Polystichum aculeatum (L.) Roth

Clasificación

Reino Plantae, División Pteridophyta, Clase Filicopsida, Orden Aspidiales, Familia Aspidiaceae, Género Polystichum

Nomenclatura

Publicación original
Polystichum aculeatum (L.) Roth. Tent. Fl. Germ. 3: 79 (1799)
Ind. loc.
Habitat in Europa
Etimología de Polystichum
Polýstichum n. - gr. polýstichon = de muchas líneas. Los soros están en líneas numerosas.
Etimología de aculeatum
Del lat. aculeatus, -a, -um = aculeado, que tiene aguijones, espinas // punzante.
Basiónimo
Polypodium aculeatum L. Sp. Pl. 1090 (1753)
Sinónimos
Aspidium aculeatum (L.) Sw. in J. Bot. (Schrader) 1800(2): 37 (1802)

Descripción de Polystichum aculeatum

Helecho con un rizoma grueso, oblicuo, paleáceo, del que surgen frondes de (30)40-70(90) cm, coriáceas, persistentes; pecíolo 1/10-1/5 de la longitud de la lámina; ésta, 5-22 cm de anchura, 2-(3) pinnada, oblongo-lanceolada, atenuándose progresivamente en la base; pinnas hasta 50 pares, las basales 1/2-1/3 más cortas que las situadas en la zona más ancha de la lámina; pínnulas sésiles o subsésiles, decurrentes, insertas oblicuamente al raquis, agudas en la base, de margen irregularmente aserrado-espinuloso, glabras en el haz, con la mitad proximal bastante más estrecha que la distal, y ésta con una aurícula poco aparente; pínnula acroscópica proximal más desarrollada que el resto.

Soros generalmente en la parte superior de la lámina, situados en la parte media de las venas secundarias, orbiculares, con indusio peltado y grueso. Esporas monoletas, elipsoidales, de (30)39-42(45) µm, castaño-oscuras, papilosas.

Esporula de abril a octubre.

Morfología

Fotografías de Polystichum aculeatum

Ezoicreport this adEzoicreport this ad

Hábitat y ecología de Polystichum aculeatum

Bosques frescos y grietas umbrosas de rocas; 350-3000 m.

Comportamiento fitosociológico

Es una planta característica de:

¿Cuándo florece?

enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Relaciones con otras especies

Hongos asociados: 2 especies de hongos relacionadas.

HongoFotografíaParte atacadaStatusTipo de ataqueEnfermedadOtras plantas
Milesina vogesiacarare
Milesina whiteirare

Distribución de Polystichum aculeatum

Oeste de la región eurosiberiana, N de África, Madeira y Canarias. Zonas montanas de la mitad N de la Península, siendo más raro hacia el S.

