadas: 36.50747, -5.74774 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/06/2003
  11. Lugar: , Olvera
    Coordenadas: 36.93044, -5.37116 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/11/2005
  12. Lugar: , Grazalema
    Coordenadas: 36.7693, -5.42009 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/10/1995
  13. Lugar: , Grazalema
    Coordenadas: 36.79541, -5.41614 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/10/1995
  14. Lugar: , Benaocaz
    Coordenadas: 36.69826, -5.44057 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/10/1995
  15. Lugar: , Grazalema
    Coordenadas: 36.7538, -5.3933 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/11/1995
  16. Lugar: , Puerto Serrano
    Coordenadas: 36.94056, -5.46702 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/12/2004
Cáceres (Cc)
  1. Lugar: , Valencia de Alcántara
    Coordenadas: 39.48, -7.44 [Ver en mapa]
    Legit: J. L. Pérez Chiscano
Córdoba (Co)
  1. Lugar: , Córdoba
    Coordenadas: 37.93747, -4.89612 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/04/1995
  2. Lugar: , Córdoba
    Coordenadas: 37.93709, -4.8962 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/04/1995
  3. Lugar: , Córdoba
    Coordenadas: 37.9412, -4.88501 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/04/1995
  4. Lugar: , Córdoba
    Coordenadas: 37.94361, -4.96811 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/04/1995
  5. Lugar: , Pozoblanco
    Coordenadas: 38.19334, -4.80855 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/06/2004
  6. Lugar: , Córdoba
    Coordenadas: 37.93184, -4.85588 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/06/2000
  7. Lugar: , Carcabuey
    Coordenadas: 37.39791, -4.31606 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/07/1992
  8. Lugar: , Carcabuey
    Coordenadas: 37.48333, -4.29678 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/07/1992
  9. Lugar: , Luque
    Coordenadas: 37.49397, -4.28496 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/07/1992
  10. Lugar: , Priego de Córdoba
    Coordenadas: 37.38594, -4.2906 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/07/1992
  11. Lugar: , Hornachuelos
    Coordenadas: 37.88147, -5.37475 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/1992
  12. Lugar: , Córdoba
    Coordenadas: 37.93366, -4.85437 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/06/2000
  13. Lugar: , Priego de Córdoba
    Coordenadas: 37.38501, -4.27587 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/07/1992
  14. Lugar: , Cabra
    Coordenadas: 37.49294, -4.37575 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/07/1992
  15. Lugar: , Cabra
    Coordenadas: 37.49176, -4.37577 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/07/1992
  16. Lugar: , Hornachuelos
    Coordenadas: 37.87087, -5.31181 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/06/1992
Ciudad Real (CR)
  1. Lugar: , Solana del Pino, Arroyo del Enebrillo
    Coordenadas: 38.42, -4.05 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
    Determinado por: R.García Río
  2. Lugar: , Fuencaliente, valle del río Cereceda
    Coordenadas: 38.44, -4.26 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río
    Determinado por: R.García Río
  3. Lugar: , Fuencaliente, Río Pradillo, proximidades junta con Río Cereceda
    Coordenadas: 38.39, -4.31 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río
    Determinado por: R.García Río
  4. Lugar: , Mestanza, Hoz del río Jándula
    Coordenadas: 38.39, -3.97 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
    Determinado por: R.García Río
  5. Lugar: , Fuencaliente, Sierra Madrona, Garganta de la Chorrilla
    Coordenadas: 38.48, -4.28 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río
    Determinado por: R.García Río
Granada (Gr)
  1. Lugar: , Moclín
    Coordenadas: 37.35442, -3.80282 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/01/2006
  2. Lugar: , Montillana
    Coordenadas: 37.4809, -3.67408 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/01/2006
  3. Lugar: , Moclín
    Coordenadas: 37.34709, -3.78412 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/01/2006
  4. Lugar: , Montillana
    Coordenadas: 37.49291, -3.71929 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/01/2006
  5. Lugar: , Montillana
    Coordenadas: 37.46226, -3.75608 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/02/2006
  6. Lugar: , Otívar
    Coordenadas: 36.82421, -3.72289 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/06/2003
  7. Lugar: , Montefrío
    Coordenadas: 37.31502, -3.9351 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/02/2006
  8. Lugar: , Illora
    Coordenadas: 37.32495, -3.91685 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/02/2006
  9. Lugar: , Illora
    Coordenadas: 37.31828, -3.9168 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/02/2006
  10. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 36.93368, -4.0761 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/06/2003
  11. Lugar: , Huétor de Santillán
    Coordenadas: 37.29034, -3.48405 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2005
  12. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 36.87574, -3.82179 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/07/2003
  13. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 36.93063, -3.96121 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/07/2003