Mapa de distribución de Polystichum aculeatum

Citas totales: 64. Citas en el mapa: 60
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Burgos (Bu)
  1. Lugar: , Sierra de Cantabria, Monte Cervera.
    Coordenadas: 42.61, -2.63 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/08/1992
    Proporcionado por: Loidi & Herrera
  2. Lugar: , Valle de Mena, La Sobrada, cabecera del río Ordunte
    Coordenadas: 43.11, -3.42 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & A. Gastón
    Determinado por: P. Bariego
  3. Lugar: , Sierra de Cantabria
    Coordenadas: 42.61, -2.63 [Ver en mapa]
    Legit: J. Loidi & M. Herrera
  4. Lugar: , Valle de Mena, La Sobrada, cabecera del río Ordunte, areniscas, herbazales nemorales bajo arbustedo de ribera
    Coordenadas: 43.13, -3.41 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & A. Gastón
    Determinado por: P. Bariego
  5. Lugar: , Valle de Mena, La Sobrada, Aguasal, areniscas, arbustedo mixto con hayas
    Coordenadas: 43.12, -3.41 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & A. Gastón
    Determinado por: P. Bariego
Granada (Gr)
  1. Lugar: , Capileira
    Coordenadas: 37.05322, -3.33168 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/09/2000
  2. Lugar: , El Charcón. Sierra Nevada
    Coordenadas: 37.27, -3.87 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/05/1978
    Altitud: 620 m
    Proporcionado por: A.E.Salvo Tierra
  3. Lugar: , Güejar-Sierra, Pico Cañadillas
    Coordenadas: 37.12, -3.43 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/1995
    Altitud: 2178 m
    Proporcionado por: J. Molero Mesa & J. M. Marfil
  4. Lugar: , Guejar Sierra, pico Cañadillas
    Coordenadas: 37.12, -3.43 [Ver en mapa]
    Legit: J. Molero Mesa & J. M. Marfil
Huesca (Hu)
  1. Lugar: , Torla..Linás de Broto
    Coordenadas: 42.63, -1.7 [Ver en mapa]
    Legit: L. VILLAR
  2. Lugar: , Panticosa, Balneario
    Coordenadas: 42.69, -3.1 [Ver en mapa]
    Legit: X. Giráldez
    Determinado por: X. Giráldez
  3. Lugar: , Panticosa
    Coordenadas: 42.69, -3.1 [Ver en mapa]
    Legit: X. Giráldez
    Determinado por: X. Giráldez
León (Le)
  1. Lugar: , Valdoré
    Coordenadas: 42.84, -5.14 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/07/1981
    Altitud: 988 m
    Proporcionado por: J.Pérez Carro
  2. Lugar: , Geras
    Coordenadas: 42.91, -5.76 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/07/1981
    Altitud: 1585 m
    Proporcionado por: J.Pérez Carro
  3. Lugar: , Caldas de Luna
    Coordenadas: 42.91, -5.88 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/07/1981
    Altitud: 1341 m
    Proporcionado por: J.Pérez Carro
  4. Lugar: , Presa de Las Rozas
    Coordenadas: 42.92, -6.37 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/05/1981
    Altitud: 1484 m
    Proporcionado por: E.Puente
  5. Lugar: , Getino
    Coordenadas: 42.92, -5.51 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/07/1982
    Altitud: 1392 m
    Proporcionado por: J.Pérez Carro
  6. Lugar: , Collada de Cármenes
    Coordenadas: 42.92, -5.51 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/08/1981
    Altitud: 1392 m
    Proporcionado por: J.Pérez Carro
  7. Lugar: , Las Salas
    Coordenadas: 42.93, -5.14 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/1981
    Altitud: 1169 m
    Proporcionado por: J.Pérez Carro
  8. Lugar: , La Cueta
    Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/08/1982
    Proporcionado por: E.Puente
  9. Lugar: , Busdongo
    Coordenadas: 43, -5.76 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/07/1981
    Altitud: 1397 m
    Proporcionado por: J.Pérez Carro
  10. Lugar: , Redilluera
    Coordenadas: 43.01, -5.52 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/07/1978
    Altitud: 1761 m
    Proporcionado por: A.E.Salvo Tierra & Hidalgo
  11. Lugar: , Puerto de Piedrafita
    Coordenadas: 43.01, -5.64 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/07/1981
    Altitud: 1899 m
    Proporcionado por: J.Pérez Carro
  12. Lugar: , Riaño
    Coordenadas: 43.02, -5.02 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/07/1981
    Altitud: 1103 m
    Proporcionado por: J.Pérez Carro
  13. Lugar: , Pinar de Puebla de Lillo
    Coordenadas: 43.11, -5.27 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/07/1981
    Altitud: 1007 m
    Proporcionado por: J.Pérez Carro
  14. Lugar: , La Uña
    Coordenadas: 43.11, -5.15 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/07/1981
    Proporcionado por: J.Pérez Carro
  15. Lugar: , Soto de Valdeón
    Coordenadas: 43.11, -4.91 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/07/1981
    Proporcionado por: J.Pérez Carro
  16. Lugar: , Pinar de Puebla de Lillo
    Coordenadas: 43.11, -5.27 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/11/1981
    Altitud: 1007 m
    Proporcionado por: E.Puente
La Rioja (Lo)
  1. Lugar: , Brieva de Cameros, Cabezo del Santo
    Coordenadas: 42.13, -2.78 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Alejandre & M. L. Gil Zuñiga
  2. Lugar: , Ezcaray, próximo a La Rasada, bajo el collado de Hayedo Llano
    Coordenadas: 42.2, -3.1 [Ver en mapa]
    Legit: G. García-Baquero
    Determinado por: G. García-Baquero
  3. Lugar: , Ezcaray, alto barranco del Ortigal, bajo el portillo Necutia.
    Coordenadas: 42.2, -3.05 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. Valle & G. García-Baquero
    Determinado por: G. García-Baquero
Navarra (Na)
  1. Lugar: , Barranco Garriz
    Coordenadas: 42.93, -1.93 [Ver en mapa]
    Legit: I. Aizpuru
  2. Lugar: , Isaba, Barranco de Aztaparreta
    Coordenadas: 42.92, -8.2 [Ver en mapa]
    Legit: C. Aseguinolaza, P. M. Uribe-Echebarría & P. Urrut
Asturias (O)
  1. Lugar: Lagos de Saliencia, SALIENCIA
    Coordenadas: 43.05605, -6.10185 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/07/2021
    Hábitat: Roquedo calizo
    Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
    Comentarios: La planta crecía en una zona de roquedo calizo en la zona de los lagos de Saliencia.
    Fotografía asociada:
  2. Lugar: Subiendo de Pandébano a Urriellu., SOTRES
    Coordenadas: 43.21721, -4.7755 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/08/2012
    Hábitat: Rocoso
    Altitud: 1497 m
    Proporcionado por: César Fernández González
    Fotografía asociada:
  3. Lugar: , Puerto de Somiedo
    Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/1981
    Altitud: 1368 m
    Proporcionado por: J.Pérez Carro
  4. Lugar: , Somiedo; Puerto de Somiedo
    Coordenadas: 43, -6.23 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/10/1970
    Proporcionado por: Simó
  5. Lugar: , Quirós; Gamoniteiro, TV-lago
    Coordenadas: 43.18, -5.93 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/09/1972
    Altitud: 1588 m
    Proporcionado por: F. Navarro
  6. Lugar: , Quirós; Gamoniteiro
    Coordenadas: 43.18, -5.93 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/06/1973
    Altitud: 1588 m
    Proporcionado por: F. Navarro
  7. Lugar: , Cangas de Onís; Covadonga
    Coordenadas: 43.28, -6.1 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/12/1967
    Altitud: 924 m
    Proporcionado por: Mayor & Logo
  8. Lugar: , Quirós; El Gamoniteiro, Sierra del Aramo
    Coordenadas: 43.18, -5.93 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/08/1973
    Altitud: 1588 m
    Proporcionado por: Navarro Andrés
  9. Lugar: , Quirós; El Gamoniteiro, Sierra del Aramo
    Coordenadas: 43.18, -5.93 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/06/1972
    Altitud: 1588 m
    Proporcionado por: Navarro Andrés
  10. Lugar: , Quirós; La Gamonal, Sierra del Aramo
    Coordenadas: 43.22, -5.96 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/08/1973
    Altitud: 1558 m
    Proporcionado por: Navarro Andrés
  11. Lugar: , Cangas de Onís; Picos de Europa; Mac. Occidental, Vegarredonda
    Coordenadas: 43.23, -4.99 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/07/1982
    Altitud: 1763 m
    Proporcionado por: Nava, H.S.
Palencia (P)
  1. Lugar: , Cardaño de Arriba
    Coordenadas: 42.93, -4.78 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/08/1982
    Altitud: 1510 m
    Proporcionado por: J.Pérez Carro
  2. Lugar: , Velilla de Río Carrión, Espigüete
    Coordenadas: 42.95, -4.79 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Alejandre & B. Fdez. de Betoño
Cantabria (S)
  1. Lugar: , Hormiguera
    Coordenadas: 42.83, -5.39 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/07/1982
    Altitud: 1257 m
    Proporcionado por: F.J.Pérez Carro
  2. Lugar: , Picos de Europa; Mac. Central, boca del Jou Oscuru
    Coordenadas: 43.17, -4.85 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/08/1983
    Altitud: 2290 m
    Proporcionado por: Nava, H.S.
  3. Lugar: , Picos de Europa; Mac. Oriental, sobre el Pozo de Andara
    Coordenadas: 43.2, -4.72 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/08/1983
    Altitud: 1987 m
    Proporcionado por: Nava, H.S.
  4. Lugar: , Picos de Europa; Mac. Oriental, por encima de la Revuelta el Texu
    Coordenadas: 43.22, -4.7 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/08/1983
    Altitud: 1619 m
    Proporcionado por: Nava, H.S.
SS (SS)
  1. Lugar: , Zaldibia, Sierra de Aralar, Karst de Pardarri
    Coordenadas: 43, -2.07 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Alejandre
Álava (Vi)
  1. Lugar: , Campezo; Santa Cruz de Campezo; barranco de la Dormida.
    Coordenadas: 42.66, -2.3 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/09/1993
    Altitud: 856 m
    Proporcionado por: P. M. Uribe-Echebarría
  2. Lugar: , Campezo, Santa Cruz de Campezo, barranco de la Dormida
    Coordenadas: 42.66, -2.3 [Ver en mapa]
    Legit: P. M. Uribe-Echebarría
  3. Lugar: , Lagrán, Cruz del Castillo
    Coordenadas: 42.56, -2.59 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Alejandre & P. M. Uribe-Echebarría
  4. Lugar: , Arlucea, Bernedo
    Coordenadas: 42.75, -2.55 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Alejandre
  5. Lugar: , Sierra de Encia, Alto de Iturrieta
    Coordenadas: 42.78, -2.33 [Ver en mapa]
    Legit: P. M. Uribe-Echebarría
    Determinado por: P.M. Uribe-Echebarría
  6. Lugar: , Maestu, Apellaniz, Los Bardales
    Coordenadas: 42.73, -2.51 [Ver en mapa]
    Legit: P. M. Uribe-Echebarría
    Determinado por: P.M. Uribe-Echebarría
Zamora (Za)
  1. Lugar: , Galende, San Martín de Castañeda, Cueva de San Martín
    Coordenadas: 42.16, -6.77 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  2. Lugar: , Galende, Ribadelago, vertiente al Tera del Cabezo
    Coordenadas: 42.17, -6.78 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & M. Santos Vicente
    Determinado por: P. Bariego
  3. Lugar: , Entre San Ciprián y Trefacio
    Coordenadas: 42.07, -6.7 [Ver en mapa]
    Legit: B. Casaseca & X. Giráldez
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
Al, Av, B, Bi, Bu, C, Ca, (Cs), Ge, Gr, (Gu), Hu, J, L, Le, Lo, (Lu), M, Ma, Na, O, (Or), P, [PM], S, Sg, So, SS, T, Te, Vi, Z., Za