  14. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 36.88614, -3.90886 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/09/2003
  15. Lugar: , Güejar Sierra
    Coordenadas: 37.10814, -3.33759 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/03/2000
  16. Lugar: , Loja
    Coordenadas: 37.19852, -4.1919 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/04/2006
Huelva (H)
  1. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 37.89356, -7.00199 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/2000
  2. Lugar: , Higuera de la Sierra
    Coordenadas: 37.84488, -6.46796 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/04/1997
  3. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 37.89153, -6.91367 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/06/2000
  4. Lugar: , Aracena
    Coordenadas: 37.85809, -6.50426 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/04/1997
  5. Lugar: , El Campillo
    Coordenadas: 37.72315, -6.65253 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/08/2005
  6. Lugar: , Corteconcepción
    Coordenadas: 37.90495, -6.52934 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/06/1997
  7. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 37.96871, -7.01007 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/11/2005
  8. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 37.96747, -7.02359 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/11/2005
  9. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 37.93141, -6.90802 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/03/1998
  10. Lugar: , Cortegana
    Coordenadas: 37.93661, -6.8597 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/03/1998
  11. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 37.95639, -6.89556 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/03/1998
  12. Lugar: , Jabugo
    Coordenadas: 37.90654, -6.766 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/04/1998
  13. Lugar: , Alájar
    Coordenadas: 37.8363, -6.68918 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/05/1998
  14. Lugar: , Almonaster la Real
    Coordenadas: 37.90405, -6.78012 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/05/1998
  15. Lugar: , Alájar
    Coordenadas: 37.85788, -6.65499 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/05/1998
  16. Lugar: , La Nava
    Coordenadas: 37.95615, -6.74509 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/06/1998
Jaen (J)
  1. Lugar: , Siles
    Coordenadas: 38.31882, -2.58426 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/05/2006
  2. Lugar: , Villanueva del Arzobispo
    Coordenadas: 38.13923, -2.97085 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/05/2004
  3. Lugar: , Santa Elena
    Coordenadas: 38.37239, -3.51784 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/06/2002
  4. Lugar: , Santa Elena
    Coordenadas: 38.3745, -3.60674 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/06/2002
  5. Lugar: , Santa Elena
    Coordenadas: 38.36508, -3.61368 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/06/2002
  6. Lugar: , Cambil
    Coordenadas: 37.64381, -3.54156 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/04/2007
  7. Lugar: , Torres
    Coordenadas: 37.81626, -3.50086 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/04/2004
  8. Lugar: , Noalejo
    Coordenadas: 37.51291, -3.69773 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/01/2006
  9. Lugar: , Cárcheles
    Coordenadas: 37.68545, -3.63035 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/04/2007
  10. Lugar: , Bedmar y Garcíez
    Coordenadas: 37.7812, -3.40839 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/07/2003
  11. Lugar: , Jaén
    Coordenadas: 37.73828, -3.84018 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/2007
  12. Lugar: , Cambil
    Coordenadas: 37.72614, -3.49388 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/07/2003
  13. Lugar: , Noalejo
    Coordenadas: 37.49612, -3.7397 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/01/2006
  14. Lugar: , La Iruela
    Coordenadas: 37.98912, -2.82868 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/10/2004
  15. Lugar: , Santiago-Pontones
    Coordenadas: 38.11318, -2.82292 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/2004
  16. Lugar: , Segura de la Sierra
    Coordenadas: 38.23104, -2.64116 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/2005
León (Le)
  1. Lugar: , Embalse del Porma
    Coordenadas: 42.93, -5.27 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/1977
    Altitud: 1342 m
    Proporcionado por: E.Hernández
  2. Lugar: , Campus de Vegazana
    Coordenadas: 42.51, -5.68 [Ver en mapa]
    Legit: A.V. Pérez Herrero, C. Montaña & F. López Velasco
Málaga (Ma)
  1. Lugar: , Casares
    Coordenadas: 36.3446, -5.31543 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/06/2007
  2. Lugar: , Gaucín
    Coordenadas: 36.53957, -5.31931 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/1994
  3. Lugar: , Casares
    Coordenadas: 36.39375, -5.26012 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/01/2004
  4. Lugar: , Casares
    Coordenadas: 36.39359, -5.26645 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/05/2004
  5. Lugar: , Yunquera
    Coordenadas: 36.73717, -4.99006 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2006
  6. Lugar: , Benahavís
    Coordenadas: 36.53442, -4.99567 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/05/2004