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Estable

Glosario de términos

Aserrado
Provisto de dientes a modo de una sierra.
Basal
Propio o relativo de la base.
Decurrente
Hojas sésiles cuyo limbo se prolonga hacia abajo soldado al tallo y formando una especie de cresta.
Distal
Alejado del punto que se toma como base.
Elipsoidal
Con forma de elipsoide.
Espinuloso
Provisto de pequeñas espinas o aguijones.
Espora
Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
Fronde
Porción erecta de las algas, que comprende la lámina y la estipe. Hoja de los helechos. Cuerpo vegetativo más o menos laminar de las lentejas de agua.
Glabra
Desprovista de pelos.
Haz
Parte superior de la lámina de la hoja. Manojo o fascículo de elementos alargados.
Indusio
En los pteridófitos, órgano protector de los esporangios, generalmente de naturaleza laminar.
Inserto
Estambre o de un estilo que no sobresale de la garganta de la corola, o pétalo que no sobresale del cáliz.
Irregular
Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
Lanceolado
Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Oblongo
Órgano alargado, más largo que ancho.
Orbicular
Circular, redondeado.
Papiloso
Cubierto o provisto de papilas.
Peltado
Refiriéndose a una hoja, que tiene lámina redondeada y pecíolo inserto en su centro, a modo de sombrilla.
Persistente
Perenne, que persiste o se conserva.
Piloso
Peloso
Pinna
Cada una de las porciones foliares de una hoja compuesta.
Pinnado
Aquella ramificación en la que las ramillas se disponen a ambos lados de un eje.
Proximal
Próximo al punto que se toma como base.
Raquis
Eje de una hoja compuesta, de las frondes de los helechos o de una inflorescencia, especialmente en las espigas de las gramíneas.
Regular
Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
Rizoma
Tallo subterráneo con aspecto de raíz, de crecimiento horizontal casi siempre, que posee yemas y es capaz de generar hojas, flores y raíces.
Serrado
Dícese de aquel margen foliar aserrado, que tiene dientes agudos y próximos.
Soro
Agrupación de estructuras reproductoras en la zona superficial del talo. En los pteridófitos grupo de esporangios que tienen forma característica.
Vena
Nervio.

Bibliografía

Categorías

#plantas#plantas-bosques-prebosques

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Polystichum aculeatum. En asturnatura.com [en línea] Num. 691, 25/06/2018 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 04-08-2009
Descripción creada el 25-06-2018
Última modificación el 25-06-2018

Top