  7. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.97615, -4.491 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/03/2004
  8. Lugar: , Ronda
    Coordenadas: 36.79258, -5.10909 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/04/2006
  9. Lugar: , Canillas de Aceituno
    Coordenadas: 36.88178, -4.09966 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/2005
  10. Lugar: , Monda
    Coordenadas: 36.64515, -4.87748 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/05/2007
  11. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.96772, -4.46916 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/03/2004
  12. Lugar: , Cañete la Real
    Coordenadas: 36.92057, -4.96335 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/2006
  13. Lugar: , Parauta
    Coordenadas: 36.65998, -5.01952 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/05/1997
  14. Lugar: , Canillas de Albaida
    Coordenadas: 36.86504, -3.96589 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/2003
  15. Lugar: , Canillas de Albaida
    Coordenadas: 36.87926, -3.97074 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/2003
  16. Lugar: , Villanueva del Rosario
    Coordenadas: 36.9918, -4.32682 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/04/2004
Asturias (O)
  1. Lugar: Senda del río Peñafrancia, GIJON
    Coordenadas: 43.52903, -5.63531 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/02/2018
    Hábitat: Senda verde, orilla riachuelo
    Proporcionado por: César Fernández González
    Fotografía asociada:
  2. Lugar: , Santo Adriano; El Acebal
    Coordenadas: 43.26, -5.97 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/10/1993
    Altitud: 783 m
    Proporcionado por: H.S. Nava,Mª.I. Gutiérrez Villarías, J. Homet & Mª
  3. Lugar: , Llanes; Niembro
    Coordenadas: 43.43, -4.85 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/12/1988
    Altitud: 33 m
    Proporcionado por: A. Bueno
Cantabria (S)
  1. Lugar: , Arenas de Iguña, en Tornada - pr. Los Llares -
    Coordenadas: 43.19, -4.13 [Ver en mapa]
    Legit: Moreno Moral
    Determinado por: Moreno Moral
  2. Lugar: , Castro-Urdiales, Saltacaballos
    Coordenadas: 43.36, -3.2 [Ver en mapa]
    Legit: Moreno Moral
    Determinado por: Moreno Moral
Salamanca (Sa)
  1. Lugar: , Valdelageve
    Coordenadas: 40.36, -5.99 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez
    Determinado por: J. Barrios Pérez
Sevila (Se)
  1. Lugar: , La Puebla de los Infantes
    Coordenadas: 37.75756, -5.50227 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/05/2005
  2. Lugar: , Algámitas
    Coordenadas: 37.01511, -5.17888 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/03/2005
  3. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.85991, -5.53114 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/05/2005
  4. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.94261, -5.50683 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/04/1996
  5. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 37.95173, -5.7521 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/05/1996
  6. Lugar: , Las Navas de la Concepción
    Coordenadas: 37.89781, -5.4164 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/06/1993
  7. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 37.94657, -5.72415 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/05/1996
  8. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 37.95406, -5.72857 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/03/1996
  9. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 37.95196, -5.72603 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/05/1996
  10. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 37.94626, -5.72324 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/1996
  11. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 37.94603, -5.75115 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/1996
  12. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 37.94283, -5.73563 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/1996
  13. Lugar: , San Nicolás del Puerto
    Coordenadas: 37.94769, -5.64461 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/06/1996
  14. Lugar: , Las Navas de la Concepción
    Coordenadas: 37.89769, -5.41605 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/06/1993
  15. Lugar: , Guadalcanal
    Coordenadas: 38.08529, -5.82832 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/07/1996
  16. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.91285, -5.67084 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/07/1996
Álava (Vi)
  1. Lugar: , Bernedo, Quintana, Bosque de Izkiz
    Coordenadas: 42.66, -2.48 [Ver en mapa]
    Legit: P. Heras, P. M. Uribe-Echebarría & P. Urrutia
Zamora (Za)
  1. Lugar: , Ferreruela, Sesnández de Tábara, valle del Casal
    Coordenadas: 41.83, -6.06 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  2. Lugar: , Fonfría, Castro de Alcañices, salto de Castro
    Coordenadas: 41.83, -6.51 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  3. Lugar: , Ferreras de Abajo, La Ribera
    Coordenadas: 41.89, -6.08 [Ver en mapa]
    Legit: J. L. Gutiérrez García
    Determinado por: José Luis Gutiérrez García
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Av, B, Bu, Ca, Co, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Lo, M, Ma, PM, Mu, Na, O, Se, Sg, So, T, Te, V, Z, Cc, CR, Le, S, Sa, Vi, Za

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Estable

Usos medicinales

Antibacterianos Parasiticidas Vermífugos Vasoconstrictores Vasodilatadores Eméticos Antireumáticos Catárticos Antiespasmódicos Astringentes Diaforéticos Estimulantes Dermatológicos Emenagogos Antisépticos

Indicaciones

Es una planta algo aromática pero con mal sabor, a menudo usada para remedios caseros, especialmente para tratar el reumatismo y de forma externa para aplicarse en erupciones de la piel, inflamaciones, articulaciones doloridas, quemaduras y cortes supurantes. Las hojas contienen emetina, un alcaloide efectivo para acabar con parásitos internos; son antibactericidas, antirreumáticas, antisépticas, antiespasmódicas, astringentes, diaforéticas, eméticas, emenagogas, estimulantes, sudoríficas, vasoconstrictoras, vasodilatadoras y vermífugas. Debe aplicarse con precaución ya que es algo tóxica y a dosis altas causa la muerte de los glóbulos rojos, diarreas y vómitos.

Beneficio terapéutico

Hedera helix tiene un beneficio terapéutico de 3 de 5.

Toxicidad

Esta especie está incluida en la ORDEN SCO/190/2004, de 28 de enero, por la que se establece la lista de plantas cuya venta al público queda prohibida o restringida por razón de su toxicidad.

Parte tóxica: fruto, hojas, resina.

Toda la planta, sobre todo las bayas, son tóxicas, debido a la hederina: puede provocar vómitos, dolores cólicos, trastornos nerviosos y resultar abortiva. La ingestión de dos o tres frutos produce síntomas de intoxicacion en niños (náuseas, vómitos, excitación); 5-12 frutos pueden causar la muerte por colapso respiratorio. In vitro presenta una acción hemolítica.

Glosario de términos

Androceo
Órgano masculino constituido por el conjunto de los estambres de una flor.
Baya
Tipo de fruto carnoso, con el epicarpo delgado, la piel, y el mesocarpo y endocarpo jugosos.
Corola
Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
Deflexo
Encorvado a la parte inferior.
Entero
Referido a los órganos laminares que tienen los bordes lisos, sin entrantes ni salientes.
Estambre
Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
Estilo
Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
Estrellado
Con forma de estrella.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Fruto
Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
Gineceo
Conjunto de los órganos femeninos de la flor.
Hermafrodita
Individuo que produce gametos de ambos sexos. Bisexual, que cuenta con los dos sexos.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Inflorescencia
Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Nectario
Órgano capaz de producir néctar.
Ondulado
Que forma ondas.
Orbicular
Circular, redondeado.
Ovario
Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
Palmeado
Con forma de mano abierta.
Patente
Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
Pelo
Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
Peltado
Refiriéndose a una hoja, que tiene lámina redondeada y pecíolo inserto en su centro, a modo de sombrilla.
Punteado
Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
Racemoso
En forma de racimo.
Radio
Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
Reptante
Planta postrada que tiene un hábito de crecimiento totalmente horizontal, con tallos tendidos sobre el suelo cuyos nudos son normalmente radicantes. Tallo que presenta dicho hábito de crecimiento.
Romboidal
Con forma de rombo.
Semilla
Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
Simple
No dividido en partes.
Suborbicular
Con forma de medio círculo.
Tallo
Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Talo
Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
Trepador
Planta que se encarama a cualquier soporte por medio de mecanismos variados como zarcillos, raíces adventicias, ganchos, espinas, etc., o en caso de ser voluble, enroscándose.
Umbela
Inflorescencia en la que los pedúnculos o los pedicelos florales arrancan radialmente de un punto para alcanzar la misma altura.
Vena
Nervio.

Categorías

#plantas#especie-medicinal#especie-peligrosa#plantas-bosques-prebosques

Comparte en:

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Hedera helix. En asturnatura.com [en línea] Num. 168, 25/02/2008 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 24-02-2008
Descripción creada el 25-02-2008
Última modificación el 25-02-2008

Top